Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

El Ibex debe superar los 9.700 para confirmar la continuidad de las alzas

25 enero 2020 - 17:27 Deja un comentario

El índice sigue encajado entre el soporte del 9.400 y la resistencia del 9.700.

Por Sandra Nieto (Noesis)

La semana que termina cierra prácticamente sin cambios en el Ibex35 respecto a la semana anterior, presentando, además, un desarrollo técnico muy similar. Eso nos permite profundizar un poco más en la consolidación que se está desarrollando en el largo plazo.

Técnicamente, una consolidación es una fase del precio que responde a un movimiento lateral o neutral donde la tendencia se frena durante un tiempo antes de reiniciarse o, en su caso, de girar al alza. Todas las consolidaciones comparten una esencia común, pero adoptan distintas formas. En este caso, hay tres formas clásicas identificables.

La primera sería un triángulo, en cuyo caso ya habría roto al alza y estaría en pleno desarrollo de un movimiento alcista relevante. En el tercer caso, puramente lateral, ocurriría lo mismo, mientras que en el segundo todavía no se habría producido ninguna ruptura y la tendencia seguiría siendo puramente neutral.

Merece la pena hacer un seguimiento de la situación y establecer niveles que nos adviertan de lo que está ocurriendo y para ello buscamos un gráfico de precios diarios.

En el gráfico de más corto plazo vemos cómo se produjo una ruptura de la resistencia de los 9.500 puntos con un hueco de escape alcista (señalado con una flecha naranja). Desde entonces la cotización se mueve en el rango 9.500 a 9.700, aunque con alguna dilatación, o ruido, de carácter intradiario señalado con la flecha verde.

Mientras no supere los 9.700 puntos no habrá confirmación de continuidad al alza, lo cual podríamos considerar el escenario más probable según lo observado. Sin embargo, deben contemplarse escenarios alternativos, especialmente los que puedan producir pérdidas, como sería la pérdida de los 9.500 puntos y, especialmente, de los 9400.

Debe tenerse cuidado, además, con posibles dilataciones y ruidos intradiarios en los 9.400 puntos, algo habitual a todos los soportes y resistencias. La conclusión, por tanto, no ha variado respecto al a semana pasada.

Publicado en: Análisis, Análisis de Noesis, Destacado Etiquetado como: Ibex35

Entradas recientes

  • Señales positivas en Indra, que podría subir hasta un 114% 5 febrero 2023
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, Clínica Baviera, Deoleo y DIA 4 febrero 2023
  • Pablo Gil – ¿Cómo y en qué invierto mi dinero? 4 febrero 2023
  • Análisis IBEX35, BBVA, Santander, CaixaBank, Iberdrola e Inditex 4 febrero 2023
  • Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 6 al 10 de Febrero 4 febrero 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode