Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El FOMC está observando al consumidor

29 octubre 2019 - 13:48

  • Se espera que la confianza aumente en octubre hacia el punto medio de dos años.
  • Las ventas minoristas y los pedidos de bienes duraderos se debilitaron en septiembre.
  • El mercado laboral sigue siendo fuerte para empleos y salarios, pero puede estar llegando a un punto de inflexión.

El Conference Board, una organización empresarial privada sin ánimos de lucro, publicará su índice de confianza del consumidor el martes 29 de octubre a las 14:00 GMT.

Pronóstico                  

Se espera que el índice de confianza del consumidor suba a 127.4 puntos en octubre desde los 125.1 de septiembre. El índice de situación actual cayó a 169.0 en septiembre, desde 176.9. El índice de expectativas cayó a 95.8 puntos en septiembre, desde 106.4.

El mercado laboral de EE.UU.

El consumidor estadounidense se ha beneficiado del mejor mercado laboral en una generación durante los últimos tres años. La creación de empleo, los salarios y la tasa de desempleo han tenido un desempeño excepcionalmente bueno, con el desempleo alcanzando y manteniendo mínimos de cinco décadas.

A pesar de la desaceleración en el crecimiento económico, desde el 3.1% en el primer trimestre al 2.0% en el segundo y al 1.7% estimado en el tercero, la contratación se ha mantenido saludable. El promedio móvil de tres meses en septiembre de 156.000 nuevos empleos, combinado con la acumulación de puestos vacantes de los últimos dos años, ha mantenido la presión sobre los salarios. La ganancia anual en los salarios del 2.9% en septiembre fue el primer mes de los últimos 13 que no llegó al menos a un incremento del 3%.

Fuente: Reuters

No obstante, la disminución en el promedio de tres meses desde los 245.000 nuevos empleos en enero y el arrastre de la fuerte caída en la contratación del sector manufacturero y la inversión empresarial pueden estar alcanzando niveles críticos.

Las nóminas no agrícolas NFP de octubre, que se publicarán este viernes 1 de noviembre, se pronostican en 90.000 nuevos empleos. De ser exacto, eso reduciría el promedio de tres meses hasta los 131.000 nuevos empleos y el promedio de seis meses a 136.000, lo que los llevaría por primera vez en dos años por debajo del número estimado de nuevos trabajadores que ingresan a la fuerza laboral cada mes.

El optimismo en el mercado laboral ha sido la columna vertebral del sentimiento del consumidor y la actual expansión económica.

Confianza y sentimiento del consumidor

Las actitudes en los hogares estadounidenses, cuyo gasto representa alrededor del 70% de la actividad económica de los Estados Unidos, han sido volátiles este año.

Los datos de confianza del Conference Board han variado desde un mínimo de dos años hasta el segundo nivel más alto de las últimas dos décadas. La variación mensual continúa nos dice tanto de la confianza del consumidor como de la inquietud.

Las fuentes de inquietud no son difíciles de encontrar. Los datos del mercado laboral, empleos, salarios e ingresos disponibles son las mejores cifras desde la recesión. Los factores externos son otra historia. La disputa comercial con China ha afectado gravemente las perspectivas empresariales y, junto con la salida británica pendiente de la Unión Europea, ha dañado el crecimiento y las perspectivas en todo el mundo.

El índice de gerentes de compras PMI manufacturero de ISM cayó en contracción en agosto y septiembre y la contratación en las fábricas ha disminuido sustancialmente. Si bien el impacto directo de la guerra comercial con China en los precios al consumidor ha sido limitado, el descontento reconocido de los estadounidenses por la agitación política instigada por Washington puede estar afectando las perspectivas del consumidor, al igual que el cierre limitado del gobierno a principios de año.

Es demasiado pronto para que el acuerdo comercial anunciado por EE.UU. y China el pasado 13 de octubre haya tenido algún efecto beneficioso, el impacto positivo probablemente llegaría tras la firma del acuerdo en noviembre.

La encuesta de Michigan sobre el sentimiento del consumidor ha mostrado una volatilidad similar. Este año ha tenido la tercera puntuación más alta de los últimos tres años y también el nivel más bajo.

Fuente: FXStreet

El sentimiento del consumidor y la Reserva Federal

Se espera que el banco central de los Estados Unidos recorte su tasa base en 25 puntos básicos por tercera vez este año en la reunión del miércoles. Los mercados de futuros califican las probabilidades de un recorte en el 93.0%.

Fuente: Grupo CME

Uno de los objetivos declarados del FOMC y el presidente Powell ha sido mantener la expansión económica actual y prolongar las ventajas que el fuerte mercado laboral ha brindado a los trabajadores estadounidenses.

Durante los últimos dos trimestres, el pilar de la economía y el crecimiento de los Estados Unidos ha sido el consumo, las compras de los consumidores estadounidenses. El gasto empresarial se ha estancado a la espera del resultado de la disputa comercial entre China y Estados Unidos. El gasto del consumidor se ha visto facilitado por el optimismo recurrente de los estadounidenses, que han respondido a las mejores perspectivas laborales en dos décadas.

Si ese sentimiento se debilitara, por una caída en el mercado laboral, las infecciones de los problemas globales o por la simple fatiga, el gasto del consumidor también se debilitaría.

Las actitudes de los consumidores sobre la economía de los Estados Unidos están en el centro de las preocupaciones de la Fed. Si el sentimiento del consumidor estadounidense disminuye, las probabilidades de nuevos recortes de tasas este año y el próximo aumentarán.

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: FOMC

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal