Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Noticias destacadas de empresas: Sabadell, Faes Farma, Vocento, Santander, Alba…

25 octubre 2019 - 09:40 Deja un comentario

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Sabadell, Faes Farma, Vocento, Santander, Alba…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. BANCO SABADELL (SAB) presentó hoy sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año (9M2019), de los que destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS BANCO SABADELL 9M2019 vs 9M2018 / CONSENSO FACTSET

EUR millones 9M2019 19/18 (%) Estimado Real/est. (%)
Margen intereses 2.712 -1,1% 2.705 0,3%
Margen Bruto 3.834 -1,3% 3.837 -0,1%
Margen explotación 1.467 3,6% 1.463 0,3%
Beneficio neto 783 215,8% 770 1,7%

Fuente: Estados financieros de la compañía.

  • SAB cerró los 9M2019 con un margen de intereses de EUR 2.712 millones, lo que supone una ligera caída del 1,1% con respecto a los de 9M2018 (-0,5% excluyendo TSB), principalmente por la aplicación de IFRS16 y menores tipos de interés de largo plazo, pero están en línea (+0,3%) con el importe esperado por el consenso de analistas de FactSet.
  • Las comisiones netas tuvieron un buen comportamiento en estos nueve meses, con un aumento interanual del 9,1%, hasta los EUR 1.067 millones, impulsadas por las comisiones de servicios. Los resultados por operaciones financieras (ROFs) cayeron un 44,0% interanual, hasta los EUR 130 millones. Así, el margen bruto disminuyó, un 1,3% interanual (-3,0% excluyendo TSB), hasta los EUR 3.834 millones, también en línea (-0,1%) con la cifra esperada por el consenso.
  • El total de costes ascendió a EUR -2.367 millones a cierre de septiembre de 2019, lo que supone una reducción interanual del -4,1%, principalmente por los costes extraordinarios de migración y post-migración de TSB del ejercicio anterior. Los gastos recurrentes y amortizaciones presentan un crecimiento del 1,9% interanual. De esta forma, el margen de explotación aumentó un 3,6% interanual (-6,8% excluyendo TSB), hasta los EUR 1.467 millones, en línea con los EUR 1.463 millones que esperaba el consenso.
  • La ratio de eficiencia se sitúa en 54,1% a cierre de septiembre de 2019, mejorando así respecto el trimestre anterior.
  • El beneficio neto del grupo se elevó hasta los EUR 783 millones al cierre de 9M2019 (+215,8% interanual; +68,5% excluyendo TSB), e incluye los impactos no recurrentes de la plusvalía de la venta de Solvia de EUR 135 millones y el deterioro de la deuda subordinada de SAREB de EUR 47 millones realizados en el 2T2019, destacando también en el 3T2019 el impacto de EUR 88 millones de la titulización de préstamos al consumo y las provisiones extraordinarias de EUR -28 millones por la venta de activos adjudicados “Rex”.
  • En términos de balance, los recursos de clientes en balance mostraron un crecimiento interanual del 5,4%, y del 0,4% en el trimestre impulsado por las cuentas a la vista.
  • En lo que se refiere a la morosidad, se produjo una mejora de la ratio de morosidad del grupo, situándose esta en el 4,08%, comparado con 4,50% del año anterior. SAB llevó a cabo una reducción de los activos problemáticos del grupo en el año de EUR 855 millones, lo que supone una bajada de EU 162 millones de activos dudosos y de EUR 693 millones de activos adjudicados por las ventas de carteras realizadas en el ejercicio.
  • Además, SAB también mejoró sus ratios de capital, al aumentar la ratio CET 1 en 21 pbs y situar esta en el 11,4% fully-loaded a cierre del 3T2019. La ratio CET1 proforma (1) se sitúa en 11,8% fully-loaded.

. FAES FARMA (FAE) presentó ayer sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año (9M2019), de los que destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS FAES FARMA 9M2019 vs 9M2018    
EUR millones 9M2019 19/18 (%)
Ingresos totales 287,8 14,3%
EBITDA 73,2 34,9%
EBIT 62,7 34,5%
Beneficio neto 52,9 26,5%

Fuente: Estados financieros de la compañía.

  • FAE cerró septiembre con una cifra de negocios en 9M2019 de EUR 267,8 millones, una mejora del 11,6% interanual, y unos ingresos totales de EUR 287,8 millones, lo que supone un incremento interanual del 14,3%. La mejora de los ingresos de todas las divisiones del grupo impulsó la cifra de ventas.
  • Asimismo, el margen bruto de la compañía farmacéutica se elevó hasta los EUR191,81 millones, un crecimiento interanual del 19,0% y que supone el 71,6% de las ventas (67,6% en 9M2018). La contención de los consumos de materias primas (+5,8% interanual) fue uno de los factores principales de la mejora.
  • El cash flow de explotación (EBITDA) , por su parte, aumentó un 34,9% en términos interanuales, situándose en EUR 73,2 millones.
  • El beneficio neto de explotación (EBIT) se elevó hasta los EUR 62,7 millones, un 34,5% más que en el mismo periodo del año anterior.
  • El beneficio neto atribuible alcanzó los EUR 52,9 millones, una mejora del 26,5% interanual respecto a la cifra de un año antes.

. El Consejo de Administración de VOCENTO (VOC), en uso de la autorización conferida por la Junta General de Accionistas celebrada el 28 de abril de 2015, acordó llevar a cabo un programa de recompra de acciones propias. El Programa se efectúa con la finalidad de reducir el c apital social de VOC mediante la amortización de las acciones propias que se adquieran en virtud del mismo, sujeto al acuerdo de reducción de capital que adopte la Junta General de Accionistas que se celebre durante el 1S2020, mejorando el beneficio por acción y coadyuvando a la retribución alaccionista.

El Programa tendrá las siguientes características:

  • Número máximo de acciones objeto de adquisición: H asta 3.749.109 acciones, representativas de aproximadamente un 3% del capital social de VOC a esta fecha.
  • Importe monetario máximo asignado al Programa: Hast a EUR 5.000.000.
  • Precio máximo por acción: Las acciones serán adquir idas a un precio que no excederá, en ningún caso, un precio superior al más elevado de los siguientes: ( i) el precio de la última operación independiente; o (ii) la oferta independiente más alta de ese momento en los centros de negociación donde se efectúe la compra.
  • Volumen máximo de contratación por sesión bursátil: La Sociedad no comprará en cualquier día de negociación más del 25% del volumen medio diario de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento Delegado. El volumen medio diario a efectos del cómputo anterior tendrá como base el volumen medio negociado durante los veinte (20) días de negociación anteriores a la fecha de cada compra.
  • Duración: El Programa comenzará el día siguiente a la publicación de la presente comunicación de Información Relevante y tendrá una vigencia máxima hasta el 31 de diciembre de 2020, pudiendo finalizar con anterioridad en caso de haber adquirido VOC el número máximo de acciones autorizado por el acuerdo del Consejo de Administración o acciones por un precio de adquisición que alcanzara el importe monetario máximo del Programa, hubiera cumplido su f inalidad, o si concurriese alguna otra circunstancia que aconsejara su terminación o interrupción.

. La gestora BlackRock ha elevado su participación en SANTANDER (SAN) desde el 5,38% hasta el 5,41%, una participación valorada a precios de mercado en EUR 3.615 millones. Es la primera vez que el gigante estadounidense eleva su presencia en el capital del banco desde agosto de 2018.

. CORPORACIÓN FINANCIERA ALBA (ALB) comunica que ha adquirido, a través de Deyá Capita l IV SCR, una participación del 9,46% en el capital social de ARIZONA BIDCO S.L., sociedad que cuenta con una participación de control en Grupo Alvic FR Mobiliario, S.L., con un desembolso aproximado de EUR 23,4 millones.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: Alba, Faes Farma, Sabadell, Santander, Vocento

Entradas recientes

  • IBEX35: Cae tras problemas con Deutsche Bank y declaraciones del BCE 22 marzo 2023
  • SP500: Powell deja un mensaje inquietante del sector inmobiliario 22 marzo 2023
  • Análisis Santander, BBVA, Caixabank, Bankinter, Sabadell y Unicaja 22 marzo 2023
  • Fluidra: los riesgos se mantienen al alza 22 marzo 2023
  • Perspectivas Airbus, Schneider Electric, Allianz, Adyen, Sanofi, Grifols y Solaria 22 marzo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode