Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Pendientes de la evolución del coronavirus

3 febrero 2020 - 10:09

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas: En Estados Unidos se publicará el ISM manufacturero de enero

En Estados Unidos se publicará el ISM manufacturero de enero 48,4e (vs 47,8 anterior revisado al alza); del mismo mes, el PMI final manufacturero 52,0e (vs 51,7 anterior).

Misma referencia que se reportará en la Eurozona PMI final manufacturero 47,8e y preliminar (vs  46,3 anterior), Alemania PMI final manufacturero 45,2e y preliminar (vs 43,7 anterior), Francia PMI final manufacturero (vs 51,0 preliminar y 50,4 anterior).

En España, PMI manufacturero 48,7e (vs 47,4 anterior), Reino Unido PMI final manufacturero 49,8e y preliminar (vs  47,5 anterior) e Italia PMI manufacturero 47,3e (vs 46,2 anterior).

Mercados financieros: Tras las caídas de la semana pasada los futuros apuntan a una apertura moderadamente al alza

Tras las caídas de la semana pasada los futuros apuntan a una apertura moderadamente al alza, con un descenso del shangai composite en su primer día de apertura tras una semana cerrado de algo más de un 8%. Esta mañana se ha publicado en China el PMI manufacturero Caixin ligeramente mejor a lo esperado en 51,1 (vs 51e y 51,3 previo) un indicador que aún no ha recogido la expansión del coronavirus. Por su parte el Banco Central de China ha inyectado liquidez por importe de 156.600 mln de euros (1,2 trillones de yuanes) para evitar tensiones y ha bajado en 10 pbs los tipos repo.

Cabe destacar el Brent que hoy viene cayendo más de un 3% y acumula un descenso superior al 22% desde principios de año.

En el plano macroeconómico esta lo más importante será en Estados Unidos, correspondiente a enero: los datos de empleo, con la encuesta ADP de empleo privado y el informe oficial de empleo, los ISM manufacturero y de servicios, y datos finales de PMIs (compuesto, servicios y manufacturero). En Europa, también se publicarán los PMIs finales de enero (compuesto, servicios y manufacturero) en la Eurozona, Francia, Alemania, España y Reino Unido. En China, contaremos con datos de balanza comercial de enero así como los PMIs Caixin del mismo mes que también se publicarán en Japón.

En cuanto a los resultados empresariales, estaremos atentos a las cifras en España de Siemens Gamesa (martes), Naturgy (miércoles) y Arcelor Mittal (jueves). En Estados Unidos destacar la publicación de resultados de General Motors, Qualcomm y Twitter, y en Europa Intesa Sanpaolo, BNP Paribas, Vestas, Unicredit, Société Générale, Total, Sanofi, Enel e ING Gorup.

En cuanto a nuestra visión de los mercados, seguimos manteniéndonos prudentes en un contexto de exceso de liquidez que hasta la fecha ha llevado a las bolsas a relativizar los riesgos que aún persisten sobre el ciclo. Aun cuando seguimos pensando que la bolsa es el activo que presenta el mejor binomio rentabilidad-riesgo a medio plazo, consideramos que es lógica cierta toma de beneficios teniendo en cuenta los exigentes niveles alcanzados y que surgen nuevos riesgos. En este sentido, la incertidumbre que genera la expansión del coronavirus (casi 10.000 contagiados con tasa de mortalidad del 2% -aunque también con creciente número de pacientes dados de alta- y 56 mln personas en cuarentena en China, 18 países con contagiados) debería seguir presionando a los mercados en el corto plazo, hasta que no se vean señales claras de cierto control de la situación (freno en el ritmo de contagios). Hasta entonces, no vemos razones para pensar en un rebote teniendo en cuenta que los mercados americano y europeo tan sólo han corregido entre un 3%-4% desde máximos. Seguiremos de cerca la expansión del coronavirus, que a pesar del impacto que tendrá en el crecimiento económico chino, en caso de no convertirse en una pandemia grave (la OMS ha declarado la alerta mundial sanitaria, lo que debería tender a limitar el número de contagios) debería tener un impacto limitado (aunque a estas alturas es incierto) en el ciclo económico global, en línea con otros virus similares, aunque la visibilidad por el momento es baja.

Desde un punto de vista técnico, los niveles a vigilar son: Ibex 7.600/8.300 – 10.300/12.000, en el Eurostoxx 2.700/2.900 – 3.850/4.400 y S&P 2.350/2.725 – 3.400-3.500 puntos.

Principales citas empresariales: En Estados Unidos presenta Alphabet Inc

En Estados Unidos presenta Alphabet Inc.

Análisis de empresas: Cellnex ocupa las principales noticias empresariales

Cellnex. Según Bloomberg, estaría analizando la alianza con el operador francés Bouygues Telecom, para el desarrollo de red de fibra óptica en Francia por cerca de 1.000 mln eur (cerca de un 6% del market cap actual). Tendremos que esperar a ver si se confirma la operación, pero en caso de confirmarse y a falta de conocer los detalles de la misma, creemos que podría ser positiva, tanto por el estricto criterio de inversión de la compañía española, como por el mayor peso en el mercado francés de telecomunicaciones, y ante el cual podrían surgir ciertas sinergias entre las torres de telefonía y la red de fibra. El acuerdo podría ser firmado antes de fin de febrero pero en la noticia no descartan la posibilidad de entrada de algún otro inversor, apuntando al fondo de capital riesgo Mirova. Por el momento reiteramos la visión positiva en el valor, P. O. 47,5 eur, sobreponderar.La Cartera de 5 grandes está compuesta por Cellnex (20%), Ferrovial (20%), MásMóvil (20%), Merlin Properties (20%) y Repsol (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +3,06%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Eduardo Faus

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: coronavirus

Entradas recientes

  • Análisis técnico Nvidia, Alphabet y Microsoft 9 mayo 2025
  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal