Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Un indicador del estrés del mercado se está comportando como en 2008 de forma preocupante

30 abril 2020 - 16:07 Dejar un comentario

Los inversores han estudiado todo, desde el consumo de energía hasta la curva de infección, para determinar si este repunte del mercado de acciones es una farsa después de la caída provocada por el coronavirus. También puede ser bueno repasar la historia, donde los signos parecen de mal agüero. A pesar de todas las medidas tomadas en forma de estímulo político sin precedentes, las condiciones financieras se están comportando de una manera inquietantemente similar a las de 2008. Si ese patrón continúa, significa que se avecina al menos un episodio más de caídas.

El Índice de Condiciones Financieras de los Estados Unidos de Bloomberg, una medida del estrés de las acciones, los bonos y el mercado monetario, comenzó esta venta masiva con una caída de un mes hasta la tercera semana de marzo, antes de recuperar aproximadamente la mitad de los descensos durante el mes siguiente.

Ese es casi exactamente el mismo patrón que siguió el indicador durante la crisis crediticia. Preocupantemente para los inversores de 2020 que intentan navegar por la recesión inducida por la pandemia, en 2008 se redujo y disminuyó durante aproximadamente un mes más.

El deterioro del mercado de valores, bonos y el mecado monetario se ha recuperado a la mitad.

Por supuesto, las circunstancias que rodean esta crisis están muy alejadas de las de 2008. El mundo no ha experimentado una pandemia de esta naturaleza en la memoria viva, y los inversores no se han enfrentado a una desaceleración tan severa o rápida en la actividad económica. Mientras tanto, la respuesta de los bancos centrales ha sido más rápida y más grande que cualquier cosa vista antes.

Aun así, las similitudes entre las condiciones de entonces y ahora serán gloria para los bajistas. Esto ocurre cuando los países contemplan reducir las medidas de bloqueo para contener el brote, una medida que podría desencadenar una recuperación económica u otra ola del virus.

«El riesgo de otra caída en las acciones ha aumentado después de la fuerte recuperación», dijo en una entrevista Christian Mueller-Glissmann, director de asignación de activos en Londres, Goldman Sachs Group. «Todavía estamos por ver el alcance total del shock de crecimiento y los posibles efectos de segunda ronda» del virus, dijo.

Después de una caída y luego un rebote, el indicador se giró a la baja.

El multimillonario inversor Carl Icahn le dijo a Bloomberg Television que está acumulando efectivo y evitando acciones mientras se prepara para la pandemia que causará más estragos. El S&P 500 se ha recuperado en base a una visión demasiado optimista de cuán rápido pueden recuperarse las economías, según él, lo que significa que las acciones están demasiado caras.

«No es como abrir un grifo», dijo a Erik Schatzker de Bloomberg. «El riesgo es demasiado alto para la recompensa en muchas, muchas empresas«.

El índice de condiciones financieras de Bloomberg comprende nueve medidas, que incluyen el diferencial de Ted, el diferencial del Tesoro a 10 años y el índice de volatilidad VIX para el S&P 500. Se comparan con sus niveles medios antes de la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008.

Si bien el indicador ha mejorado, quedan algunos puntos de dolor. El diferencial entre la deuda corporativa calificada como basura y los bonos del Tesoro correspondientes ha aumentado durante la semana pasada. En 2008, esa medida se estabilizó después del primer mes de la oleada de ventas antes de aumentar más, incluso cuando se recuperaron otros componentes como el diferencial Libor-OIS.

Hasta ahora, gran parte del estrés en el sistema ha sido contenido por las acciones de la Reserva Federal, que ha desatado un torrente de apoyo en todos los mercados, incluidos los fondos, los bonos municipales y la deuda corporativa. Para optimistas como Vasileios Gkionakis, los movimientos monetarios junto con la reapertura de las economías significa que lo peor puede haber pasado.

«Creo que no tendremos otra caída como en 2008», dijo el estratega de divisas Banque Lombard Odier & Cie. «Necesitaríamos ver un serio retroceso en la curva de infección para que los bloqueos se mantengan en Italia, España, los Estados Unidos, el Reino Unido y Francia».

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Archivado en:Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado con:indicador, Mercados

Entradas recientes

  • Análisis Pharmamar, Rovi, Mediaset, Nextil, Nyesa, Reig Jofre, Nvidia… 15 enero 2021
  • Perversa adicción a la deuda y retornos decrecientes. Teoría de opinión contraria. Nasdaq, NYSE, dólar 15 enero 2021
  • Facebook: ¿una buena opción de compra en 2021? 15 enero 2021
  • Soporte clave en Amazon 15 enero 2021
  • COCA-COLA se aproxima a niveles importantes de soporte, con todas las valoraciones por encima 15 enero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode