Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Invertir-Bolsa
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Estados Unidos y China le dan forma al acuerdo. BOE inmóvil

7 noviembre 2019 - 15:01 Deja un comentario

Estados Unidos y China dieron un nuevo paso en la búsqueda de un acuerdo que vaya poniendo fin a la guerra comercial. En las últimas horas, una declaración emitida por el gobierno chino instó a recortar los aranceles que mutuamente se han impuesto ambos países en forma simultánea y en la misma proporción. Al presidente Trump se le termina el tiempo de especular, y deberá tomar decisiones si no desea perder electores a causa de la desaceleración de la economía, que ya es evidente. De manera que, creemos, esta vez es mucho más viable que el acuerdo tenga lugar, aunque quedará lejos la solución final de este conflicto.

El inicio de la sesión europea muestra a los futuros de los índices de Nueva York al alza, con fuertes ganancias inmediatas, ante los anuncios. A la vez, la onza de oro y el yen, activos de refugio que durante la sesión del miércoles se habían apreciado por ciertas dudas respecto a esta contienda, vuelven a ceder posiciones. El yen, por caso, cae de 109.00 y tiene ahora objetivo en 109.35, nivel cuyo quiebre podría determinar un alza del par USD/JPY mucho más importante. Por el lado del oro, vuelve sobre sus pasos y cotiza a 1485 dólares, con una tendencia que, si bien no había dejado de ser bajista en el corto plazo, había mostrado ciertos signos de agotamiento. La zona de 1480 dólares aparece ahora en el horizonte inmediato.

El euro, en tanto, se mueve sin cambios, en torno a 1.1070, con una tendencia bajista de corto plazo, y con una formación de cambio de tendencia -doble techo-, apreciable en el gráfico diario, y que no ha sufrido variaciones en la víspera. De este modo, la moneda única podría apuntar a 1.0965 en las próximas jornadas.

La libra Esterlina, por su parte, estará en foco este jueves. El Banco de Inglaterra (BoE) dará a conocer su declaración de política monetaria a las 7:00 del este, sin cambios previstos en la tasa de interés, y con su plan de compra de activos sin modificaciones.

El BoE se encuentra impedido de tomar decisiones de fondo hasta que la cuestión del Brexit se encuentre al menos encaminada. Si bien la inflación cayó del más del 3% a poco más del 1.6% en términos interanuales, hubo durante los últimos años indicios de que la entidad comandada por Mark Carney debió elevar la tasa de interés, que actualmente se ubica en el 0.75%. Sin embargo, los avatares del Brexit impidieron cualquier cambio.

Respecto a esta escandalosa salida de Reino Unido de la Unión Europea, no se produjeron noticias relevantes. Siguen las declaraciones cruzadas entre los conservadores y los laboristas, pero el tiempo pasa y las encuestas siguen favoreciendo a Boris Johnson, que si gana tendrá vía libre para negociar con la UE en forma más legítima que ahora.

La libra no presenta variaciones en estos días, y se mueve en un camino lateral, sin amplitud de precios. Las Bandas de Bollinger medidas en el gráfico de 4 horas se encuentran muy cerca de la SMA de 20 períodos, reflejo fiel de lo poco que la moneda británica tiene para ofrecer en estas horas.

La sesión americana de este jueves entonces tiene el atractivo de ver si los avances en las negociaciones entre las dos primeras potencias globales tienen el poder de sostener a las acciones en altos niveles. Al cabo, los índices apuntan otra vez a máximos históricos, estirando un rally que parecía entrar en su fase final meses atrás.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: China, Estados Unidos

Entradas recientes

  • Análisis de Santander, Telefónica y Bankinter 25 mayo 2022
  • ¿Hasta donde caerá la bolsa? ¿Hasta cuándo? Y… ¿Qué pasará después? 25 mayo 2022
  • Tesla: su caída divide a los analistas sobre el futuro rumbo de las acciones 25 mayo 2022
  • Meta (Facebook): le puede quedar Vía Crucis antes de llegar al cadalso 25 mayo 2022
  • SP500: Caída moderada pese al entorno negativo 25 mayo 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode