Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Santander, Sí pero No. Con mucho cuidado

20 enero 2020 - 18:37

Como todos los lunes os traemos el análisis de un valor que elegimos, unas veces porque está de moda, otras porque presenta, o pude presentar, una buena oportunidad de trading y otras simplemente porque tiene un aspecto técnico muy interesante.

Esta semana nos hemos decantado, al igual que hicimos con Telefónica, por otro clásico del mercado español: Banco Santander. Y no lo hemos hecho porque su momento técnico sea especialmente bueno, sino porque podría intentarse una entrada pero con mucho cuidado y prudencia.

El Banco Santander es una de las entidades financieras más importantes del mundo y el primero de la zona euro por capitalización bursátil, operando en 10 mercados principales de Europa, Sudamérica y EEUU.

Pero el banco tal cual lo conocemos en la actualidad es el resultado de un largo camino de fusiones y absorciones. Fundado en 1857 en Santander, donde tiene su sede social aunque no sus oficinas centrales que se sitúan en Madrid, en su camino absorbió y se fusionó con varias entidades de crédito destacando la compra en 1994 de Banesto, que lo situó en la primera posición del mercado español, la fusión con el Banco Central Hispano y la compra de Banco Popular.

En la actualidad es un grupo sólido y bien diversificado que no obstante se enfrenta a importantes retos futuros a los que debe adaptarse.

Y es que le sector bancario tiene varios factores de incertidumbre que debe superar principalmente derivados de su modelo de negocio (incertidumbres regulatorias, de tipos de interés, digitalización).

Para no extendernos más, pues el futuro del sector presenta muchos retos y podríamos estar mucho tiempo escribiendo sobre ellos, veamos unas pinceladas del grupo.

Su consejo de administración está compuesto por 16 personas destacando su Presidenta Ana Patricia Botin-Sanz de Sautuola y O´Shea.

Cuenta con las de cuatro millones de accionistas, de lo que el 59,3% son institucionales, entre los que destacan Blackrock con un 5,387%. Como curiosidad accionarial destacar que a pesar de llevar muchos años dirigiendo el banco la familia Botin únicamente cuenta con un 0,543% del accionariado.

Ratios fundamentales:

PER: 7,76 veces en 2020 con una estimación para 2021 de 7,44 veces.

DIVIDENDO POR ACCIÓN: 0,22€ (6,33%) (Estimado para 2020)

BENEFICIO ATRIBUIDO: En los 9 primeros meses de 2019 ha obtenido 3732 millones (Tras dotaciones de 2448 millones)

TASA DE MOROSIDAD: 3,47 en 2019 (Este dato es el total del grupo. Hay que destacar que el ratio más alto se sitúa en España con una tasa de mora del 7,23)

 

Sigamos con el análisis técnico:

VELAS MENSUALES

Mirando esta imagen vemos que «Banco Santader SÍ». En el muy largo plazo está en zona de compra con la llegada del precio a la directriz alcista de fondo que nace más allá de 1992.

La directriz es prefectamente válida pues observamos que ha servido de soporte dinámico en cinco ocasiones y en estos momentos vuelve a estar luchando con la mencionada línea.

En contra tiene que desde 2006 lleva dibujando una serie de máximos decrecientes que no es nada saludable, pero el paso de dicha directriz está muy alejado y si llegase a esa zona el movimiento sería de más del 50% con lo que nuestra hipotética operación hubiese sido más que rentable.

En contra tiene que las medias de 50 y 200 ejercen de resistencias dinámicas y amenazan con cruzarse a la baja lo que sería una importante señal de peligro

Por abajo citar que en la zona 2,62-2,50 tenemos un importantísimo soporte cuya pérdida sería muy mala para la serie de precios.

Como podemos ver en este marco temporal aunque hay peligros la zona de compra es lo suficientemente importante como para que podamos pensar que las probabilidades están a nuestro favor a lo que debemos sumar que el ratio rentabilidad-riego es bastante ajustado.

VELAS SEMANALES

Este marco temporal nos dice que «Banco Santander: Esperar».

Y esperar porque si bien el precio está en la directriz alcista que antes comentábamos, vemos que tiene elementos suficientes en contra como para esperar.

Porque aunque la vela semanal de cierre del viernes invita a la compra pues denota que apareció interés comprador, la cercanía de la media de 50 sesiones que ejerce de resistencia dinámica y la línea tendencial bajista de medio plazo nos invita a esperar la superación de estos escollos para una posible entrada (esto es el análisis técnico, comprar más caro con mayor seguridad a pesar de poderlo hacer ahora más barato).

VELAS DIARIAS

Pues si solo veo esta gráfico yo diría «Banco Santander: NO».

Y es que con el análisis de hoy vemos la importancia que tiene que cada operador tenga claro su plazo marco temporal de trading.
Mirando el gráfico vemos la poderosa resistencia que tiene en la zona 3,85-3,90 que además ahora está reforzada por el paso de la directirz bajista que se aprecia.

Y para sumar elementos negativos vemos como ha dibujado un HCH inclinado con una definida neck line.

Si observamos todas las señales son de todo menos de compra. Pero el HCH que ha creado a mi me mosquea y mucho. No me gusta que la cabeza tenga el volumen más alto de la figura pues por experiencia he observado que a las figuras más fiables de este tipo se les seca el volumen en la cabeza.

Por este motivo para mí el HCH citado pierde fiabilidad (lo que no quiere decir que no se pueda activar).

Entonces los que leáis este análisis diréis que os habéis quedado como estabais. Pues sí, bienvenidos a la bolsa. Como hemos dicho todo depende del marco temporal donde situemos nuestra inversión (o especulación que no es lo mismo).

Para no quedarnos tan así vamos a buscar mas pistas que le mercado nos pueda dar y así sumarlas para nuestra decisión.

SECTOR BANCARIO EUROPEO

Para ello vamos a mirar el gráfico del sector bancario europeo, algo que siempre es muy útil para conocer en que posición se encuentra el sector.

Y aunque en gráficos diarios el Santander nos decía que NO, el gráfico del sector nos dice que SÍ.

Observad como en en los mínimos históricos nos dibujaron un HCH invertido cuya clavicular se superó con mucha potencia. En el dibujo de la figura se gestaron los dos primeros puntos de apoyo de la directriz alcista que se observa y que este jueves fue testeada apareciendo dinero en la zona.

Por arriba la resistencia de los 104,30 puntos es muy importante pero las proyecciones de ese HCH invertido nos dicen que se superará.
A todo esto hay que sumar el cruce alcista de las medias y como la media de 50 sesiones ejerce de soporte.

CONCLUSIÓN

Para concluir mi opinión, vuelvo a repetir que no recomiendo nunca nada, es que estamos en zona de compra aunque la probabilidad no sea todo lo elevada que debería ser, pero la tendencia de fondo siempre suele mandar y en gráficos mensuales vemos que es compra así que me inclino por esta opción.

Además el sector no solo está en tendencia alcista sino que si lo comprara ahora lo estaría haciendo en una zona muy buena, lo que suma a esa operación, pues el timing es muy importante.

José Mª Sánchez
https://sobrevivirenlosmercados.blogspot.com

Publicado en: Análisis, Análisis Varios, Destacado Etiquetado como: Santander

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acerinox, Acciona Energía, OHLA, Rovi, NIO y Satellogic 2 agosto 2025
  • Análisis Campari, Stellantis, United Health, Teleperformance, Enphase y Bayer 2 agosto 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 4 al 8 de Agosto 2 agosto 2025
  • Apple publica resultados mejores de lo esperado 1 agosto 2025
  • Los resultados de IAG baten expectativas y mejora su balance 1 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet