Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Virus, economía china y global. Opinión expertos vs Dr. Cobre. Shangai Index, Nasdaq

12 febrero 2020 - 14:53

La epidemia de Wuhan avanza, los contagios y muertes crecen y se esparcen alrededor del mundo mientras que los medios tratan con cautela el seguimiento, relajan la actividad informativa o divulgan con cierto optimismo casos de infectados que han conseguido superar la enfermedad, con especial mención a la desaceleración en el número de nuevos casos detectados.

Se ha realizado seguimiento médico a 428.438 personas en contacto cercano con los infectados, 187.728 continúan en observación. De estos últimos, 21.675 son sospechosos de tener el virus.

Los últimos datos oficiales publicados registran 1.020 muertes y 40.630 infectados, de los que cerca 7.333 son considerados casos graves, mientras que 3.996 personas habrían sanado.

La Organización Mundial de la Salud ha descubierto que las autoridades chinas han modificado la metodología de recuento de casos, asunto comentado en post reciente, minorando el alcance real, infectados y víctimas de la epidemia.  Según comunicado de la WHO (World Health Organization):

  • «We’re not aware of that change. We’ll check it out obviously, but we’re not aware of any significant change to the case definition, certainly not one that discounts lab-confirmed cases .. It sounds strange.»

Científicos chinos han levantado una voz de alarma tras conocer que el periodo de incubación puede extenderse hasta los 24 días, no los 14 días que estimaban anteriormente, y que además el 43% de los infectados no han cursado procesos de fiebre.

Es decir, medidas como las de control aeroportuario y otros, midiendo la temperatura, o las de aislamiento de 14 días que sugieren los protocolos de actuación en todo el mundo, pueden ser ineficaces en el control de propagación de la epidemia.

Los mercados financieros ni han estornudado, las bolsas USA cotizan en zona de máximos históricos completamente ajenas a la epidemia y sus consecuencias, que serán inevitables por lo que observamos a continuación.

DOW JONES, 60 minutos.

La actividad económica en China acumula semanas de parón, la festividad del Año Lunar unida a la irrupción del virus de Wuhan han reducido drásticamente la dinámica económica del gigante, tanto por el lado de la oferta (numerosas empresas y fábricas han cerrado hasta nueva orden) y de la demanda (los ciudadanos confinados en sus casas consumen mucho menos).

Para hacernos una idea de la dimensión de la economía china y su influencia en el PIB global, China consume cerca del 47.5% del acero mundial, el 54% del cobre, 63.8% del mineral de hierro, más del 30% de productos agrícolas, es responsable de las ventas globales de un tercio de los coches o del 30% de teléfonos móviles…

El parón en China está teniendo consecuencias en distintas empresas y fábricas también fuera de sus fronteras, obligadas a detener la producción por falta de bienes de producción que deberían llegar desde China.

Con estos mimbres, el mercado de valores chino, medido a través del Shangai Index, ha recuperado buena parte de lo perdido en la apertura negra (-7.78%) del pasado lunes. De momento ha cerrado el amplio hueco bajista de apertura

Los datos de consumo global de materias de China no son sólo porcentajes y tienen un reflejo real en la actividad económica global, tal como representan distintos testigos.

La evolución del precio del Cobre, del Crudo  o el Coste de fletes marítimos globales (Baltic Dry Index) analizados en post recientes, desvelando una incómoda realidad que las bolsas apoyadas por las políticas de represión de activos, prefieren ignorar, de momento!.

El Cobre es un metal empleado en la construcción y fabricación de distintos productos alrededor del mundo, se trata del metal económico por excelencia. Cuando una empresa tiene intención de elevar su producción, estimando que la demanda está preparada para absorber más productos, para fabricar digamos frigoríficos, lavadoras, coches, material de construcción… primero realiza un pedido de su materia prima, Cobre en este caso.

El comportamiento agregado de las fábricas en el mundo conforma la demanda global y dependiendo de su robustez, el precio del Cobre sube o baja. Las oscilaciones del precio el metal, por tanto, son testigos adelantados del comportamiento del consumo. El consumo aporta alrededor del dos tercios a la formación del PIB.

Es por eso que el Cobre es un testigo bastante fiable y por ello denominado por los economistas Doctor Cobre.

COBRE semana.

La bolsa china presenta una interesante correlación con el comportamiento del Cobre, desde el año 2015 cada vez más estrecha:

SHANGAI INDEX, semana.

La economía global atravesó un bache de desaceleración en 2018 y 2019, a finales del pasado año surgieron ligeros síntomas de estabilización que invitaban a los expertos, muy particularmente a Wall Street, a esperar mejora y previsiones optimistas.

Goldman Sachs, por ejemplo, continúa sugiriendo comprar activos de riesgo bajo la premisa de que “The impact of the lower global and U.S. economic activity on 2020 S&P 500 earnings per share will be limited” . Ojalá tengan suerte quienes decidan seguir el consejo asociado a la premisa, comprar!.

Un detalle. Las ventas de vivienda en China han caído un 90% en la primera semana de febrero.

Los mercados financieros no han dejado de subir en los últimos 13 meses, 11 años en USA, incluso durante la desaceleración económica global, intensa caída de los beneficios empresariales y más intensa aún subida del endeudamiento corporativo. Gentileza exclusiva de las políticas monetarias, creación de dinero a mansalva y reflación de activos a discreción.

Ahora, los signos de ligera mejora de la economía global de pasados meses pueden ser difuminados, quedan en entredicho desde la irrupción del dichoso coronavirus.

En la medida que el virus continúe su expansión y aumenten contagios y víctimas, que se retrase la creación de una vacuna eficaz, es de esperar que las consecuencias sobre la economía global sean inevitables (como parece ya está haciendo) y en tal caso, el riesgo de corrección intensa de las cotizaciones aumentará muy significativamente. Motivos técnicos y de valoración (explorados en distintos posts) tampoco faltan:

NASDAQ-100, semana

Para finalizar, el activo refugio al que se trasladaron numerosos inversores en las últimas semanas, el ORO, presenta un entorno de pauta, sentimiento, posicionamiento -COT- y estacionalidad que conviene conocer antes de tomar ninguna decisión de inversión al respecto.

Las estrategias abiertas en distintos activos, también en el sector metales, presentan un aspecto muy favorable y una dinámica rentabilidad-riesgo realmente interesante. La mejor la siguiente, un +61% y un mínimo asegurado (gracias al control de seguimiento dinámico) del 35%:

3SUL, semana

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en cefauno@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: China, cobre, Economía, NASDAQ, Shangai Index

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía, Audax, GAM, Grifols, OHLA y Oryzon 6 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria, Talgo, Técnicas Reunidas, Tubacex y Tubos Reunidos 6 julio 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, Dow Jones, SP500, Neinor, Gestamp, Apple, Tesla, Tilray, Bitcoin, Oro… 6 julio 2025
  • Análisis técnico Grenergy, Grupo San José, Neinor, Nextil y Oryzon 6 julio 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Moodys, Johnson&Johnson, VISA, Estee Lauder, Walt Disney, Pernord Ricard… 6 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal