Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Invertir-Bolsa
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

El azúcar, en un rally de seis meses

12 febrero 2020 - 17:02 Deja un comentario

Es el material del que están hechos los sueños, y con las materias primas pocos se han atrevido a soñar últimamente. Sin embargo, para los inversores que han creído en el azúcar en bruto, la realidad es un mercado que ha superado los beneficios de las demás materias primas en los últimos seis meses.

Al azúcar en bruto que cotiza en Nueva York le ha ido tan bien que sólo tiene por delante el paladio —sí, ese componente autocatalizador que bate récords y el metal más caro del mundo.

El contrato a un mes de azúcar en bruto ascendía al cierre del martes a 15,35 centavos por libra, y sube un 14,4% interanual en el mercado de futuros de Estados Unidos ICE. El contrato de paladio, en cambio, sube un 18,4% —sólo un 4% más a pesar de su sensacional inicio de 2020.

Codo con codo con el paladio

Sólo en el mes de febrero, el avance del azúcar en bruto ha sido parejo al del paladio, y ambos registran ganancias de alrededor del 8,5%. Y el edulcorante casi ha igualado otra hazaña del autocatalizador de metales preciosos: las ganancias mensuales.

Desde agosto, el azúcar en bruto ha reportado beneficios todos los meses a los inversores. Si esto continúa en febrero, marcaría la sexta ganancia mensual consecutiva, su racha ganadora más larga en casi 15 años.

US Sugar

La última vez que al azúcar en bruto le fue tan bien fue entre mayo de 2005 y enero de 2006, que subió nueve meses seguidos.

Entonces, ¿qué hay detrás del sueño del azúcar esta vez? En su mayoría tiene que ver con los temores de una reducción de la producción, particularmente en los principales países que cultivan caña, India y Tailandia, según los analistas.

Déficit global de azúcar

«Los futuros del azúcar están registrando sólidas ganancias tras conocerse que el tamaño del déficit de producción global podría estar aumentando aún más», escribía Eric Scoles, estratega de materias primas de RJO Futures, en Chicago, en un comentario el martes. Scoles añadía:

«También ha habido fuerza volviendo al petróleo crudo que respalda el azúcar debido a su uso en el etanol.»

Las condiciones climáticas adversas para los productores de azúcar de la India y Tailandia —el mayor y el cuarto productor del mundo de azúcar respectivamente— llevan impulsando los precios del edulcorante desde el año pasado.

Las subidas del combustible esta semana han sido el repunte de los precios del petróleo, que anteriormente se había visto zarandeado por el coronavirus que se ha llevado de un plumazo una quinta parte de la demanda mundial estimada de crudo.

La ayuda del etanol

Los precios más elevados del petróleo ayudan al azúcar porque uno de los subproductos comerciales más importantes de este cultivo es el etanol, el biocombustible que se mezcla con la gasolina o el petróleo. El etanol es un aditivo obligatorio para los combustibles de automóviles tanto en el principal país de cultivo de caña, Brasil, como en Estados Unidos.

«Los molinos de Brasil siguen favoreciendo el etanol en la mezcla de producción, aunque los actuales precios más altos del azúcar hacen que sea económico abrir más procesamiento al azúcar que al etanol», ha dicho Jack Scoville, analista de Price Futures Group, en Chicago.

Ha dicho que el historial del suministro de azúcar ha respaldado persistentemente el repunte desde agosto. «Los informes de la India indican que el país disfruta de condiciones de crecimiento relativamente buenas y todavía tiene grandes inventarios del año pasado. Sin embargo, estos suministros aparentemente no se están moviendo a pesar de unos precios relativamente fuertes a escala mundial», dice Scoville, y añade:

«Los informes sobre la mejora del clima en Brasil implican una buena cosecha allí. Los agricultores han estado vendiendo a los molinos, pero la cosecha ya casi ha terminado, por lo que el suministro comenzará a disminuir. Tailandia también producirá menos azúcar este año debido a la reducción de la superficie plantada y las lluvias erráticas durante la temporada de monzones».

Entonces, ¿cuánto tiempo más podría durar el repunte? Las previsiones técnicas diarias de Investing.com recomiendan el azúcar en bruto como una «compra fuerte», lo que sugiere una resistencia en máximos de 15,40 centavos.

Pero con el primer mes del mercado sobrepasando ya el nivel de resistencia clave de 15,30 el martes, es probable un «gran potencial al alza» hacia 16 centavos, o incluso 17 centavos, dice Scoles, de RJO Futures.

Pequeño indicio de ralentización

«Desde un punto de vista técnico, estamos viendo un gran patrón de doble fondo en el gráfico mensual, lo que es un indicador muy alcista», escribe.

Aunque el repunte parece ir a continuar, también podría haber cierta recogida de beneficios como respiro. Scoles dice:

«Es posible que podamos ver un rechazo en el punto de apoyo y podría haber un fuerte retroceso, lo que será un riesgo para aquéllos que ya estés posicionados en largo en el azúcar».

«Mi análisis sugiere que este mercado sigue siendo fuertemente alcista, y un retroceso podría ser una buena oportunidad para aquellos que buscan entrar en este mercado. El tiempo será muy importante.

Barani Krishnan/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Azúcar

Entradas recientes

  • DAX: Jornada con comportamiento débil 26 mayo 2022
  • Análisis de Santander, Telefónica y Bankinter 25 mayo 2022
  • ¿Hasta donde caerá la bolsa? ¿Hasta cuándo? Y… ¿Qué pasará después? 25 mayo 2022
  • Tesla: su caída divide a los analistas sobre el futuro rumbo de las acciones 25 mayo 2022
  • Meta (Facebook): le puede quedar Vía Crucis antes de llegar al cadalso 25 mayo 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode