Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El dólar brilla en Latinoamérica

29 noviembre 2019 - 11:45

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

En medio de la pausa que los mercados habitualmente se toman en esta época del año, el dólar vuelve a ser protagonista en varios países latinoamericanos.

La conmemoración del Día de Acción de Gracias, y una sesión muy corta prevista para este viernes en Estados Unidos, reduce considerablemente el volumen de negocios en prácticamente todas las latitudes.

Solo la libra esterlina, entre las monedas principales, se movió con cierta fuerza el jueves, ganando y perdiendo terreno en igual medida y a distintas horas. La moneda británica creció luego de que una encuesta muy respetada en Reino Unido mostrara una fuerte ventaja de los conservadores ante los laboristas para las elecciones del jueves 12 de diciembre. El gap que dejó el par GBP/USD en 1.2911 fue luego cubierto, y cotiza en el inicio de la sesión europea del viernes a 1.2910, con una tendencia bajista en el gráfico de 4 horas.

El euro, en tanto, se mueve en la zona de 1.1000, también con tendencia bajista, aunque sin fuerza para que siga cayendo en las próximas horas. Solo el quiebre de 1.0985 podría determinar una baja mayor, aunque no habrá noticias que motiven tal movimiento.

El yen, por su parte, cotiza a 109.48, con una tendencia que favorece un mayor crecimiento del dólar en las próximas horas. La superación de 109.60, máximo del par USD/JPY de la semana, podría extender el actual rally a 109.75 en primer término, y a 110.00 más arriba.

Pero llegamos a Latinoamérica. Y allí, diversos factores están haciendo que el dólar estire sus ganancias a niveles muy por encima de lo esperado. En Chile, el conflicto social que ya lleva un mes y medio de duración, llevó al par USD/CLP a su máximo histórico en varias oportunidades. La semana pasada, el Banco de Chile había anunciado la subasta de 4.000 millones de dólares para frenar su alza, pero la medida resultó insuficiente. Al tocar 838 pesos el jueves, la entidad anunció un plan de colocación de 20.000 millones de dólares hasta fines de mayo de 2020, en varias etapas. La medida sí tuvo efecto, y el dólar cerró a 828 pesos. Claramente, si la tensión social sigue como hasta ahora, no habrá plan que pueda frenar al dólar.

En Brasil, el dólar tocó esta semana 4.28 reales, un máximo histórico que superó por poco al de 2015. Si bien se trata de un máximo “nominal”, dado que la inflación desde ese año a la fecha hace que el mismo valor sea realmente menor en esta oportunidad, el alza del dólar es significativa. El cierre del jueves, en 4.19 reales, mostró una cierta relajación sobre el cierre de la sesión, aunque la tendencia alcista se mantiene intacta.

En Colombia, el dólar alcanzó el jueves un nuevo máximo histórico en 3523 pesos, para cerrar el día en 3512 pesos. El gráfico de 4 horas presenta una tendencia alcista muy marcada, pero también una sobre compra del dólar muy marcada. Esta vez, ni siquiera el rally del petróleo frenó al dólar, que crece en medio de una tensión social que incluyó dos huelgas generales en pocos días, y varios incidentes y medidas adoptadas por el gobierno del presidente Duque que provocan incertidumbre en los mercados.

En tanto, el Uruguay, el anuncio de que el nuevo presidente será Luis Lacalle Pou descomprimió al dólar, que el jueves había superado los 38 pesos. La noticia generó una baja inmediata del dólar, ante un cambio de gobierno que también significa un cambio en la línea política actual, cerrando la divisa estadounidense a 37.90 pesos.

Finalmente, en Argentina, el gobierno saliente instauró una limitación casi absoluta de compra de dólares, interviniendo además el tipo de cambio que se mantiene desde hace un mes en orden a los 63 pesos. Las prohibiciones generan inmediatamente mercados paralelos, y en este caso, el dólar cotiza por encima de los 70 pesos, con una tendencia alcista que parece a punto de estallar. La nominación de las nuevas autoridades económicas, que serán anunciadas el viernes próximo, genera una gran incertidumbre en los mercados, que descuentan que la presentación de un ministro financiero apenas 4 días antes de la asunción del gobierno significa que el nombre elegido no será del agrado de los operadores.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: dólar, Latinoamérica

Entradas recientes

  • Noticias destacadas de empresas: Telefónica, ACS, Cie Automotive, Viscofan, Santander, Realia… 14 mayo 2025
  • Análisis técnico Nasdaq, Satellogic y Take Two 14 mayo 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, SP500, Técnicas Reunidas, CAF, Enagas, Iberdrola, Repsol, Nvidia, Deutsche Bank… 14 mayo 2025
  • SP500: Rebota al alza tras un IPC en línea con lo esperado 14 mayo 2025
  • David Galán: IBEX35, DAX, SP500, IAG, Grifols, Sacyr, Redeia, Indra, Amazon, Meta, Nike… 14 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal