Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El oro imparable, en máximos de 7 años

21 febrero 2020 - 11:19

La onza de oro está en boca de todos los operadores en estas horas, ante un rally que lo ha llevado a primera hora de este viernes a su máximo desde los primeros días de febrero de 2013. Si bien la cuestión del coronavirus está aún vigente, y sigue cobrando víctimas y problemas a nivel económico, el alza del metal precioso parece algo exagerada. No es habitual, además, ver que mientras el oro sube de esta forma, el yen cae de la misma manera. En su precio más bajo del jueves, la moneda nipona alcanzó un mínimo de mediados de abril de 2019.

Por ahora, el oro no tiene techo. Técnicamente, una medición de resistencias de 2013 presenta zonas de rebote del precio en 1665 y 1695, máximos de febrero y de mediados de enero de ese año. Pero a la vez, el metal aparece claramente sobre comprado en gráficos semanales, algo que ya sucedió en septiembre pasado, cuando llegó a 1557 dólares. Desde allí inició una fuerte baja de más de 100 dólares. ¿Podrá pasar algo así otra vez? Sí, aunque combinando el indicador de fuerza relativa, que aparece en un 73% de demanda, con momento, que apunta muy alto y sin pausas, el margen de alza del oro aparece aún muy fuerte. Una venta algo más segura llegará cuando RSI alcance la cota del 80%.

Decíamos antes que el yen también se está moviendo con mucha fuerza, aunque en su caso a la baja. Esta caída se frenó a última hora del jueves, y la divisa nipona podría ir a buscar la zona de 111.25 este viernes, donde encontrará soporte en el 61.8% del rally 109.67/112.09, que fue el máximo del par USD/JPY de la víspera. El cruce luce muy sobre comprado, y los indicadores principales apuntan claramente a la baja, saliendo de la zona de sobre compra, y con momento perdiendo velocidad rápidamente. Un movimiento de este tipo estará más en línea con el comportamiento del oro, siendo que ambos son activos de refugio.

En verdad, los mercados no parecen tan preocupados. El alza del oro, al margen del coronavirus, suena a cobertura ante una sobre compra de las acciones principales. Los índices de Nueva York, si bien se alejaron el jueves de sus máximos históricos, siguen apuntando alto, y se torna inminente una corrección bajista de los mismos. En dicho caso, el oro actuará como “seguro”.

El euro, en tanto, no sale de un rango de precios muy estrecho. No cae de 1.0770, nivel que alcanzó en su mínimo del jueves, pero tampoco puede superar claramente 1.0830. La tendencia del euro se mantiene bajista, aunque el agotamiento es evidente. Sin embargo, el imán del gap en 1.0720 sigue allí, vigente, y podría absorber a la divisa única en cualquier momento.

Sin embargo, se acaba de conocer el PMI de manufacturas preliminar de Alemania, el dato más importante del mes para Europa, y le está dando un respiro al euro. Los 47.9 puntos del índice sitúan al mismo bastante más cerca de los ansiados 50 puntos, cuya superación de devolverá a la potencia europea una expansión de su sector más importante.

Si el euro logra superar 1.0830/35, podría ser el impulso que necesita para alejarse de los mínimos mencionados, y arrastrar consigo a la libra esterlina, muy deprimida actualmente, y al franco suizo. También al yen, aunque en su caso, como quedó antes mencionado, ya anticipa una recuperación.

Durante la sesión americana, las ventas minoristas en Canadá podrían darle fuerza al dólar canadiense, que es una de las pocas monedas que le ha hecho frente al dólar, ayudada por un petróleo que vuelve a sonreír después de varios días de caídas consecutivas.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: oro

Entradas recientes

  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal