Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de empresas que son noticia: OHL y Airbus

3 octubre 2019 - 11:04

Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, OHL y Airbus, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):

OHL

  • Recomendación: Vender
  • Precio Actual: 1.04 euros/acción
  • Precio Objetivo: 1.19 euros/acción

OHL pierde un recurso que habilita a Qatar a reclamar 1.134Mn€

El Alto Tribunal de Londres ha rechazado el recurso de OHL y su socio Orascom por la terminación anticipada del contrato del Hospital de Sidra en 2014. Ahora Qatar podría reclamar hasta 1.134 millones de euros al consorcio. OHL ya ha dicho que recurrirá la decisión dado que la cantidad reclamada es totalmente desproporcionada.

Opinión

OHL tiene un 55% del consorcio, por lo que en el peor de los casos le correspondería pagar 624Mn€. De estos, Qatar ya recibió 267 millones de euros en 2014, tras ejecutar las garantías del proyecto en el momento de la cancelación. Mala noticia para OHL, ya que existe el riesgo de tener que pagar otros 357 millones de euros a Qatar, cifra que supera la capitalización bursátil de OHL (297 millones de euros). Si bien, hay que mantener la prudencia, ya que el proceso judicial podría extenderse durante años y no tenemos visibilidad acerca de su resolución final.

AIRBUS

  • Recomendación: En revisión
  • Precio Actual: 114,36 euros/acción
  • Precio Objetivo: 3,02 %

La OMC autoriza la imposición de aranceles a Europa por 7.500M$

Tras esta decisión ayer la Oficina del Representante del Comercio americano (USTR) anunció el establecimiento de aranceles a partir del 18 de octubre. El grueso de los aranceles se aplicará a las importaciones de los cuatro países Francia, Alemania, España y Reino Unido, responsables de las ayudas a Airbus. La USTR anuncia un incremento del 10% a grandes aeronaves y del 25% a productos agrícolas y otros, aunque menciona que revaluará los aranceles en base a las discusiones con la UE.

Opinión

La confirmación de este nuevo frente comercial, aunque en el caso de las aeronaves se ha establecido en un 10%, no son buenas noticias para los sectores exportadores europeos. La Oficina del Representante de Comercio americana (USTR) , ya había emitido listas potenciales de productos en julio y en abril, a los que podrían poner aranceles, entre los que había una amplia variedad de sectores.

La decisión de la OMC responde a las disputas entre EE.UU. y Europa que provienen del 2004, en las que reclamaban contra los subsidios por un lado a Airbus y por el otro lado, de Europa contra los productores americanos.

La solicitud de la UE contra EE.UU. fue posterior y por tanto la decisión de la OMC se espera para dentro de unos meses.

En cualquier caso, los nuevos aranceles y la mayor debilidad de la demanda en el sector de aerolíneas nos conducen a poner nuestra recomendación En Revisión (anterior Comprar).

Noticias anteriores de la compañía

Ciento cincuenta y dos unidades del A380s (60% del total en servicio) serán sometidos a una revisión especial

Se ha identificado una pieza del motor con síntomas de fatiga de materiales, que fue lo que se sospecha provocó el accidente de un A380s de Air France en ruta París-Los Ángeles en sept.2017. No tuvo víctimas pero obligó a realizar un aterrizaje de emergencia en Canadá (Goose Bay) al desintegrarse uno de los motores cuando sobrevolaba Groenladia (de cuyo hielo ahora se ha recuperado la pieza).

Los fabricantes del motor (y, por tanto, de la pieza) son General Electric (Cierre 8,16$; Var. -2,6%) y United technologies (Cierre 127,33$; Var. +0,5%), esta última a través de su filial Pratt & Whitney. Las líneas aéreas con A380s en servicio son Emirates, Qatar Airways, Etihad y Korean Air. Estas son las compañías afectadas, además de la propia Airbus; las primeras por la fabricación y las segundas porque deberán someter a controles especiales a sus aviones, lo que forzará que permanezcan en tierra durante un tiempo, por ahora, indefinido.

Opinión

Impacto negativo sobre Airbus principalmente (también sobre los 2 fabricantes y las 4 aerolíneas mencionadas), pero no severo, sino modesto.

En nuestra opinión, el impacto sobre la cotización queda amortiguado por las siguientes razones:

  1. No se produjo ningún accidente.
  2. Sucedió en sept.2017.
  3. Se trata de la fatiga de una pieza de aleación de titanio, material ampliamente empleado en la industria aeroespacial, de manera que parece que su debilidad podría solucionarse de forma sencilla, rápida y sin costes elevados: probablemente mejorando la calidad de la propia aleación para aumentar su resistencia y sometiendo ese tipo de motores a inspecciones más frecuentes y profundas.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Airbus, OHL

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal