Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

EUR/USD: 5 razones a favor de la caída

21 abril 2020 - 13:54

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
  • El EUR/USD se ha estado moviendo a la baja en medio de un empeoramiento del estado de ánimo del mercado.
  • Las cifras del coronavirus son alentadoras, pero otros factores pesan sobre el par.
  • El gráfico de cuatro horas del martes apunta a la baja.

Finalmente, una caída en los casos activos de COVID-19 en Italia. Sin embargo, los datos optimistas del país más afectado, así como de España, Francia y Alemania, no han logrado levantar al euro, ya que los preocupantes eventos mundiales impulsan al dólar estadounidense de refugio seguro mientras que otros problemas europeos pesan sobre la moneda común.

Tras los datos optimistas, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha anunciado que reducirá las restricciones el 4 de mayo. España reportó solo 399 muertes por coronavirus el lunes, la cifra más baja en casi un mes y alentadora después de varios días de datos obstinados. El país aumentó su capacidad de test. Francia y Alemania también experimentaron mejores estadísticas. En Nueva York, el epicentro del brote en Estados Unidos, el gobernador informó el sexto día consecutivo de disminución en el número de muertes.

¿Por qué el dólar de refugio seguro no retrocede como respuesta a la mejora en el frente de salud? ¿Y cómo es que el euro no está subiendo dado el progreso europeo en contener la enfermedad? Una respuesta es que los datos informados los lunes tienden a ser más bajos debido a problemas de información durante el fin de semana.

Más importante aún, los inversores del EUR/USD están considerando otros cinco factores:

1) Crash del petróleo: Los contratos del petróleo WTI para mayo colapsaron por debajo de 0$. Hubo algunas peculiaridades técnicas involucradas en la venta masiva y el contrato de junio, que se negocia alrededor de 20$, ahora es la referencia. Sin embargo, el movimiento representa la disminución de la demanda de la materia prima más utilizada en medio de los bloqueos por el coronavirus y los almacenes de crudo inundados. La caída de los precios del crudo está impulsando al dólar.

2) Corea del Norte: Según noticias en los Estados Unidos, el líder del régimen rebelde, Kim Jong-un, se encontraba en una situación grave después de someterse a una cirugía cardíaca. Si bien la prensa en Corea del Sur está más calmada, cualquier batalla de sucesión en Corea del Norte, armada con bombas nucleares, puede poner en peligro al mundo y es otro impulsor para el dólar.

3) Temores de daños económicos en la UE: Si bien la situación de salud está mejorando en el Viejo Continente, los bloqueos están pasando factura. El Banco de España estima una caída de dos dígitos en el producto interior bruto PIB este año y ve que el turismo volverá al trabajo ya en 2021. El sentimiento económico alemán de ZEW superó las expectativas con 28.2 puntos, pero las condiciones actuales decepcionaron con -91.5.

4) Desunión en la Unión Europea: Los líderes del bloque se están preparando para otra batalla sobre la mitigación de las consecuencias económicas del coronavirus. España ha pedido un paquete valorado en 1.5 billones de euros, y varios funcionarios en Bruselas lo apoyan, como Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea.

Italia, Francia, España y varios otros países han exigido emitir bonos europeos comunes denominados «corona-bonos», mientras que otros países liderados por Alemania se oponen a este concepto. La canciller Angela Merkel reiteró su rechazo a este plan el lunes. Holanda también se opone e Italia la ha acusado de servir como paraíso fiscal. El creciente diferencial entre la deuda italiana y alemana refleja los temores de que la deuda y la nación más azotada por el coronavirus tendrán dificultades para pagar su deuda.

Mientras que el Banco Central Europeo lanzó un programa masivo de compra de bonos por valor de 750.000 millones de euros, los economistas de Citigroup dicen que el dinero se agotaría en octubre.

5) Datos estadounidenses más decepcionantes: Los decepcionantes datos de la semana pasada preocuparon a los inversores y favorecieron al dólar. ¿Volverá a suceder hoy? Las cifras de hoy de ventas de viviendas para marzo tienen unas expectativas relativamente optimistas, que pueden estar equivocadas.

En general, hay muchas razones para preocuparse, y eso puede empujar al EUR/USD más abajo.

Análisis técnico del EUR/USD

El par EUR/USD se mueve en el extremo inferior de su rango reciente y por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos en el gráfico de 4 horas. Los bajistas mantienen el control.

El soporte espera en el mínimo reciente de 1.0810, seguido por el mínimo de abril de 1.0770. A continuación encontramos el mínimo de 2020 en 1.0640.

La resistencia espera en 1.09, que es el máximo semanal y donde se encuentran las medias móviles de 50 y 100 periodos. Le sigue 1.0930, un máximo de principios de abril, y luego 1.0995, el máximo de abril.

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: EUR/USD, EURUSD

Entradas recientes

  • IAG sube por revisiones al alza en las recomendaciones 12 agosto 2025
  • SAP se desploma más de un 6% 12 agosto 2025
  • A Bankinter les gusta las acciones de Merlin Properties 12 agosto 2025
  • Análisis Bonos. La inflación americana presiona a los bonos 12 agosto 2025
  • Tres acciones americanas para entrar por dividendos 12 agosto 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet