Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Resultados 3T EEUU: Las minoristas son resilientes ante el retorno de las tecnológicas

22 noviembre 2019 - 14:35

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

La temporada de presentación de resultados del tercer trimestre casi ha terminado, y ha quedado claro que las empresas tecnológicas, que impulsaron la racha alcista de nueve años del mercado, están de vuelta con un gran estruendo tras una pequeña pausa durante el verano.

Si la tendencia se mantiene en lo que queda de 2019, las acciones tecnológicas podrían cerrar su mejor año de la última década, destacando la fuerte fe de los inversores en las empresas que fabrican chips de memoria, teléfonos móviles y algunos de los mayores gigantes de las redes sociales de Estados Unidos.

S&P 500 Technology Stocks

El sector tecnológico del S&P 500 ha subido un 41% en términos anuales, manteniéndose muy por delante de la subida del 24% del S&P 500 y camino de su mayor avance anual desde 2009. Este fuerte regreso se produce a pesar de los dispares informes de resultados de este sector. Además de Apple y la sociedad matriz de Google Alphabet, otros gigantes del grupo FAANG no lograron registrar beneficios destacables en el tercer trimestre.

Entre las acciones tecnológicas, los inversores también encontraron un gran valor en el sector que produce chips para smartphones y juegos y para centros de datos. Este año el ETF que monitorea este sector, el ETF VanEck Vectors Semiconductor, se ha disparado aproximadamente un 50%. Sólo en el último mes, el ETF ha subido más de un 9%.

VanEck Vectors Semiconductor ETF

Entre los principales ganadores del sector se encuentran los fabricantes de semiconductores, así como las empresas que crean dispositivos para fabricar chips. Estas ganancias sugieren que los inversores confían en que las empresas tecnológicas podrán seguir ofreciendo un sólido crecimiento de ventas y ganancias, incluso cuando la economía en general muestre signos de enfriarse.

Un área importante del mercado que ha mostrado algunas grietas es la del comercio minorista. La diminución de las ventas de Home Depot y Kohls Corp indica que no todos los minoristas están haciendo el agosto y estas empresas necesitan algunos ajustes internos.

Home Depot culpó de sus decepcionantes cifras de ventas trimestrales a las inversiones que tardan más de lo previsto en dar sus frutos. La cadena de reformas del hogar ha estado tratando de integrar más estrechamente su negocio online con su red de alrededor de 2.290 tiendas físicas en los últimos años. Pero si nos fijamos en los grandes minoristas, parece que continúa la fiesta.

Continúa la recesión industrial

Walmart Inc elevó sus previsiones de resultados para todo el año a principios de este mes e informó de que las ventas comparables de Estados Unidos en el último trimestre aumentaron un 3,2% con respecto a un año antes, a la espera de las estimaciones de los analistas. El aumento de las ventas comparables refleja tanto el crecimiento de las transacciones, un indicador del tráfico, como los precios de los tickets, lo que puede reflejar que los consumidores compran productos más caros o llenan sus cestas con más artículos. La compañía también registró un aumento record del 41% en las ventas online con respecto al año anterior, situando su estimación anual de crecimiento de las ventas online en alrededor del 35%.

Otro gigante minorista, Target Corporation volvió a elevar sus previsiones para todo el año tras registrar rentabilidad y fuertes ventas en el tercer trimestre. El minorista ha sido un actor estrella este año al abrir locales más pequeños en áreas urbanas, introducir un flujo constante de tiendas de nuevas marcas y ampliar las opciones disponibles para que los clientes lleven a cabo sus pedidos. Las acciones habían subido el jueves un 91% interanual, superando con creces a otras marcas.

De cara al resto del año, los minoristas seguirán beneficiándose del fuerte gasto de los consumidores, una baja tasa de desempleo, un aumento de los salarios y bajos precios de la gasolina.

A diferencia de los minoristas, las empresas industriales no mostraron muchas esperanzas de un repunte de sus ventas para este año. 3M Company, uno de los conglomerados industriales más grandes del mundo que fabrica todo tipos de cosas, desde post-its hasta filtros de aire y pantallas táctiles, rebajó sus previsiones de ganancias e ingresos para 2019 el mes pasado, y el director ejecutivo Michael Roman ha citado un “peliagudo» entorno macroeconómico. Ese debilitamiento generalizado es lo que sugiere que la demanda de sus productos industriales se está viendo zarandeada por varios flancos.

El fabricante de equipos de minería y construcción más grande del mundo, Caterpillar ha anunciado la primera disminución de sus ganancias trimestrales en casi tres años y dijo que espera que la demanda se mantenga plana en el cuarto trimestre.

En conclusión

La temporada de presentación de resultados del tercer trimestre ha indicado claramente que los dos principales pilares de la América corporativa —la tecnología y el comercio minorista— están afrontando bien las incertidumbres económicas tras la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la recesión de las ganancias no se ha ampliado a otra parte de la economía. Dicho esto, los riesgos para el crecimiento no han disminuido por completo y el próximo trimestre podría ofrecer más pistas.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: EEUU, Resultados, tecnológicas

Entradas recientes

  • Análisis técnico Dominion, Gestamp, Técnicas Reunidas y Tubos Reunidos 15 mayo 2025
  • DAX: Se aproxima peligrosamente al nivel de 23350 puntos 15 mayo 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Técnicas Reunidas, Reig Jofre, Telefónica, IAG, Indra, Acciona, Enagás, Amadeus… 15 mayo 2025
  • Análisis técnico Amper, Audax, IBEX35 y Nextil 15 mayo 2025
  • EUR/USD: El Euro lucha por ganar impulso alcista a la espera de los datos de EEUU 15 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal