Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Preparados para nuevas caídas. Dow Jones, SP500, DAX30

7 abril 2020 - 16:44 Deja un comentario

Esta semana los mercados comenzaron con ligeras recuperaciones que bajo nuestra opinión muestran una falsa creencia en la rápida recuperación del mercado.

Los datos macroeconómicos empiezan a mostrar la cruda realidad de esta crisis y su evolución en las próximas semanas no va a mejorar. El Jueves conoceremos nuevos datos de peticiones de subsidios por desempleo en EE.UU que acumulan mas de 10 millones en 2 semanas y se espera que aumenten 5 millones más esta semana. Por otro lado la crisis de precios del petroleo genera gran incertidumbre y aunque sabemos que si o si, llegará el acuerdo por pura necesidad de todas las partes (Arabia Saudí, Rusia y EEUU) no tenemos claro que la solución vaya a llegar esta semana en la reunión del Jueves y hasta que punto serán capaces de acordar todas las partes una reducción en la producción que realmente sea efectiva para empujar el precio del crudo.

Por estos motivos consideramos que los principales índices bursátiles volverán a caer al menos durante las 2 próximas semanas, pudiendo volver a los mínimos anteriores.

ANÁLISIS DOW JONES

El índice Dow Jones, vuelve a los niveles de resistencia de la pasada semana entre los niveles de 22.600 y 23.600 puntos, zonas de entrada en cortos para las próximas jornadas. Los niveles de stoploss propuestos se sitúan en la zona de los 25.300 puntos.

ANÁLISIS SP500

El índice SP500, también se encuentra de nuevo en los máximos de la pasada semana (zona de 38.2) localizados en los 2.650 puntos. Consideramos que es posible ver dilataciones hasta los 2.800 puntos. a partir de estos niveles volveremos a ver nuevas caídas. Proponemos niveles de stop loss en la zona de los 3.000 puntos.

ANÁLISIS DAX 30

En el caso del índice alemán, observamos niveles de resistencia importantes en la zona de los 10.500 puntos y aunque es posible que dilate la subida hasta los 11.000 puntos consideramos también que las ventas se prolongarán durante las próximas semanas. Proponemos zonas de stop loss en el nivel de los 11.800 puntos.

 

Samuel Plaza – Daiko Markets
https://www.daikomarkets.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Daiko Markets, Destacado Etiquetado como: DAX30, Dow Jones, SP500

Entradas recientes

  • El éxito en los ensayos clínicos de Novartis impulsan su cotización 27 marzo 2023
  • Análisis técnico Ibex35, Santander, Grifols y Amadeus 27 marzo 2023
  • 4 clases de activos que podrían beneficiarse del fin de las subidas de la Fed 27 marzo 2023
  • Bonos: Pendientes de la Inflación, otra vez. Divisas: El dólar se mantiene tras la decisión de la Fed 27 marzo 2023
  • Cómo invertir si no quieres tener bancos 27 marzo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode