Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Invertir-Bolsa
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

4 formas de crear carteras más diversificadas y resistentes

27 mayo 2020 - 16:53 Deja un comentario

El Covid-19 ha impactado en casi todas las facetas de nuestras vidas, tanto personales como financieras. Los mercados bursátiles se han mostrado muy volátiles, los inversores están preocupados por su dinero y todavía no está claro cuándo las economías nacionales y globales podrán crecer por completo. Queda mucha incertidumbre. A medida que comenzamos el proceso de hacer la transición a la «nueva normalidad», los inversores deben pensar en cómo posicionarse mejor en un período de volatilidad continua.

Si algo es seguro durante estos tiempos inciertos, es que aquellos que usan una variedad de estrategias estarán más preparados para lo que depare el futuro.

Aquí hay cuatro estrategias de inversión que podrían ayudar a los inversores a crear carteras más diversificadas y resistentes:

1. OPTAR POR AMBOS, CRECIMIENTO Y VALOR

Esta crisis nos recuerda que poseer acciones tanto de crecimiento como de valor es lo mejor para la diversificación. Con el crecimiento, los inversores compran empresas que están ampliando sus ganancias o tienen el potencial de aumentarlas significativamente en el futuro. Las acciones de valor son compañías que el mercado dice que son baratas pero tienen el potencial de aumentar sus precios en el tiempo.

A muy largo plazo, las acciones de crecimiento y valor han generado aproximadamente los mismos rendimientos, pero a veces hay períodos que duran una década o más durante los cuales domina un estilo de inversión. Ese ha sido el caso más reciente con las acciones de crecimiento, que han superado a las acciones de valor en gran medida desde la crisis financiera mundial de 2008.

La crisis del Covid-19 ha puesto más énfasis en las acciones de valor ya que muchas compañías ahora están más baratas de lo que alguna vez estuvieron. Actualmente, los inversores buscan empresas estables y de alta calidad, como tiendas de comestibles y empresas de alimentos, que generalmente se consideran juegos de valor. Aun así, a algunas acciones de tecnología de mayor crecimiento también les está yendo bien ahora.

Apostar a que un estilo superará a otro puede ser contraproducente ya que las opciones desfavorables, en algún momento, volverán a ser populares.

2. INVIERTA EN BONOS DE MERCADOS EMERGENTES

Algunos pueden encontrar sorprendente que la renta fija de los mercados emergentes pueda ofrecer fuertes oportunidades de retorno, más los beneficios de la diversificación. Muchos países de mercados emergentes están en una mejor situación financiera que hace un par de décadas. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que todavía hay un nivel de riesgo de crédito asociado con estos mercados.

En abril, el índice JPMorgan EMBI Global Diversified, que rastrea los bonos de los mercados emergentes, reportó un rendimiento del 6 por ciento. Por el contrario, los bonos norteamericanos alcanzaron mínimos históricos durante la crisis; El rendimiento del Tesoro de los Estados Unidos a 10 años es de solo el 0,62 por ciento.

Varios productos de renta fija basados en los mercados en desarrollo, incluidos los fondos negociados en bolsa eficientes en costos e impuestos, están disponibles para los inversores españoles. Estas ofertas ayudan a proteger a los inversores de la volatilidad y, al mismo tiempo, ofrecen rendimientos potencialmente mejores que los bonos de bajo rendimiento, o incluso negativos, disponibles en los mercados más tradicionales.

3. EL CASO DE LAS ACCIONES CHINAS

A pesar del impacto que el Covid-19 ha tenido en la economía de China, sigue siendo una nación de alto crecimiento cada vez más importante. Una vez que esta crisis haya terminado, muchos esperan que aumenten las ganancias corporativas entre las empresas chinas. Eso significa que las acciones chinas podrían proporcionar a los clientes mayores oportunidades de rentabilidad y diversificación de riesgos.

Las acciones chinas han superado a las acciones estadounidenses desde 2005, con el índice MSCI China aumentando un 219 por ciento. Durante el mismo período, el S&P 500 subió un 151%. El mercado bursátil de China también tiene una baja correlación con los mercados desarrollados y emergentes, mientras que su liderazgo en comercio electrónico y tecnologías digitales complementa el mercado bursátil financiero de España.

4. CONSIDERE INVERSIONES ALTERNATIVAS

Los fondos de inversión alternativos utilizan estrategias de inversión alternativas, como las posiciones cortas y el apalancamiento, para proteger las carteras de grandes caídas en un mercado a la baja.

Los asesores deben tener en cuenta que es menos probable que estas inversiones se muevan en sintonía con las acciones tradicionales y los mercados de renta fija y pueden ayudar a estabilizar los activos de un inversor durante los períodos de volatilidad del mercado. Dado lo volátiles que podrían estar los mercados en los próximos meses, el interés en fondos alternativos debería continuar creciendo.

Las inversiones en activos alternativos tradicionales, que podrían incluir bienes raíces y compañías de infraestructuras cotizadas, también pueden ayudar a mejorar los perfiles de riesgo-rendimiento de las carteras. Estas tenencias tienden a tener rendimientos decentes, que son importantes cuando los rendimientos de los bonos son tan bajos, como lo son ahora, y características de protección contra la inflación. Tanto los activos alternativos tradicionales como los activos alternativos líquidos ganarán terreno a medida que más personas busquen gestionar el riesgo de mercado y aumentar la diversificación.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: carteras, estrategias, inversión

Entradas recientes

  • IBEX35: Sobre el techo del canal bajista de corto plazo 17 mayo 2022
  • DAX: Logra alcanzar la directriz bajista de medio plazo 17 mayo 2022
  • NEINOR: Compra 1.700.000 de acciones para autocartera 17 mayo 2022
  • Análisis acciones de crecimiento: Coinbase 17 mayo 2022
  • Análisis técnico Caixabank, IAG, SP500 y Nasdaq 17 mayo 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode