Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Conflictos y ceremonia de la confusión. Ojo al crudo y oro. Correlación liquidez – SP500

10 enero 2020 - 14:53

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

La respuesta de Estados Unidos al lanzamiento de misiles desde Irán a bases americanas en Iraq no se ha hecho esperar, aunque ha sido menos bélica de lo esperado y ha consistido en una nueva batería de sanciones económicas.

El Sr Trump parece haber asumido el ataque de Irán a sus bases como una reacción y tímida revancha por la muerte del general Soleimani y quizá tratando de relajar la tensión (en las bolsas y mercados de bonos?) ha decidido no usar la fuerza.

Según parece, también Irán había optado por evitar una escalada militar tal como indican informaciones, el ataque a las bases americanas en Iraq fue un evento minuciosamente calculado para generar una escena de represalia real pero sin apenas consecuencias. El lanzamiento de misiles se produjo después de haber avisado a las autoridades iraquíes, quienes a su vez mantienen contacto con Estados Unidos. No hubo ninguna muerte.

Estados Unidos ha decidido no usar sus misiles pero si avanzar en el estrangulamiento de la maltrecha economía iraní, amenazar con la aniquilación de sus plantas nucleares así como eliminar a 52 personas de importancia en el régimen iraní y también buscar alianzas con todos los países involucrados en el acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015 del que USA se salió en 2018, para que se sumen y aíslen también a Irán.

Los inversores interpretaron la respuesta USA con alivio, se relajó la tensión bélica, las bolsas reaccionaron de nuevo al alza y los activos refugio a la baja, cayeron con fuerza las cotizaciones del crudo (-4.7%) y corrigieron también las de los metales preciosos, el ORO abajo casi un punto porcentual desplegando una pauta que lejos de confirmar las esperanzas de los escenarios más alcistas, invita a a la prudencia.

WEST TEXAS, diario.

ORO diario.

El análisis de próximos posts redundará (vía estudio de posicionamiento -COT-, de sentimiento, técnicos o de pauta) en las posibilidades y escenarios de mayor probabilidad para ambos activos.

El problema en Irán, Estado Islámico, Hezbolá, Hamás… la histórica y cruel disputa entre Chiies (Irán, Yemen, parte de Iraq…) y Sunnies (Arabia Saudí) es enormemente compleja y difícil de entender. Estados Unidos batalla en pro de sus intereses económicos y es aliado preferente de Arabia Saudi (por tanto enemigo preferente de Irán -de origen Chii) desde hace décadas, particularmente desde la firma del tratado de Crudo por defensa y creación del Petro-dólar.

Desde principio de los años ´70 Irán y sus hoy 82 millones de habitantes se sustentan sobre una capacidad de PIB próximo a 330.000 millones de dólares, han sido eternos perdedores asediados por su enemigo Saudí, con 32 millones de habitantes y un PIB de 750.000 millones de dólares, gracias al aliado americano.

Curiosamente, los principales ataques terroristas en suelo americano han sido presuntamente perpetrados por fuerzas saudíes de distinta índole (el fatídico 11-S), los Hermanos Musulmanes e ISIS son obra de origen saudí.

Los informes de inteligencia y el negocio de la guerra son tan turbios como complejos, extremadamente difíciles de interpretar y la actualidad en Oriente Próximo así como los recientes ataques y conflicto con Irán son lo más parecido a una Ceremonia de la Confusión.

Además, el mercado sabe que la capacidad destructiva de Irán, comparada con a americana, es demasiado baja como para generar problemas de calado y en las últimas décadas, cada vez que se ha iniciado un conflicto Irán-USA, las bolsas USA han ignorado el evento, vean cuadro:

Lo realmente importante y crítico para las posibilidades de reelección de Trump es mantener la calma, mantener la ilusión del consumidor y entre los inversores, mantener las bolsas en máximos históricos y los artificialmente inflados mercados de bonos bajo control. El patriotismo que genera la guerra en USA es, presumiblemente, un factor positivo para la imagen de Trump.

Algún día llegará el temido «Day of Reckoning» o día de la verdad , tal como recordó el pasado mes el presidente de la Reserva Federal y el aspecto de los mercados indica que están en el tiempo de descuento desde hace meses. También la economía.

La Reserva Federal tuvo que finalizar su proceso de normalización de las condiciones de política monetaria el pasado año, mucho antes de lo anticipado. Finalizó el adelgazamiento del balance en marcha desde hacía 3 años y en pocos meses ha disparado su volumen hasta recuperar la mitad de lo «normalizado».

En los últimos 4 meses del año creó alrededor de $400.000 millones de la nada, entre otros, para comprar estabilidad en el mercado de REPOs, inventó un programa «No-QE» según palabras del propio Powell, y otro QE de $60.000 millones al mes hoy en marcha. Las inyecciones de liquidez globales son masivas y mantienen una fiel correlación con el comportamiento del mercado de renta variable, medido a través del SP500.

Por otra parte, las autoridades monetarias USA finalizaron el pasado año el proceso de subida de tipos y se han embarcado en uno nuevo de bajadas, 3 veces en los últimos 6 meses, y a pesar de que la FED anuncia que ha afirmado que tratará de no rebajar de nuevo este año, el mercado ya descuenta varias bajadas para 2020.

El mercado descuenta bajadas y la maquinaria Sell-Side de Wall Street se apoya en este hecho como factor estabilizador y positivo para invertir, sin informar adecuadamente de las consecuencias que tales acciones han traído en el pasado, vean:

S&P500, mensual

La posición actual de los mercados es muy interesante, también de gran confusión, no se deben ignorar los riesgos acumulados y existentes (sobrevaloración, caída de beneficios empresariales, desaceleración económica global…)  con capacidad para hacer descarrilar el buen tono general de las cotizaciones y optimismo de los inversores (especialmente de los particulares).

Este año se presenta turbulento, especialmente favorable para pescadores en aguas revueltas, pero complicados para la inversión pasiva y dependiente de la evolución general de los índices. La inversión selectiva y aprovechamiento de los bandazos esperados del mercado ofrecerán oportunidades y grandes rendimientos que primarán sobre la rentabilidad esperada del conjunto de mercados.

Mantenemos en vigilancia al conjunto del mercado con estrategias de adaptación dinámica para operar el entorno de mercados esperado para próximas semanas, mientras estrechamos la atención a las posiciones abiertas, en rentabilidad y con aspecto realmente favorable para continuar generando plusvalías.

BIDU, diario.

3SUL, diario

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en cefauno@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: oro, Petróleo, SP500

Entradas recientes

  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025
  • SP500: Reacciona con timidez al acuerdo con Reino Unido 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal