Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Actas Reserva Federal, tensión geopolítica y felices Reyes Magos. West Texas, Oro

6 enero 2020 - 15:11 Deja un comentario

La Reserva Federal publicó el viernes las actas de la reunión del FOMC, Comité de Mercados Abiertos- del pasado 11 de diciembre en la que decidieron mantener los tipos de interés inalterados en el rango 1.50%-1.75% y anunciar mantenimiento en estos niveles durante un tiempo, quizá durante todo 2020, a menos que las condiciones económicas recomienden un giro rápido, un documento extenso sin grandes novedades.

  • “the current stance of monetary policy is appropriate to support sustained expansion of economic activity, strong labor market conditions, and inflation near the Committee’s 2 percent objective.”
  • «U.S. economy is showing resilience”
  • «the likelihood of a recession occurring over the medium term had fallen noticeably in recent months.”

El viernes se produjo un nuevo factor de incertidumbre, el ataque «quirúrgico» americano con resultado de muerte del segundo hombre más importante de Irán, Sr Qassem Soleimani, después del ataque a la embajada americana en Irak dos días antes. La tensión generó nervios entre los inversores, el petróleo subió fuerte y el precio del ORO también, al tiempo que las bolsas cayeron y cerraron abajo casi un punto porcentual, las europeas más aún con el DAX abajo cerca de un 2%.

La escalada de tensiones geopolíticas es un nuevo motivo para la cautela, incertidumbre y presión a la resistencia aludida por la FED de la economía USA, ciertamente resistente, pero en desaceleración clara…

PIB USA.

…y según la última encuesta del Conference Board entre los principales ejecutivos de empresas USA, CEO, el 52% temen la llegada de una recesión durante este 2020 y nada menos que el 76% la espera para 2021.

El economista jefe del Conference Board, Sr Bart van Art, declaró en entrevista al Wall Street Journal que “Business leaders are like normal people. We just don’t quite understand where this all will be going”.

Lejos de apaciguarse, la incertidumbre parece continuar instalada en la mente, por tanto en las decisiones de inversión y oferta de empleo de los responsables empresariales USA. Según Van Art:

  • “As long as we don’t have any guidance about where it’s going to go next, it’s very hard to make big investments,”  “I don’t think the stress of this is going to go away.”

El índice de Indicadores Adelantados del Conference Board refrenda la incertidumbre y un futuro cargado de nubes y niebla, excluyendo del índice la ponderación del alcista S&P500 (artificialmente dirigido por expresa decisión de las autoridades, vía reflación de activos, compra de autocartera, dinero fácil o expansión de múltiplos)

Las actas del FOMC curiosamente incluyen referencia explícita a eventuales consecuencias de mantener tipos tan bajos por tiempo prolongado.

  • “A few participants raised the concern that keeping interest rates low over a long period might encourage excessive risk-taking, which could exacerbate imbalances in the financial sector,”

Además indican que las condiciones monetarias en el modo ultra expansivo actual genera mayor asunción de riesgos e inestabilidad financiera que…

  • “could make the next recession more severe than otherwise.”

La respuesta de los inversores al ataque USA en suelo iraquí, Bagdag, fue inmediata, el precio del crudo subió un 3%, para cerrar en $63 por barril West Texas, por temor a represalias iraníes como obstruir el paso de petroleros por el estrecho de Ormuz y generar cuello de botella en la oferta.

WEST TEXAS, semana.

El oro y metales preciosos fueron también beneficiados por el aumento de incertidumbre y huida hacia activos considerados refugio. El ORO subió un +1.77% y cerró en 1.555 dólares por onza. Hoy sube de nuevo con energía.

ORO semana.

La situación de los metales y del crudo ha ganado gran interés y las pautas, lecturas técnicas, sentimiento de los inversores o posicionamiento -COT- ofrecen pistas fiables sobre su destino y proyecciones, serán publicados en próximos posts.

Las ventas de acciones la semana pasada han originado el inicio de un proceso de ventas en los índices bursátiles de mayor envergadura que cualquiera de los sucedidos en pasados meses, esperado desde hace semanas pero activado y ahora confirmado por rupturas de pautas técnicas.

Algunas de las estrategias recién sugeridas para aprovechar al aumento de volatilidad y caída de las cotizaciones bursátiles fueron activadas y avanzan convenientemente, otras serán activadas hoy mismo, previsiblemente.

Además, otras operaciones abiertas antes de navidad también avanzan muy favorablemente y su aspecto técnico es perfecto para continuar generando grandes plusvalías. Vean ejemplo:

3SUL, diario

Los Reyes Magos han llegado con problemas para la mayoría de inversores, particularmente para los menos preparados, pero grandes alegrías para los suscriptores a este servicio de información.

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en [email protected]

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: oro, Reserva Federal, West Texas

Entradas recientes

  • IBEX35: Sigue pendiente de la crisis de Deutsche Bank 26 marzo 2023
  • SP500: Se resiste a perder los 3900 puntos 26 marzo 2023
  • Análisis técnico Ercros, Ence, Fluidra, GALQ, Grenergy, Grupo San José, Nyesa y OHL 26 marzo 2023
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, BBVA, Santander, Adidas, Nvidia, Nike, Tesla, Deutsche Bank… 26 marzo 2023
  • Análisis acciones de banca que se encuentran en el IBEX 26 marzo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode