Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Perspectivas económicas y de mercados para 2020

12 diciembre 2019 - 15:32

Álex Fusté, economista jefe global del Grupo Andbank, y Marian Fernández, responsable de estrategia macro de Andbank España, han presentado este miércoles 11 de diciembre en rueda de prensa el informe de Andbank sobre ‘Perspectivas económicas y de mercados para 2020”.

Estados Unidos

Según nuestras previsiones, las empresas del S&P 500 aumentarán sus ventas en un 4,7% en 2020, si bien sus márgenes se verán deteriorados, sobre todo, por un aumento de los costes laborales  que no se verá compensado por el crecimiento de la productividad. Esta circunstancia nos conduce a estimar un beneficio por acción 2020 en las empresas del S&P 500 que se situará en 166 dólares (por debajo de un consenso que las cifra en 182).

Por lo que respecta al mercado de bonos, el contexto que plantea una resolución parcial y por fases de la guerra comercial, con la posible reversión de algunas tarifas, ejercería una presión alcista en las rentabilidades del bono del Tesoro USA a diez años, que podría situarse por encima del 2% por primera vez desde el julio pasado, si bien, de producirse un acuerdo comercial insuficiente, y si continua además el deterioro de la economía a nivel mundial, volvería a situarse por debajo del 1,65%.

El mayor riesgo que vislumbramos para nuestro escenario sería una victoria amplia de la izquierda en los Estados Unidos que conlleve un retroceso en la industria hidrocarburífera en los EUA comprometería la producción de más de 4 millones de barriles/día, lo que implicaría un aumento generalizado de los precios del crudo, con el consecuente incremento en las expectativas de inflación, causando un giro en las políticas monetarias hacia decisiones más restrictivas, lo que pondría fin al apoyo clave a los mercados desde el lado monetario.

Dicho esto, nuestro escenario central es el de una Reserva Federal que mantendrá las tasas de interés reales en niveles próximos a cero y unas condiciones monetarias expansivas, lo que contribuirá a seguir impulsando a los activos financieros en un entorno de desaceleración pero no de recesión.

Perspectivas de los mercados financieros en Estados Unidos

  • Renta variable (S&P): LIGERA SOBREPONDERACIÓN (obj: 3.240; salida: 3.402)
  • Deuda soberana UST10: LIGERA INFRAPOND. (entrada en UST a 10 años: 2%)
  • Deuda corporativa (CDX IG): POND. NEUTRAL (diferencial objetivo: 48)
  • Deuda corporativa (CDX HY): LIGERA SOBREPONDERACIÓN (dif. objetivo: 382)
  • Divisas (Índice DXY): LIGERA INFRAPONDERACIÓN.

Europa

Esperamos que Europa siga creciendo en 2020: un 1,4% la Unión Europea y un 1,2% la Eurozona, en base a un mayor apoyo fiscal y a unas tensiones comerciales menores que las de 2019. Las principales amenazas a ese crecimiento podrían ser un mal desenlace del Brexit, el recrudecimiento de la guerra comercial, o una desaceleración de la parte de servicios de la economía. Ninguno de estos riesgos forman parte de nuestro escenario base. La gran duda es cómo se comportará el consumo después de un año en que ha aumentado el ahorro y la creación de empleo ha seguido desacelerándose. Respecto a la política monetaria europea, no prevemos nuevas medidas ni un cambio en los tipos a lo largo del año que viene por parte del BCE de Christine Lagarde, salvo que se produzca algún shock.

En el ámbito de la renta variable, esperamos un crecimiento del índice Euro Stoxx del orden del 4%, y que los márgenes se mantengan en alrededor de un 7,3% o ligeramente por debajo, en la medida en que el crecimiento de los salarios no se verá compensado del todo por el aumento de la productividad. Bajo las hipotésis anteriores, el beneficio por acción del índice europeo quedaría en los 26,4 euros, por debajo del consenso, que lo sitúa en 28.

En cuanto a la renta fija, el bund alemán seguirá en negativo, aunque alejado de los niveles mínimos vistos en 2019, en que alcanzó un -0,7%. En los países periféricos, el diferencial de los bonos italianos deberían situarse alrededor de 120 puntos básicos, la prima de riesgo para los españoles y los portugueses en 70 p.b., y el de los bonos griegos en 170 puntos básicos. Los presupuestos generales italianos apuntan a un déficit público del 2,2% que no debería encontrar obstáculos en Europa, pero, en cambio, sí podría generar incertidumbre la introducción de aranceles por parte de los Estados Unidos al sector automovilístico europeo.

Perspectivas de los mercados financieros en Europa

  • Renta variable (Stoxx Europe): POND. NEUTRAL (objetivo: 418; salida: 438)
  • Renta variable (Euro Stoxx): POND. SOBREPONDERAR (objetivo: 427; salida: 448)
  • Deuda soberana (Países centrales): INFRAPOND. (objetivo rend. Bund: -0,20%)
  • Deuda soberana (P. periféricos): INFRAPONDERAR ex Italia (ES 0,5%, IT 1%, PT 0,5%, IR 0,2%)
  • Deuda corporativa (iTraxx Europe IG): INFRAPOND. (diferencial objetivo: 70)
  • Deuda corporativa (iTraxx Europe HY) : INFRAPOND./NEUTRAL (diferencial objetivo: 275)
  • Divisas (EUR/USD): POND. NEUTRAL (1,10) 

España

En 2020, estimamos que el PIB español crecerá un 1,8%, a un ritmo similar al de 2019, y esperamos que la inflación aumente un 1,3% y la tasa de desempleo mejore marginalmente hasta el 13,7%. En materia fiscal, creemos que el déficit mejorará del 2,5% actual al 2,2%, pero seguirá por encima de un consenso que lo sitúa en el 2%.

En renta variable, la cifra de negocio agregada de los valores del IBEX 35 aumentará un 3%, y se verá impulsada de nuevo por el hecho de que la mitad de sus ventas se realizan al extranjero. Los márgenes se mantendrán estables en torno al 9,1%, pese a que, como en la práctica totalidad de mercados, la subida de los salarios –y, en el caso de España, específicamente del salario mínimo– superará a la de la productividad. Eso debería situar las ganancias medias por acción del índice español en 732 euros, por debajo del consenso que las fija en 781.

Perspectivas de los mercados financieros en España

  • Renta variable (IBEX): NEUTRAL/SOBREPONDERAR (obj.: 9.882; salida: 10.376)
  • Deuda soberana: INFRAPONDERAR (objetivo de rendimiento del bono: 0,5%)
  • Deuda corporativa (IG): INFRAPONDERAR
  • Deuda corporativa (HY): INFRAPONDERAR

Andbank España
Un artículo del Observatorio del Inversor

ESTE DOCUMENTO HA SIDO REALIZADO POR ANDBANK, PRINCIPALMENTE PARA SU DISTRIBUCIÓN INTERNA E INVERSORES PROFESIONALES. ESTE DOCUMENTO NO DEBE SER CONSIDERADO COMO CONSEJO DE INVERSIÓN NI UNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA DE NINGÚN ACTIVO, PRODUCTO O ESTRATEGIA. LAS REFERENCIAS A CUALQUIER EMISOR O TÍTULO, NO PRETENDEN SER NINGUNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA O VENTA DE DICHOS TÍTULOS.

Publicado en: Análisis, Análisis de Andbank, Destacado Etiquetado como: Economía, Mercados, perspectivas

Entradas recientes

  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal