Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Veremos volatilidad en el Ibex en torno al nivel crítico del 9.400

1 febrero 2020 - 17:33

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Aunque normalmente analizamos la situación del selectivo español desde un punto de vista de largo plazo y otro de corto, aplicando las teorías del doctor Elder en su ya famoso ‘Trading for a living’ acerca de la triple ventana, en este caso vamos a centrarnos en la situación de corto, dadas sus particularidades y el hecho de que el largo no ha cambiado en las últimas semanas.

Por Sandra Nieto (Noesis)

Manejamos un escenario por el cual el Ibex35 habría superado (punto 1) la resistencia de los 9.500 puntos y con ello advirtiendo de un posible movimiento alcista de cierta magnitud. Aquí se produce la primera de las situaciones que al analista técnico tanto incomoda, desespera o aburre, que es la consolidación lateral por encima del nivel de resistencia superado, lo cual ha sido sombreado en verde y ha durado más de un mes.

Manajébamos no solo el nivel de 9.500 como soporte crítico, sino el de 9.400, por debajo del cual el Ibex volvería a la zona de los 9.100 puntos y posiblemente niveles inferiores, dentro de un escenario de largo plazo de nuevo neutral o lateral.

Tal y como advertíamos, podemos ver otro comportamiento que se produce habitualmente en soportes y resistencias que también resulta irritante para el analista técnico: concretamente, los ruidos o dilataciones. En la zona de 9.500 se produjo (número 2) un pequeño ruido durante tres días seguidos, pero recuperado rápidamente los tres días (una de las características de los ruidos es que son breves).

Del mismo modo, podíamos esperar que ocurriera algo similar en los 9.400, como así ha sido, con un movimiento de ida y vuelta de la cotización desde mínimos por debajo de 9.400 el lunes (número 3) hasta un cierre el martes casi en 9.500 y el miércoles muy por encima.

Sin embargo, ahora la cotización amenaza con perder definitivamente los 9.400, algo negativo cuando ocurre al final de la semana (en cierto modo, los cierres semanales tienen más relevancia que los diarios, igual que los mensuales más que los semanales dado que generan decisiones de compra venta por la monitorización y reporte de fondos y otras instituciones).

Mucha atención a lo que ocurra en torno a 9.400 entre el viernes y el lunes y preparémonos para la volatilidad habitual en zonas críticas.

Publicado en: Análisis, Análisis de Noesis, Destacado Etiquetado como: Ibex35

Entradas recientes

  • Alberto Iturralde: DAX, Airbus, Acciona, Naturgy, Amazon, Enagás, CAF, ACS, Viscofan, LVMH, Caterpillar, Ferrovial… 29 julio 2025
  • Unicaja lidera el Ibex tras presentar resultados 29 julio 2025
  • Análisis técnico Nextil e IBEX35 29 julio 2025
  • EURUSD: El Euro se mantiene por encima del soporte clave pero sigue frágil 29 julio 2025
  • Endesa se hunde tras presentar resultados 29 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal