Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Recesión económica, previsiones PIB y beneficios corporativos, ¿vencimientos de deuda? Proyecciones rebote técnico Dow, SP500, Nasdaq

31 marzo 2020 - 16:29

Recesión económica, previsiones PIB y beneficios corporativos, ¿vencimientos de deuda? Proyecciones rebote técnico Dow, SP500, Nasdaq. Nuevas estrategias arriba +20%.

Mañana comienza el segundo trimestre de 2020, tras un final del Q1 especialmente complicado y revuelto, marcado por la inactividad creciente en distintos países, también sectores y áreas, en Estados Unidos se espera un impacto en el PIB importante.
Aunque por malo que resulte, nada que ver con las estimaciones previstas para este segundo trimestre, tal como indicaba post reciente, son atronadoras, vean:

Las medidas de rescate del gobierno sumadas a las de la Reserva Federal podrán contener la sangría pero no evitarla ni curarla. Los multiplicadores y sus efectos, explicado en post reciente, podrían y deberían terminar incidiendo en la actividad pero antes es necesario que se recupere la actividad, ahora en cuarentena.

La cara positiva, si alguna, de la debacle en marcha es que terminará y una vez la gente recupere las libertades básicas y la economía el ritmo de actividad, entonces sím los multiplicadores podrían comenzar a funcionar. Las previsiones apuntan a una recuperación económica de gran intensidad para final de año, el cuarto trimestre podría resultar muy positivo, siempre con la venia del virus, y crecer a ritmos superiores al 10%. Vean previsiones de comportamiento del PIB trimestral elaboradas por  Oxford Economics:

Ojalá la recuperación comience pronto y se configure más fuerte e intensa que la caída, aunque sin vacuna o fármaco mediante será realmente difícil o más bien imposible y el confinamiento se prolongará, dañando el crecimiento y actividad de la economía.

En un estado de excepción como el actual, con la economía parada y destruyendo empleos masivamente, inquieta de manera particular el programa de vencimientos de deuda corporativa previsto para el próximo futuro. Será en un campo de minas, en el que muchas empresas no tendrán capacidad de adquirir más deuda, de refinanciarse, y sencillamente caerán fulminadas.

Vean el desglose de exposición a deudas por sectores y en distintas áreas geográficas y económicas:

Las bolsas afrontan un futuro plagado de desafíos en un trasfondo de marcada fragilidad, a pesar de la corrección todavía cotizan en niveles de valoración altos y alejados de su media histórica.

Las correcciones de mercado de largo plazo son procesos también extensos en el tiempo y acordes con la magnitud del ciclo anterior objeto de la corrección.

Más de 10 años de subidas, 2009-2020,  no suelen ser corregidos con sólo tres semanas de caídas, más bien conviene interpretar los bruscos desplazamientos de las cotizaciones en clave correctiva de largo plazo, un proceso que acaba de comenzar y para el que es importante esperar preparados ante eventuales giros a la baja.

Aunque el rally o rebote desde mínimos de la semana pasada todavía no muestra visos o huella técnica de finalización, los objetivos iniciales de las subidas no han sido alcanzados aún y el periodo estacional o «window dressing» tantas veces recordado en post recientes está en plena acción sesgando el comportamiento de las cotizaciones al alza.

Las caídas han sido contundentes y rápidas, igual que el rebote en marcha y continuado en la jornada de ayer con todos los índices US subiendo por encima del 3%.

NASDAQ-100, 60 minutos.

DOW JONES, 60 minutos.

S&P500, 60 minutos.

Hoy finaliza el primer trimestre, desafortunadamente negativo para la economías macro y micro pero desafortunadamente no será el peor del año. Las previsiones macro económicas expuestas más arriba reflejan la cruda realidad.

En micro economía, las revisiones de estimaciones de beneficios para las empresas del SP500 están comenzando a mostrar colapso, en sólo un mes las estimaciones han caído en un volumen equivalente a $49.600 millones, lideradas por los sectores de energía y aerolíneas.

Pronto comenzará la temporada de publicación de resultados del primer trimestre y observaremos el impacto de la pandemia, aunque sólo parcialmente ya que hasta marzo no comenzaron los problemas, falta de suministros,  cierres de fábricas, confinamiento de la población.

Los resultados del primer trimestre van a ser la antesala de lo que depara el segundo trimestre a las empresas y será de gran ayuda para analizar las consecuencias en distintos sectores y empresas, para proyectar debilidades y fortalezas que permitan enfocar el futuro con .

Mantenemos, de momento, las estrategias abiertas la semana pasada acumulando suculentas rentabilidades en distintas ideas de inversión entonces sugeridas (a suscriptores) bajo estrictos criterios de control del riesgo, con niveles máximos de riesgo bajos y limitados frente a unas perspectivas de rentabilidad potentes, es decir, un binomio de rentabilidad riesgo dificilmente mejorable.

Ajustamos referencias de control, de acuerdo con las reseñas incluidas en los gráficos siguientes, garantizando ganancias mínimas superiores al 10% para cada posición:

SSO diario.

XOM diario.

XDEL2 diario.

REPSOL diario.

El mercado está indudablemente rápido, muy técnico y peligroso, especialmente para inversores poco avezados, el rebote en curso ha recorrido la mayor parte del tramo esperado (ha recuperado cerca del 20% en pocas sesiones), aún mantiene fuerza y aspecto de continuar, el SP500 podría ascender en busca de la zona 2.800 puntos antes de (?).

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en cefauno@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: beneficios corporativos, Dow Jones, NASDAQ, recesión económica, SP500

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía, Audax, GAM, Grifols, OHLA y Oryzon 6 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria, Talgo, Técnicas Reunidas, Tubacex y Tubos Reunidos 6 julio 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, Dow Jones, SP500, Neinor, Gestamp, Apple, Tesla, Tilray, Bitcoin, Oro… 6 julio 2025
  • Análisis técnico Grenergy, Grupo San José, Neinor, Nextil y Oryzon 6 julio 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Moodys, Johnson&Johnson, VISA, Estee Lauder, Walt Disney, Pernord Ricard… 6 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal