Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de empresas que son noticia: CIE Automotive y Almirall

11 mayo 2020 - 16:03

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, CIE Automotive y Almirall, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):

CIE Automotive

El contexto es altamente complicado para el sector auto, pero CIE vuelve a mostrar su resiliencia. A futuro una adecuada política comercial, su baja estructura de costes fijos y flexibilidad seguirán favoreciendo un comportamiento relativo mejor que otros competidores.

Informe: Análisis de los resultados de CIE Automotive

El año arranca mostrando la resiliencia de CIE en situaciones realmente adversas. En un contexto marcado por el COVID-19 y las medidas de contención implementadas para contenerlo, la producción global de vehículos cae más del -24% mientras la de CIE avanza +1,8%. De nuevo, consigue crecer más (o caer menos) que el mercado en todas las geografías donde opera y su cuenta de resultados muestra una evolución significativa en este entorno.

En concreto:

  • Ingresos +1%
  • EBITDA -7%
  • EBIT -8%
  • BNA plano.
  • Los márgenes EBITDA y EBIT se mantienen en niveles elevados: margen EBITDA 17,1% (vs. 18,6% en el 1T19) y margen EBIT 12,7% (vs. 13,9%).

La comparativa con el 1T19 puede parecer débil, pero no es representativa. A lo largo de 2019 se incorporaron distintas adquisiciones que presentaban márgenes inferiores a los de la propia CIE. De hecho, si partimos de los niveles de cierre de 2019 la foto cambia sustancialmente y mejoran tanto los márgenes del perímetro orgánico como los de las compañías adquiridas.

En este contexto valoramos muy positivamente:

  1. Una estructura de costes marcada por la flexibilidad y una base muy baja de costes fijos (por debajo del 9% de las ventas).
  2. Una política comercial basada en la rentabilidad y no en el volumen.
  3. La capacidad de conversión de EBITDA en caja. En el 1T supera el 60%. Esto facilitará un desapalancamiento relativamente rápido después de que las últimas adquisiciones eleven el ratio deuda financiera neta sobre EBITDA a 2,7x.
  4. Una reserva de liquidez elevada (aprox. 900M€) y un plan de acción enfocado en controlarla adecuadamente. Se contemplan medidas de flexibilidad laboral, control de capex y gastos fijos, gestión eficiente del circulante, etc

Recomendación de compra de CIE Automotive

Por todo ello, mantenemos nuestra recomendación en Comprar. El COVID-19 impactará en las cuentas de CIE y así lo reflejamos en nuestras estimaciones. Sin embargo, el castigo en bolsa del valor ha sido demasiado acusado. Acumula una caída aproximada de -30%. Nuestro precio objetivo se reduce hasta 21,8€ (desde 29,5€ anterior) pero sigue implicando un potencial de revalorización de +47%. Ahora bien, como venimos advirtiendo, el contexto actual para el sector auto hace recomendable tomar exposición a CIE solo para inversores con horizonte temporal largo y alta tolerancia al riesgo 

Actualización: Revisamos precio objetivo y recomendación tras publicación de los resultados del 1T20

El contexto es altamente complicado para el sector auto, pero CIE vuelve a mostrar su resiliencia. A futuro una adecuada política comercial, su baja estructura de costes fijos y flexibilidad seguirán favoreciendo un comportamiento relativo mejor que otros competidores. El castigo en bolsa al valor ha sido demasiado elevado (-30% acumulado anual). Por ello, pese a la caída de nuestro precio objetivo (hasta 21,8€ desde 29,5€ anterior), el potencial de revalorización es muy elevado (+47%). Mantenemos en Comprar, pero, dado el contexto actual, solo es recomendable para inversores con alta tolerancia al riesgo y horizonte temporal largo.

Almirall

Las principales cifras de 1T20 son:

  • Ventas 241,3 millones de euros (+7,5% y +7,0% a tipo de cambio constante, consenso 220,1 millones de euros)
  • Ingresos totales 247,3 millones de euros (+6,5%, consenso 222,9 millones de euros)
  • Beneficio bruto 170,8 millones de euros (+4,0%)
  • Margen bruto 70,8% (73,2% ant.)
  • EBITDA 88,3, millones de euros (+10,1%, consenso 71,2 millones de euros)
  • Margen EBITDA 36,6% (35,7% en 1T19)
  • EBIT 57,5 millones de euros (+20,8%)
  • BAI 57,3 millones de euros (+35,1%)
  • BNA 48,6 millones de euros (+62,5%, consenso 32,9 millones de euros)
  • Beneficio neto normalizado 48,9 millones de euros (50,1%)
  • Cash flow libre -6,8 millones de euros (-8,2 millones de euros en 1T19)
  • Deuda financiera neta 465,0 millones de euros (+10% desde 4T19).

Opinión de los resultados de Almirall

Los resultados 1T20 superan al consenso y a las guías 2020 (crecimiento de ventas de un dígito bajo a medio y EBITDA cayendo -11% a 260-280 millones de euros). La compañía mantiene este guidance. Al igual que en otras farmas, la demanda de productos asociados al COVID-19 ha impulsado las ventas en 1T pero entendemos que este efecto se está normalizando. Esperamos una ralentización en los resultados en los próximos trimestres debido al lanzamiento de un genérico que compite con Aczone y al efecto del COVID-19 en EE.UU. en 2T. Nuestra principal preocupación es la fuerte caída de otros ingresos (- 23,1%) debido a la ausencia de hitos relacionados con la franquicia respiratoria vendida a AstraZeneca y al impacto que tiene en la valoración de Almirall.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Almirall, Cie

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal