Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Lo bueno, lo feo y lo malo para los inversores en 2020

19 diciembre 2019 - 16:33

2020 está a la vuelta de la esquina, y bien podría ser un año en el que los inversores reciban algunas buenas noticias. Sin embargo, como siempre, esto dependerá de si, y cómo, los inversores aprovechan las oportunidades inevitables que se presenten. También dependerá de si, y cómo, mitigan los riesgos para sus carteras. Como inversores, debemos prepararnos para más vientos en contra (que probablemente retrasen el crecimiento y las rentabilidades de nuestras inversiones) que los vientos de cola (que mejoran el crecimiento y ayudan a impulsar los retornos positivos). Esto debería esperarse dada la etapa tardía del ciclo económico y el clima geopolítico en el que estamos. En mi opinión, hay tres vientos en contra principales que los inversores deben controlar cuidadosamente en 2020.

Primero, la guerra comercial entre Estados Unidos y China. La disputa entre las dos economías más grandes e influyentes del mundo ha reducido el crecimiento global a su ritmo más lento desde el colapso de 2008. Y, a pesar del acuerdo preliminar en fase uno alcanzado, queda el potencial casi constante para que las actuales conversaciones comerciales se rompan. Esto tendría graves consecuencias para las empresas estadounidenses y chinas, y para todas las empresas de todo el mundo que tienen líneas de suministro y clientes en ambas naciones.

En segundo lugar, está la incertidumbre creada por las elecciones presidenciales de EE.UU. Naturalmente, las elecciones siempre crean incertidumbre, que los mercados financieros detestan, debido a varios resultados. Pero esta es particularmente vital. Esto se debe a que quien gane las llaves de la Casa Blanca se convertirá efectivamente en el CEO de la economía más grande del mundo. También hay que observarlas de cerca, ya que las políticas económicas de los dos partidos que se disputan el poder están muy separadas entre sí.

Si el presidente Trump ganara un segundo mandato, podríamos esperar políticas conservadoras más tradicionales, incluidos recortes de impuestos y reformas regulatorias. Si un demócrata gana, es poco probable que este sea el caso. De hecho, la candidata demócrata Elizabeth Warren es impopular entre muchos inversores porque critica a los grandes bancos y corporaciones, y ha manifestado su apoyo a un impuesto sobre el patrimonio.

Y tercero está la saga en curso del Brexit. Si el Reino Unido finalmente acuerda un proceso de retirada con la Unión Europea el 31 de enero del próximo año, entonces comenzará el trabajo duro, ya que solo entonces pueden comenzar en serio las negociaciones comerciales críticas y la «futuro relación» entre los dos bloques. Es probable que estas resulten extremadamente complejas, onerosas y divisivas.

También existe el riesgo, menor, de que se produzca un Brexit sin acuerdo. Es probable que la inversión corporativa y el gasto de los hogares se reduzcan hasta al menos 2021. La libra continuaría volátil.

Con todo, hay más incertidumbre que podría afectar a los inversores globales. Entonces, ¿cuáles creo que son los tres principales vientos de a favor para los inversores en 2020?

Primero están los posibles estímulos fiscales. Desde el Reino Unido, esto es un hecho debido a las elecciones generales: es más una cuestión del tamaño del impulso fiscal. Alemania, la economía más grande de Europa, está comenzando a hablar de abrir la cartera. Japón está planeando un presupuesto suplementario. Mientras tanto, Estados Unidos y China ya lo están haciendo. Todo esto apoya la demanda nacional y global.

En segundo lugar, se espera que se mantengan las tasas de interés ultrabajas. Esto respaldará las valoraciones del mercado de valores y del crédito. Parece improbable que la inflación sea un problema en los próximos años, lo que debería anclar las tasas de interés a los bajos niveles actuales y respaldar la demanda de crédito y consumo.

En tercer lugar, el Reino Unido y otros mercados bursátiles europeos parecen baratos. Después de una década de quedarse rezagados con respecto a EE.UU., los mercados bursátiles europeos ofrecen valor. Los rendimientos por dividendos están por encima de los disponibles en Wall Street, y los signos recientes de estabilización económica sugieren que podríamos ver una recuperación económica regional el próximo año, tal vez liderada por el gasto del consumidor francés. Debe reconocerse que un Brexit caótico dificultaría este proceso.

Una reanudación del crecimiento económico beneficiaría directamente al sector bancario europeo, ayudando a aumentar la demanda de préstamos y reduciendo el peso de los préstamos morosos en sus balances. Es este sector el que más ha explicado el bajo rendimiento del mercado de valores de la región frente a los EE.UU. desde 2019, y que quizás ofrezca la mejor oportunidad si vemos un crecimiento en 2020.

Las carteras de inversión deberían estar diversificadas adecuadamente en diferentes clases de activos, sectores, regiones y monedas. Esta es la mejor arma al inversor para capitalizar las oportunidades y evitar los riesgos para el próximo año.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: inversores

Entradas recientes

  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal