Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Y si 2020 es el año de las Bolsas europeas? ¿Qué podemos comprar?

12 diciembre 2019 - 16:04

Las acciones mundiales han subido con fuerza a cotas históricas, con Wall Street liderando los avances entre los grandes mercados. Sin embargo, pueden no ser los ganadores el próximo año. Más específicamente, al invertir en acciones, es importante centrarse en el futuro e identificar oportunidades en lugar de mirar los rendimientos pasados. El mejor mercado en un año puede llegar a ser peor el próximo año y viceversa. Para decirlo de otra manera, ningún país puede conseguir ser el mejor consistentemente año tras año. En relación con el mercado estadounidense, según algunos artículos recientes, los mercados europeos ofrecen opciones atractivas para el próximo año. Si bien muchos índices de referencia europeos lo hicieron bien en 2019, todavía están muy por detrás de sus pares estadounidenses desde una perspectiva a largo plazo.

El escenario en Europa

Sin embargo, Europa tiene algunos brotes verdes. El Banco Central Europeo (BCE), el creador de la política monetaria de la eurozona, lanzó recientemente otro agresivo programa de flexibilización cuantitativa. Mientras tanto, el crecimiento salarial anualizado de la eurozona ya avanza en la dirección correcta, del 2,3% al 2,7% en los últimos cuatro trimestres. El desempleo en la eurozona se ha reducido en los últimos meses desde sus máximos de 2008 a alrededor del 7,5%.

Aunque el índice S&P 500 de EE.UU. ha superado al índice MSCI Europa de los últimos 10 años, el índice MSCI Europa ha superado al índice S&P 500 en 10 años individuales de las últimas 2 décadas. Además, desde 2000, cuando la burbuja tecnológica de EE.UU. explotó, a 2008, el índice MSCI Europa superó a los mercados de Estados Unidos.

Si ese no es un escenario de inversión suficientemente convincente, considere estos hechos adicionales:

Muchas de las empresas más grandes de Europa generan menos de un tercio de sus ingresos de la eurozona, por lo que las consideraciones macro en casa pueden no afectar el rendimiento de las empresas.

  • – Las acciones europeas desarrolladas cotizan con un amplio descuento respecto de las acciones estadounidenses respecto a un PER futuro de 14.05 versus 17.26, respectivamente, mientras que el índice MSCI Europa tiene una rentabilidad por dividendo del 3,79% frente al 1,9% del S&P 500.
  • – Algunas empresas europeas son líderes mundiales e innovadores en industrias como los bienes de lujo y las energías renovables.
  • – Europa tiene más empresas con calificaciones más altas para la sostenibilidad y la gestión de ESG que cualquier otra región, calificaciones que están vinculadas a un menor riesgo empresarial y un mejor rendimiento corporativo con el tiempo.

La Europa desarrollada representa aproximadamente el 15% del índice MSCI ACWI, pero también es el tercer mayor contribuyente al producto interior mundial (PIB), lo que significa que no debe ignorarse.

Las 443 empresas del índice MSCI Europa obtuvieron casi el 70% de sus ingresos acumulados de fuera de la Europa desarrollada en el último año.

A continuación mostramos un extracto de la perspectiva sobre las acciones europeas de Schroders:

Oportunidades en acciones sensibles al ciclo. El valor cíclico parece atractivo para empezar. Esto significa acciones infravaloradas que son sensibles al ciclo económico. Nuestra opinión es que estamos en un punto de inflexión en el ciclo, con una recuperación global más sincronizada prevista para 2020.

Una recomendación clásica al ciclo económico es comprar acciones económicamente sensibles cuando los índices de los gerentes de compras (PMI) son bajos y el consenso es pesimista. Los PMI son encuestas prospectivas de tendencias en los sectores de la manufactura y los servicios, y se encuentran en niveles muy bajos, vistos por última vez en la crisis financiera mundial. Nuestro proceso del ciclo económico, por lo tanto, apunta hacia una inclinación cíclica.

Esto nos lleva a algunas áreas muy poco amadas del mercado. Creemos que el petróleo y el gas es un sector donde existe un potencial significativo, específicamente los servicios de petróleo y gas, donde muchas empresas operan con valoraciones muy deprimidas. Sin embargo, creemos que podrían estar en las primeras etapas de una recuperación para la mejora de las plataformas y mayores inversiones petroleras.

Los bancos son otra área que consideramos atractiva. Muchos se han vuelto poco valorados por el mercado debido al argumento de que las bajas tasas de interés (y, en consecuencia, los bajos rendimientos de los bonos) están reduciendo los márgenes de beneficio más allá de toda esperanza de un retorno a corto plazo de una rentabilidad significativa. Sin embargo, los rendimientos no necesitan moverse mucho para que cambie el sentimiento. Apoyamos particularmente a aquellos bancos europeos con fuertes franquicias y una cuota de mercado decente.

Otros sectores del mercado, más valorados, todavía tienen historias atractivas también, como la tecnología. Los semiconductores han disfrutado de un gran rendimiento este año y las empresas seleccionadas pueden tener más camino alcista que recorrer. Áreas como el software y los servicios informáticos también podrían ofrecer oportunidades.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Bolsas europeas

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal