Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Explicando el porqué del «Sell in May and Go Away»

20 abril 2020 - 13:13

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

La semana pasada se saldó con una caída de 2,7% en el Ibex 35, lejos de los guarismos de Wall Street, donde el S&P500 sube un 3% y el dow Jones un 2,1%, aunque en lo que va de año el Dow Jones ha caído un 15%, mientras que el S&P 500 ha perdido un 11% y el Nasdaq gana un 1,14% (recordemos que los tres índices habían alcanzado un nuevo máximo histórico el pasado mes de febrero).

El gráfico del Ibex 35 aporta información valiosa:

  1. El fuerte soporte formado en mayo de 2012 ha actuado muy bien al ser tocado hace poquito en marzo. No sólo frenó la caída e impidió males mayores, sino que está propiciando un rebote al alza. Dicho soporte son los 5.998 puntos.
  2. A ello contribuyó también que había sobreventa (ya saben que soporte + sobreventa tiende a propiciar rebote al alza). Es más, las últimas cuatro sobreventas que aparecen en el gráfico originaron interesantes rebotes al alza (en 2008, 2012, 2016 y ahora en 2020).

Sobreventas

Así pues, si el Ibex regresase a los 5.998 puntos y hubiese sobreventa, seguramente muchos traders aprovecharían para buscar un nuevo rebote al alza.

Históricamente, el periodo más favorable para el mercado de valores de Estados Unidos está llegando a su final. Se trata de los meses del frío, del periodo que va desde Halloween al mes de mayo. Durante los siguientes seis meses, los meses del verano, el rendimiento histórico del mercado ha sido menor.

Los mercados no han estado a la altura y el Dow Jones está un 14% por debajo de su cotización el pasado Halloween. En los 121 años desde que se creó el Dow Jones, a finales de 1890, sólo ha habido nueve períodos similares con peores rendimientos.

Si bien es cierto que con la crisis de 2008 esa tendencia se quebró (desde Halloween de 2008 a mayo de 2009, el Dow cayó un 12,4% y en los seis meses siguientes subió un 18,9%), la norma no es esa. Desde 1896 el Dow Jones ha ganado un 1,6% en los meses de invierno en contraste con un promedio de pérdidas en verano, del 1,8%.

En esta ocasión hay otro elemento que meter en la ecuación y es que es año de elecciones presidenciales. En esos años las probabilidades mejoran para el mercado de valores, pero no por mucho. Desde 1896, el Dow Jones cayó en los veranos que siguieron a los inviernos que sufrieron pérdidas, registrando una caída media de 0,6%. Pero desde el punto de vista estadístico es una referencia endeble, ya que en los últimos 121 años, sólo ha habido 11 años de elecciones presidenciales en los que el Dow Jones tuvo pérdidas en los seis meses anteriores al 30 de abril, de manera que no es una muestra lo suficientemente grande como para apoyar una conclusión estadística seria.

El Dow Jones en verano

Pero sigamos con la pauta del sell in may and go away. Ya sabemos que consiste básicamente en que los mercados de renta variable suelen comportarse mejor en el periodo de noviembre-abril y peor en el periodo de mayo-octubre. Si atendemos al Dow Jones y aplicamos la estadística desde el año 1.950 hasta 2014, si en cada año hubiésemos invertido 10.000 dólares desde el 1 de noviembre de 1.950 hasta el 30 de abril del 2013, esos 10.000 dólares serían hoy 775.000 dólares. En cambio, haciendo eso mismo desde el 1 de mayo hasta el día de Halloween, se habrían perdido 687 dólares.

Respecto al mes al que nos acercamos, mayo, desde 1950 el S&P500 ha subido 41 veces y cayó 28. Además, en el Nasdaq desde 1971, mayo ha producido rendimientos anualizados de +12,83% que se puede desglosar de la siguiente manera:

* 1-5 de mayo: + 50,15%
* 6-25 de mayo: – 4,30%
* 26-31 de mayo: + 44,60%

Respecto a los días de la semana en el S&P500 en lo que va de año, decir que los martes están siendo el mejor día con diferencia.

Y siguiendo con el martes, el movimiento del 3% el último martes del S&P500 (14 de abril) marca el 23º movimiento de al menos un 3% en cualquier dirección para el índice, igualando el número de movimientos en todo el año 2009 (lejos queda aun el 2008 con 42 movimientos). También registró su 38ª sesión de ganancias de al menos un 1% este año, superando el total del año pasado (el 2008 tiene 130 movimientos).

El sentimiento semanal de los inversores (AAII) queda de la siguiente manera:

– Alcistas: 34,9% (-1,7% respecto pasada semana)

– Neutros: 22,4% (+3,7% respecto pasada semana)

– Bajistas: 42,7% (-1,9% respecto pasada semana)

Los inversores siguen siendo precavidos, algo que refleja bien la encuesta BofA Fund Manager en la que se observa un número récord de inversores que está sobreponderados en efectivo.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Mercados

Entradas recientes

  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, Nasdaq, Colonial, Repsol, Meta, Acciona, Inditex, Alibaba, Dominion, Faes, IAG… 25 julio 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Coursera, Intel, Ionq, Paypal, Rivian y Tesla 25 julio 2025
  • Análisis Icon, Inditex, LVMH, Scorpion, Enagás, Repsol, Almirall y Pharmamar 25 julio 2025
  • La importancia de la formación en finanzas para los inversores del futuro 25 julio 2025
  • Intel publica unos pobres resultados 25 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal