Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Divisas inmóviles. Nueva York buscará seguir creciendo

8 abril 2020 - 14:43 Dejar un comentario

Una escasa amplitud de precios presenta la mayoría de los pares de divisas principales, en una tensa pausa que se están tomando. Las tendencias de corto plazo lucen erráticas, ante la ausencia de datos macro relevantes, en una semana que además comenzará a perder volumen de negocios a partir de la fecha, por la celebración de Semana Santa.

La crisis del virus no cede, y aunque por momentos ofrece cifras algo alentadoras, en países como España y Estados Unidos volvió a crecer la cantidad de víctimas fatales, lo cual cubre de preocupación a los mercados. La pregunta es, además de cuando finalizará esta crisis, como seguirá después la economía global, que lentamente se va sumiendo en un parate casi absoluto en la mayoría de los rubros.

Indudablemente, quienes conducen la economía de cada país deberán establecer planes a futuro, para ver como salir del aislamiento en que se encuentra gran parte del mundo. El riesgo es altísimo, dado que cualquier medida que se tome tendrá efectos negativos. Una apertura de la actividad habitual generaría mayores contagios, y una permanencia en este estado apagará por completo a la economía. Así lo ven todos los gobiernos, y la incertidumbre es total.

Los mercados bursátiles, alentados por los enormes planes de rescate impulsados por los bancos centrales y los gobiernos, han logrado recuperarse en los últimos días desde mínimos muy importantes. En la bolsa de Nueva York, los índices principales presentan signos de recuperación, aunque el clima positivo de negocios del lunes se ha apagado en la víspera. Las horas previas a la sesión americana de este miércoles muestran una cierta calma, aunque los índices europeos operan a la baja en la fecha.

Este complejísimo contexto muestra al dólar con un comportamiento también errático. El euro, por caso, no logró consolidarse por encima de 1.0900, aunque los indicadores del par EUR/USD aún no dan por perdido su impulso alcista. La superación de 1.0890 (cotiza al momento a 1.0863), podría darle un nuevo envión al euro, que tendrá en su caso resistencias en 1.0910 y 1.0930.

La libra esterlina, en tanto, se mueve en un rango estrecho de precios, con la expectativa de saber como evoluciona el estado de salud del premier británico Boris Johnson, ingresado desde el fin de semana en una sala de cuidados intensivos. Si bien sufrió una caída de mediana intensidad ante esas novedades, la libra logró recuperarse y busca ahora superar 1.2350, nivel de resistencia cuya superación la llevará a 1.2385, nivel máximo del martes.

El yen, por su parte, se mueve en una angosta franja de poco más de 50 puntos, y cotiza a 108.80 contra el dólar. Los gráficos de 4 y 1 hora no dan pistas importantes para el resto del día, aunque el quiebre de 108.50, primer soporte, confirmaría un cierto sesgo bajista del par USD/JPY.

Esta calma de las divisas, inusual, no durará mucho. Las bandas de Bollinger, ideales para medir la volatilidad de los activos, comienzan a acercarse a su media móvil central, y quien revise la historia de cualquier par puede ver como después de un período como este llega un tiempo de fuertes movimientos. Habrá que esperar.

La agenda de noticias incluye las minutas de la última reunión de la Fed, en la que, fuera de calendario, recortó por segunda vez en el mes de marzo la tasa de interés, para dejarla en un rango de 0 a 0.25%. A las 2:00 pm del este convendrá seguir de cerca su publicación.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro
Trader College

Archivado en:Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado con:divisas, Nueva York

Entradas recientes

  • Análisis Repsol, Urbas, Sacyr, Wallmart, Tilray, Schrodinger… 12 abril 2021
  • Análisis Apple, Alphabet, Amazon, Merck, Chevron, Verizon… 12 abril 2021
  • VISA vuelve a intentar la subida libre 12 abril 2021
  • ¿Falsa ruptura alcista en Telefónica? 12 abril 2021
  • ExxonMobil vs Chevron: ¿qué petrolera es hoy la mejor apuesta? 12 abril 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode