Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Citigroup y JP Morgan: 2 acciones bancarias a tener en cuenta en este momento

3 marzo 2020 - 10:51

La amenaza del brote del coronavirus para la economía mundial sugiere que los bancos centrales están listos para recortar los tipos de interés, y está quedando claro que uno de los sectores que más riesgo corren de sufrir las consecuencias es el bancario.

Una caída de los tipos de interés reducirá los ingresos de los bancos en productos de renta fija, como hipotecas, líneas personales de crédito y tarjetas de crédito, mientras que una ralentización o recesión económica obligará a los prestatarios corporativos a recortar el gasto o posponer sus planes de expansión.

Esa es la razón por la que el índice bancario KBW Bank Index se ha desplomado un 18% en lo que va de año, frente al descenso del 8,1% del S&P 500, ya que los inversores creen que los prestamistas son los mayores perdedores si los bancos centrales a nivel mundial comienzan a recortar los tipos para evitar una recesión.

KBW Bank

Las acciones intentaban repuntar ayer tras los indicios de que los bancos centrales podrían intentar estabilizar los mercados y proteger el crecimiento económico del impacto del coronavirus tras una semana de venta masiva. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años ha registrado nuevos mínimos, descendiendo hasta un 1,031% durante la noche, frente al 1,127% del viernes.

Si observamos las valoraciones de los bancos, no es difícil medir el estado de ánimo de los inversores. El mercado está valorando las acciones bancarias como si la economía se dirigiera hacia una recesión definitiva. La relación precio-beneficios del KBW de aproximadamente 9,5 está cerca de los mínimos de 2008 del S&P 500.

Mal humor

El analista de Goldman Sachs Richard Ramsden ha escrito en una nota que las valoraciones bancarias actuales estiman «que hay un 25% de probabilidades de una leve recesión». Para ajustarnos a los recientes movimientos de las acciones, tres recortes de los tipos de interés para finales de 2020, la suposición de no crecimiento de préstamos este año y las expectativas de un golpe del 10% en los ingresos de los mercados de capital resultan en una posible reducción del 11% de las ganancias en 2021, explica.

Pero el pesimismo en torno a las acciones bancarias no significa que los inversores deban meter a todos los bancos en el mismo saco. Las acciones de algunos de los principales prestamistas se han vuelto atractivas tras la venta masiva de la semana pasada. De ese grupo, nos gustan especialmente Citigroup y JPMorgan Chase & Co.

Citigroup

Tras caer alrededor de un 18% desde principios de 2020, las acciones de Citigroup se situaban en torno a 67,6 dólares por acción al cierre de ayer, mientras que JPMorgan cerró en 121,5 dólares tras recibir un golpe del 15% este año.

Si bien el debilitamiento de la economía es ciertamente perjudicial para sus negocios de fusiones y servicios de crédito corporativos, ambos bancos tienen grandes carteras diversificadas que los colocan en una posición mucho más robusta para soportar crisis económicas que cuando estalló la crisis financiera de 2008.

Según el analista de Piper Sandler, Jeffery Harte, que elevó la calificación crediticia de JPMorgan de neutral a sobreponderada con un objetivo de precio de 149 dólares, el banco es un «ganador relativo en cualquier macroentorno». Ha añadido en una nota que no cree que el mercado haya tocado fondo, sino que estaba destacando a un posible actor destacado.

JP Morgan

Creemos que tanto JPM como Citi están bien preparados para hacer frente a cualquier recesión debido a su continua reducción de costes y al reequilibrio de carteras de la última década. Sus esfuerzos están empezando a dar sus frutos y tanto JPM como Citi han estado produciendo un fuerte crecimiento de ingresos y ganancias en los últimos trimestres, además de ofrecer un rendimiento de dividendos decente, un 3,1% en el caso de JPM y un 3,2% en el caso de Citi.

En conclusión

Ciertamente no es un buen momento para apostar mucho tiempo por las acciones bancarias pues los vientos en contra macroeconómicos están ganando fuelle. Pero en el caso de un debilitamiento prolongado, recomendamos a los inversores que se preparen para elegir algunas acciones bancarias sólidas. Para estos inversores, nos gusta Citi y JPM, dadas sus carteras diversificadas, el aumento de dividendos y la mejora de la calidad del balance.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Citigroup, JP Morgan

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal