Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Los mercados y la propensión a vender ganadores y aferrarse a perdedores

28 octubre 2019 - 15:41

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

En un artículo anterior hablábamos sobre el estudio de los analistas de Klement Investing en el que tratan sobre el sesgo de aversión al arrepentimiento de los inversores. Este sesgo actúa en el comportamiento de los operadores, y les hace actuar de forma no justificada desde un punto de vista de rentabilidad/riesgo. Por ejemplo, la mayoría de personas prefieren no invertir en acciones en las caídas porque temen que puedan bajar más, aún cuando históricamente se ha demostrado que es justo en los descensos dónde se obtienen las grandes oportunidades de compra. Por otro lado, tienden a vender las acciones que presentan beneficio, aunque no haya ningún motivo para su venta, porque temen el arrepentimiento que experimentarían si no venden y las acciones caen. Es lo que en el argot financiero se denomina vender las acciones ganadoras, y quedarse con las perdedoras.

Brad Barber y Terrence Odean realizaron el primer estudio que mostró esta propensión a vender ganadores y aferrarse a perdedores a finales de la década de 1990, pero recientemente, John Gathergood y sus colegas no solo han replicado este estudio con clientes de una gran firma de corretaje en línea, sino que profundizaron en la evidencia. La tabla a continuación muestra la última iteración del efecto original descubierto por Barber y Odean. Muestra la probabilidad de que un inversor venda una acción, dependiendo de las ganancias o pérdidas incurridas desde que se compró la acción. Una vez que los inversores obtienen ganancias, de repente son propensos a ceder ante su orgullo y vender las acciones.

Probabilidad de venta dependiendo de la rentabilidad desde la compra del stock.

Pero la belleza del reciente estudio fue que los investigadores también pudieron rastrear lo que sucedió entre cada vez que los inversores iniciaron sesión en su cuenta de corretaje. Y descubrieron que cada vez que los inversores iniciaban sesión en el sistema y miraban su cartera, volvían a calibrar sus emociones. En efecto, cada vez que inician sesión en el sistema, obtienen un nuevo ancla por el precio de sus inversiones. Y si vieron una pérdida desde la última vez que iniciaron sesión en el sistema, nuevamente tuvieron menos probabilidades de vender las acciones.

Si, por otro lado, vieron una ganancia no solo desde la compra de las acciones, sino también desde la última vez que iniciaron sesión, entonces era aún más probable que las vendieran. Después de todo, si vendieran en ese momento, podrían experimentar el doble de orgullo. Estaban obteniendo ganancias no solo desde que compraron las acciones sino también desde la última vez que las vieron.

Probabilidad de venta según el rendimiento desde la compra del stock y el rendimiento desde el último inicio de sesión.

¿Qué puede hacer el inversor virtuoso para evitar ceder al orgullo y al desánimo? La respuesta es simple y efectiva. 

No mire su cartera con demasiada frecuencia.

Cada vez que mira sus inversiones corre el riesgo de ver una ganancia que lo empujará a tomar ganancias y vender la inversión. Cada vez que mira el portafolio, puede ver una pérdida que causa angustia y refuerza su abatimiento. Los inversores a largo plazo deberían verificar su cartera solo una vez al año, mientras que los inversores a corto plazo deberían tratar de ver sus inversiones lo menos posible. Por lo general, una vez por trimestre o una vez por mes será suficiente.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Mercados

Entradas recientes

  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal