Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Buenos PMIs chinos en marzo (pendientes de su sostenibilidad), vigilando curva de contagios y nuevos estímulos EEUU e Italia

31 marzo 2020 - 10:09

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos se publican los datos de la encuesta de confianza consumidora del Conference Board de marzo

En Estados Unidos se publican los datos de la encuesta de confianza consumidora del Conference Board correspondiente al mes de marzo 110,0e (vs 130,7 anterior).

En Europa tendremos datos de precios. En la Eurozona conoceremos los IPC de marzo, con moderación esperada tanto en tasa general anual +0,8%e (vs +1,2% anterior), como subyacente anual +1,1%e (vs +1,2% anterior). En Italia también se publica IPC del mismo mes, anual -0,10%e (vs +0,3% anterior) y mensual +0,20%e (vs -0,1% anterior), así como IPP de febrero, anual (vs -2,3% anterior) y mensual (vs -0,2% anterior), dato que también conoceremos en Francia, IPP anual (vs +0,20%) y mensual (vs -0,1% anterior).

En España se publicará la revisión del PIB 4T19, anual +1,8%e (vs +1,8% preliminar y +1,9% anterior) y trimestral +0,5%e (vs +0,5% preliminar y +0,4% anterior), y el dato de balanza por cuenta corriente de enero -37.000e mln eur (vs +221.000 mln eur anterior).

Igualmente, en Reino Unido se publicará la revisión del PIB 4T19, anual +1,1%e (vs +1,1% preliminar y +1,2% anterior) y trimestral +0,0%e (vs +0,0% preliminar y +0,5% anterior).

Mercados financieros Apertura al alza en las plazas europeas

Apertura al alza en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +1%, S&P +0,4%). De fondo, buenos (¿pero sostenibles?) PMIs en China que rebotan con fuerza en marzo tras la tremenda caída registrada en febrero hasta mínimos históricos de la serie: manufacturero 52 (vs 44,8e y 35,7 anterior), servicios 52,3 (vs 42e y 29,6 anterior) y compuesto 53 (vs 28,9 anterior). Con las cifras de marzo, los PMIs vuelven a los niveles previos al coronavirus: 50, 54,1 y 53 respectivamente, aunque los niveles de producción se situarían aún muy por debajo de los niveles anteriores, y estamos más bien ante una mejora de sentimiento cuya sostenibilidad habrá que comprobar con datos de los próximos meses, donde las manufacturas chinas deberán hacer frente al parón económico del resto del mundo y el sector servicios a las precauciones de cara a evitar una segunda oleada de contagios. Por su parte, Japón ha publicado cifras de febrero de producción industrial +0,4% mensual (vs +0%e y +1% anterior) y ventas minoristas +0,6% mensual (vs -1,7%e y +1,5% anterior). Cierres negativos en Asia a pesar de los PMIs chinos, en lo que parece un cuestionamiento de su sostenibilidad (Nikkei -0,9%, Shangai Composite plano).

En EEUU, el gobierno y la oposición están preparando el cuarto paquete de estímulos que podría estar valorado en 600.000 mln USD y que ofrecería más ayudas a los Estados, a los titulares hipotecarios y a la industria del transporte. Las aerolíneas habrían sido consultadas para ver qué ayuda necesitarían a cambio de que el gobierno tome una participación en dichas compañías, tal y como se hizo con empresas financieras para salir de la crisis de 2008. Estas ayudas serían adicionales a los 2 bln USD aprobados por el gobierno la semana pasada.

En Italia, en donde el número de contagios ha llegado o está cerca de llegar al “pico de la curva”, el gobierno de Conte está trabajando en aprobar un segundo plan de estímulo valorado en 30.000 mln eur (después del primero de 25.000 mln eur). Hoy habrá emisión del Tesoro italiano a 5 y 10 años, con el objetivo de captar hasta 8.500 mln eur.

En cuanto al crudo, estabilización del precio en mínimos de 18 años, después del acercamiento de posturas entre Estados Unidos y Rusia, que en cuestión de días reunirán a sus responsables de energía para tratar de alcanzar un acuerdo en los niveles de producción de petróleo después de que los futuros del West Texas hayan tocado niveles de 10 usd/barril, un nivel muy por debajo de los costes de producción. A la bajada de la demanda a consecuencia del coronavirus se le añade el incremento de producción por parte de Arabia Saudí y Rusia tras no haber alcanzado un acuerdo el pasado mes. Distintas fuentes afirman que la demanda en abril podría caer cerca de dos tercios, más de 30 mln de barriles diarios, lo que sumado al incremento de producción está llevando a unos niveles record de almacenamiento y de inventarios de derivados, y llevando a un importante repunte en los costes de transporte por barco (180.000 usd/día vs 90.000 usd /día hace una semana). Además los bajos precios del crudo en Estados Unidos están llevando a una revisión de los préstamos a las compañías energéticas y podría suponer una presión adicional para el sector, ya que el activo que respalda dichos préstamos, las reservas de petróleo, han reducido más de la mitad su valor.

De cara al resto de la sesión y siguiendo con el plano macro, hoy contaremos con numerosas referencias, entre las que destacamos las encuestas más adelantadas de ciclo, como la confianza del consumidor del Conference Board de marzo en EEUU (110e vs 130,7 anterior). En materia de precios, el IPC de la Eurozona se moderará en marzo hasta +0,8%e i.a. en tasa general (vs +1,2% anterior) y +1,1% i.a. en tasa subyacente (vs +1,2% anterior), muy lejos del 2% objetivo del BCE. Los PIB 4T19 finales en España y Reino Unido no tendrán ninguna relevancia dada la situación actual.

Análisis macroeconómico En la Eurozona se publicaron datos de clima empresarial de marzo y confianzas

En la Eurozona se publicaron datos de clima empresarial de marzo, -0,30 (vs -0,30e y -0,10 anterior) y confianzas, de empresas y consumidores 94,5 (vs 93,0e y 103,4 anterior) niveles de 2013, de servicios -2,2 (vs -3,0e y 11,1 anterior), del consumidor -11,6 (vs -11,6e y -6,6 anterior) y confianza industrial -10,8 (vs -12,7e y -6,2 anterior).

En Alemania tuvimos datos de precios, con el IPC de marzo, que se moderan frente al mes anterior tanto en tasa anual +1,4% (vs +1,4%e y +1,7% anterior) como mensual +0,1% (vs +0,1%e y +0,4% anterior. En España, además de los mismo datos de IPC de marzo, anual +0,1% (vs +0,5%e y 0,7% anterior) y mensual -0,3% (vs +0,1%e y -0,1% anterior), conocimos las cifras de ventas minoristas de febrero +1,8%e (vs +1,7% anterior).

Análisis de mercados Comienzo de semana positivo para los principales índices europeos que cierran en máximos de la sesión

Comienzo de semana positivo para los principales índices europeos que cierran en máximos de la sesión (EuroStoxx +1,35%, Dax +1,90% y Cac +0,62%), mientras nuestro selectivo queda rezagado y cede un -1,74% en la jornada. Las mayores caídas fueron para MásMóvil -7,37%, Indra -6,23% y el sector bancario con BBVA -5,94% o Sabadell -5,83%, mientras que en positivo destacamos a Red Eléctrica +5,78%, Acciona +4,50% y Repsol +3,35%.

Análisis de empresas Liberbank y BME ocupan las principales noticias empresariales

Liberbank. El Consejo de Administración ha decidido seguir la recomendación del BCE y no pagará dividendos al menos hasta el 1 de octubre. Como consecuencia retiran la propuesta de dividendo con cargo a 2019 previsto para la JGA y se retrasa la decisión a la próxima JGA. No esperamos impacto en cotización. Sobreponderar. P.O En Revisión.

BME. Euronext descarta lanzar una contraopa sobre BME. El proceso de OPA de SIX a 33,40 eur/acc sigue adelante.

La Cartera de 5 Grandes está formada por: BME (20%) Cellnex (20%), Enagás (20%), Telefónica (20%) y Viscofán (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +5,00%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: PMI

Entradas recientes

  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025
  • Todas los valores que forman parte del IBEX35 analizados 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal