Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Se suceden las medidas monetarias y fiscales contra el coronavirus

11 marzo 2020 - 09:31

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos, tendremos datos de febrero de IPC en tasa anual

En Estados Unidos, tendremos datos de febrero en tasa anual: IPC +2,2%e (vs +2,5% anterior) e IPC subyacente (vs +2,3%e y anterior).

En España, ventas al por menor de enero en tasa anual (vs +1,9% anterior).

En Reino Unido, conoceremos la producción industrial mensual de enero +0,3%e (vs +0,1% anterior).

Mercados financieros Apertura ligeramente al alza en las plazas europeas recogiendo los avances ayer en Wall Street

Apertura ligeramente al alza en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +1%), recogiendo los avances ayer en Wall Street (+5%). Sin embargo, los futuros americanos caen (S&P -2,2%) ante la falta de detalle de los estímulos fiscales de Trump, y recogiendo también las caídas en Asia (Nikkei -2%). Las TIRes de la deuda “core”, tras repuntar ayer hasta 0,80% en EEUU, vuelven hoy a caer hasta 0,66%. Y en este contexto se suceden los estímulos (monetarios y fiscales).

El Banco de Inglaterra ha recortado por unanimidad 50 pb hasta 0,25% con el objetivo de apoyar la confianza consumidora y empresarial, facilitar la situación de empresas y familiar y reducir costes así como mejorar la disponibilidad de la financiación. Reconoce que la magnitud del impacto económico del coronavirus es altamente incierta.

La Unión Europea anunció ayer la creación de un “fondo de respuesta” por importe de 25.000 mln de euros, que se antoja insuficiente (0,15% PIB) para garantizar el funcionamiento de los sistemas sanitarios, la liquidez de pequeñas y medianas empresas y evitar el deterioro de los mercados laborales. Asimismo, también abrirá la mano a los países miembros en las normas sobre ayudas de Estado y en las reglas fiscales para que puedan dar apoyo a sus empresas.

Italia se está planteando aumentar el paquete de estímulo fiscal (inicial 3.600 mln eur aumentado a 7.800 mln eur) hasta 16.000 mln eur, lo que podría elevar el déficit público hasta el 3% del PIB, muy por encima del 2,2% objetivo. El gobierno de Japón está contemplando 4.100 mln USD de ayudas mientras que el Banco de Japón aceleraría el ritmo de compras de ETFs. En España, el gobierno anunciará medidas contra el coronavirus.

En el mercado del crudo, Arabia Saudí ayer confirmó el aumento de la producción a partir de abril de 1,3 mln de barriles. El efecto total incluyendo que a finales de mes acaban los recortes actuales, es que a partir del 1 de abril la producción aumenta en 2,3 mln b/día lo que supone un aumento del 25% sobre la producción de marzo hasta 12,3 mln de barriles diarios. A este incremento Rusia ha respondido con un incremento de 0,5 mln de barriles diarios situando la producción rusa en máximos históricos de 11,8 mln de barriles diarios, aunque parece que las conversaciones entre ambas partes siguen abiertas. Brent en 36,9 USD/b.

Desde un punto de vista técnico, los niveles a vigilar son: Ibex 6.000/7.600 – 8.500/10.100, en el Eurostoxx 2.650/2.670 – 3.850/4.400 y S&P 2.350/2.700 – 3.400-3.500 puntos.

Principales citas empresariales En Alemania presentan resultados Adidas y RWE

En Alemania, presentan resultados Adidas y RWE.

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En la Eurozona se revisó ligeramente al alza el PIB 4T19 final anual hasta +1%

En la Eurozona se revisó ligeramente al alza el PIB 4T19 final anual hasta +1% (vs +0,9%e y preliminar y +1,2% anterior) con el trimestral en línea con preliminar en +0,1% (vs +0,1%e y preliminar y +0,3% anterior).

En Francia, sorpresa negativa en la producción industrial de enero, en tasa anual -2,8% (vs -1,9%e y -3,0% anterior) y en tasa mensual +1,2% (vs +1,8%e y -2,5% anterior).

Análisis de mercados Nuevos recortes en la renta variable europea en unos mercados que llegaron a superar el +3% en la sesión

Nuevos recortes en la renta variable europea en unos mercados que llegaron a superar el +3% en la sesión (Euro Stoxx -1,52%, Dax -1,41%, Cac -1,51%). El Ibex terminó más rezagado cediendo -3,21% lastrado principalmente por las utilities. Destacan los descensos en Banco Sabadell -7,16%, Acciona -6,67% e Iberdrola -5,62%., mientras que se vieron repuntes en Mediaset +2,14%, Repsol +1,62% y Mapfre +1,58%.

Análisis de empresas Ence y Liberbank ocupan las principales noticias empresariales

Ence. La agencia de calificación crediticia Moody’s confirmó la revisión de la calificación de Ence, desde Ba2 a Ba3, y mejorando la perspectiva desde negativa a estable, justo un escalón por encima de perder la consideración de “investment grade”. Según el comunicado de Moody’s, la debilidad de los precios de la pulpa ha deteriorado las métricas crediticias en Ence, disparando los ratios de deuda (DN/EBITDA 4x 2019 vs 1x 2018) y presionando los márgenes del negocio (Margen EBITDA 17% 2019 vs 35% 2018). Aunque se aprecia un suelo en los precios de la materia prima, es muy probable que la pandemia del coronavirus retrase la recuperación de los mismos a la segunda mitad del año, mientras los aumentos de capacidad llevados a cabo durante 2019 y el crecimiento en el negocio energético deberían servir de apoyo a unos ratios de endeudamiento que probablemente se estabilizarán en 2020 tras la suspensión de las inversiones contempladas en el Plan Estratégico y mejorarán en 2021 en paralelo a los precios de la celulosa. Noticia negativa de impacto limitado por ser conocido el deterioro en los ratios de deuda y las escasas implicaciones de la revisión. El mayor peligro para el valor sería un deterioro adicional que provocara una pérdida de la calificación “investment grade” que imposibitara la inversión a ciertas entidades. Sobreponderar, P.O. 4 eur/acc.

Liberbank. Fitch ha mejorado la perspectiva del rating de largo plazo de Liberbank a «positiva». La calificación actual está en BB+. Noticia positiva pero sin impacto esperado. Sobreponderar. P.O 0,45 eur/acc.

La Cartera de 5 grandes está compuesta por Cellnex (20%), Ferrovial (20%), MásMóvil (20%), Merlin Properties (20%) y Repsol (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +6,19%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Eduardo Faus

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: coronavirus, Fiscalidad

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal