Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Llegó el día del acuerdo comercial: máxima expectativa en los mercados

15 enero 2020 - 11:16

Después de varios meses interminables, llega el día de la firma del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Los mercados, naturalmente, se encuentran con la vista puesta en la ceremonia, que tendrá lugar a las 11 del este. En Nueva York, los futuros de los índices principales volvieron a tocar máximos históricos en la tarde del martes, extendiendo un rally de largo plazo que no conoce muchos precedentes. A la vez, el oro y el yen, si bien se mantuvieron estables, mantuvieron -y mantienen- sendas tendencias bajistas de corto plazo.

No pareciera haber lugar para deslices ni contratiempos. Lo que China busca, que es un acuerdo medianamente favorable que le permita expandir su economía sin tantas trabas como hasta ahora, y lo que Estados Unidos (llámese presidente Trump) desea, que es tener un año de crecimiento, con alto consumo y sin contratiempos, esta vez parece tener un buen final.

Sin embargo, llaman la atención algunas cosas que quienes analizan gráficos hace mucho no dejan pasar por alto. Una de ellas es que las acciones del NYSE siguen creciendo como si nada ocurriera en el mundo, y la vieja frase de “comprar con el rumor, vender con la noticia” ya se escucha muy seguido en el mundo financiero.

Por otro lado, y dada la importancia del evento, es muy escasa la difusión que ha tenido fuera del ámbito de los mercados. Incluso el presidente Trump, que envía tweets prácticamente por todo, esta vez aparece extrañamente callado. ¿Será que se ha visto obligado a ceder en lo que no quería? ¿O será acaso que Estados Unidos dejará los aranceles en vigencia hasta las elecciones de noviembre, algo inesperado y cuya respuesta china aún no llegó? El oro luce además muy bajista, como si la crisis de Medio Oriente no hubiera ocurrido; algo similar sucede con el yen, aunque en su caso podría emparentarse su baja con el alza general del dólar.

Concretamente, y para no dejar un halo de misterio, la inquietud es: si el acuerdo es tan bueno ¿por qué no se dan detalles del mismo en profundidad? La hora elegida para su firma, una hora y meda después de la apertura de Wall Street ¿será casual?

Como siempre hay bancos que leen los periódicos de pasado mañana -coloquialmente, cuentan con información privilegiada-, en nuestra opinión no habrá mejor termómetro de lo que viene que lo que ocurra entre las 9:30 del este, hora de apertura del mercado americano, y la firma. Si todo sube mucho, en exceso y sin mucho control, el acuerdo no será lo bueno que se espera. Y la reacción del mercado posterior a la firma, tampoco.

De todos modos, no hay lugar para las alarmas. Si la cercanía de una guerra declarada entre Estados Unidos e Irán apenas sacudió a los mercados unas pocas horas, un acuerdo no tan beneficioso podría tener el mismo efecto. Los mercados suelen exagerar sus reacciones, y por eso funcionan como funcionan.

Ante un día así, el euro, la libra esterlina, el yen, se ponen a las órdenes del dólar. El euro, sin reacción, transitando la ancha franja que va desde 1.1100 a 1.1200, y sin pistas claras; la libra, a la espera del dato de inflación del Reino Unido, pero con una buena reacción alcista, y con un doble suelo en el gráfico de 4 horas, que puede estirar sus ganancias a la zona de 1.3070. Y el yen, a la espera del acuerdo, cerca de 110.00, y con potencial para ir a buscar 110.30 en primer término, si es que todo sale como se espera.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: China, Estados Unidos

Entradas recientes

  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025
  • El empleo de EE.UU. crece, dándole aire al Dólar 4 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal