Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Invertir-Bolsa
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

DIA ¿Despierta la bestia?

11 diciembre 2019 - 14:53 Deja un comentario

Ayer, después de varios días de caída de la cotización, tal y como anticipaba un medio de comunicación, DIA (MC:DIA) volvía a la casilla de salida y sus acciones llegaban a tocar el precio redondo de 0,1 euros por título al que se adjudicaron las mismas en la reciente ampliación de capital.

Afortunadamente para sus sufridos accionistas, el valor se apoyó en este precio e inició un rebote que llevó a su cotización hasta 0,1065 euros/título al cierre de la jornada en el mercado continuo.

Como todo lo que ha envuelto al proceso de adquisición de esta cadena de supermercados, la evolución del precio durante y después del cierre de la ampliación ha sido de nuevo un auténtico quebradero de cabeza para los accionistas minoritarios de esta cadena de supermercados.

En efecto, cuando se lanza el proceso de ampliación, durante el proceso de suscripción de las acciones y posterior arranque de la cotización de las mismas en bolsa, ante el asombro de los accionistas minoritarios, se han producido las siguientes situaciones anómalas:

  • Por un lado, antes de que se cerrase el periodo de suscripción, las acciones viejas estuvieron cotizando en el mercado con un precio que en algunos momentos superaba en más de un 50% el precio resultante de acudir a la ampliación comprando derechos y pagando posteriormente el precio de emisión de 0,10 euros/acción, algo que motivaba a los accionistas minoritarios a vender acciones viejas para suscribir nuevos títulos comprando derechos, extraña situación que ya expliqué en mi anterior artículo.
  • Por otro, cuando concluyó el periodo de suscripción y durante el periodo que transcurrió hasta que se adjudicaron las nuevas acciones, las acciones viejas continuaron cotizando en el mercado continuo y en una sesión llegaron a revalorizarse más del 100%; lo casi nunca visto en bolsa, aproximando el precio de las mismas a 0,30 euros/título. De nada valió a los accionistas minoritarios ver pasar este tren, pues para estos accionistas era imposible vender en corto los títulos para capturar el beneficio de este incremento de precio, pues ninguna sociedad de valores estaba dispuesta a prestar títulos de DIA para ventas en corto a los accionistas minoritarios.

Sorprendentemente, cuando las nuevas acciones se adjudicaron e iniciaron su andadura en bolsa, su precio se desplomó y llegaron a cotizar el primer día de su arranque en el mercado continuo por debajo del precio de emisión de 0,10 euros (tocaron los 0,092 euros/título si mal no recuerdo).

Y aquí llega la sorpresa: un fondo de inversión gibraltareño saca pecho y declara que se ha enriquecido enormemente operando en corto con el valor gracias a su fino olfato de perro sabueso. Falso: muchos de los pequeños inversores, duramente vareados durante el largo y tortuoso proceso de adquisición llevado a cabo por LetterOne, también habían desarrollado un olfato tan fino o más que el de este fondo gibraltareño, pero a diferencia del mismo, estaban atrapados en una ratonera porque ninguna sociedad de valores les permitía operar en corto vendiendo acciones de DIA según se comentaba en los foros, algo que pude contrastar personalmente llamando a más de media docena de ellas. Me pregunto yo: ¿Quién prestó las acciones a este sabueso gibraltareño? Y ahí dejo el dardo, el dardo en tres palabras: “irregularidad, desigualdad e injusticia”.

  • Otra situación anómala, probablemente derivada de la irracionalidad del mercado o del trabajo de algún nuevo y disimulado actor entre bambalinas, pues en este caso nadie ha sacado pecho de ello hasta la fecha, ha sido la evolución del precio de la acción durante las últimas sesiones, durante las cuales, desde un máximo de 0,1280 euros/título, la acción ha vuelto a caer más de un 20% para posarse ayer de nuevo en el precio de emisión de 0,10 euros/título, desde donde parece que ha iniciado un rebote.

En efecto, es totalmente irracional la inexplicable evolución del precio que estamos viendo estos últimos días. Resulta que hemos llegado a un precio que equivaldría a considerar que el valor de DIA era prácticamente nulo antes de la ampliación y no debemos olvidar que antes de la ampliación sus 622 millones de acciones viejas en circulación cotizaban a un precio que rondaba los 0,40 euros/acción, o lo que es lo mismo el valor de DIA en bolsa era de unos 250 millones de euros, valor que prácticamente se ha esfumado en estos días cuando la acción ha llegado a cotizar a 0,10 euros/título, algo totalmente anómalo e irracional porque a nadie se le escapa que la compañía, tras concluir el proceso de ampliación, debería haber salido reforzada al finalizar ésta con éxito y despejarse la incertidumbre que pesaba en el valor y lo normal habría sido que, como consecuencia de ello, el valor de la compañía se hubiese incrementado: ¡Qué venga Dios y lo vea!

Espero y deseo que los pequeños accionistas que hayan permanecido en el valor vean recompensada su tenacidad, que en muchos casos podría haber llegado a la frontera de la contumacia si el mercado no terminase poniendo las cosas en su sitio.

Yo, personalmente y siguiendo los dictados de la lógica, habida cuenta que DIA ahora tiene un dueño que según los medios ha conseguido el trofeo pagando un precio medio de 0,28 euros/ título, solo puedo concluir que la revalorización de las acciones de DIA debería estar a la vuelta de la esquina, y que algún día, con la fina gestión del nuevo equipo gestor de alto perfil y conocedor del mercado de la distribución, la compañía recuperará valor, pero nunca el tiempo perdido.

En fin, paciencia y recurramos a uno de los más viejos proverbios españoles: “Zamora no se ganó en una hora…” (ni en siete meses de asedio).

NOTA: desconozco como los medios han sido capaces de estimar que el precio de adquisición de LetterOne ha sido de 0,28 euros/títulos, pues pienso que solo Dios y quizá su nuevo propietario, siempre y cuando haya llevado una buena contabilidad de sus movimientos en bolsa, puedan conocer el valor del mismo.

AVISO IMPORTANTE:

Mi artículo solo incluye una opinión sobre un valor volátil de alto riesgo y en ningún momento pretende motivar o incentivar la inversión o desinversión en el mismo. Los análisis, comentarios, opiniones recogidos en el mismo son subjetivos y meramente informativos, formativos u orientativos, no pudiendo ser considerados como recomendaciones personalizadas de inversión ni asesoramiento profesional, siendo el inversor el que deberá valorar, asumir el riesgo y tomar la decisión sobre su inversión, y en ningún caso son vinculantes de responsabilidad al resultado económico que de su uso resultara por quienes las pusieran en práctica.

José Luis Benito

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: DIA

Entradas recientes

  • Análisis de Amazon, Meta y Tesla 24 mayo 2022
  • Análisis de Siemens Gamesa: Siemens Energy anuncia oferta de 18,05 euros/acción por la totalidad de SGRE 24 mayo 2022
  • Desconcierto inversor idóneo para reacción de las bolsas. DAX, SP500, Nasdaq… 24 mayo 2022
  • NVIDIA: La caída del 42% indica los riesgos de la demanda de la empresa 24 mayo 2022
  • Apalancamiento global sobre el Equity 24 mayo 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode