Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Invertir-Bolsa
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 8 al 12 de Junio

6 junio 2020 - 10:14 Deja un comentario

Datos macroeconómicos a destacar:

Europa:

La próxima semana, tras la significativa recuperación de los indicadores adelantados en la UE y la decisión del BCE de ampliar la cuantía y duración del Programa de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP), el foco de atención se centrará en la publicación del dato definitivo de la contracción del PIB de la Eurozona en el 1T de 2020 y en la evolución de su producción industrial durante el mes de abril.

En concreto, el martes 9 se publicará el dato final del 1T de 2020 del PIB de la Eurozona, proyectando el consenso del mercado que no se produzcan variaciones respectos a su estimación previa de Eurosta, según la cual la economía de la zona monetaria sufrió una contracción de un 3,2% interanual ante la disrupción del Covid-19.

Al final de la semana, el viernes 12 de junio se conocerán los datos de la producción industrial de la Eurozona de abril, previéndose que muestren una mayor contracción que en el mes anterior. En concreto, se estima una fuerte caída de un 26,6% interanual, 13,7 pp superior a la registrada en marzo, al afectar a la totalidad del mes de abril las medidas de confinamiento de la población y , en algunos países miembros, la paralización temporal de la actividad industrial no esencial.

EEUU:

En un contexto de paulatina moderación de la destrucción de empleo, unido al repunte de las tensiones geopolíticas con China y los disturbios raciales que afronta el país, los inversores centrarán su atención especialmente en la reunión de tipos de interés oficiales de la Reserva Federal (Fed) del próximo miércoles 10 de junio.

El consenso de mercado no espera ningún movimiento de los tipos de interés oficiales por parte de la Fed, tras recortarlos hasta mínimos históricos en el rango 0,0%-0,25% ante la crisis económica sin precedentes que afrontará EEUU desde la Gran Depresión de 1929 a raíz del Covid-19. Así, el punto de mira de los inversores se situará en si el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, abre la posibilidad de entrar en tipos de interés negativos si la situación económica lo requiriese o si prevén realizar alguna modificación en sus Programas de Compra de Deuda.

Asia:

En la región Asia-Pacífico, la atención de los inversores se situará en la publicación final del PIB del 1T 2020 de Japón y del IPC del mes de mayo de China.

La semana comenzará conociéndose el dato final de PIB nipón en el 1T de 2020 (1:50 am hora española), proyectando el consenso del mercado que su registro definitivo mejore el dato anteriormente publicado el pasado 17 de mayo, en el que se reflejó una contracción económica de un -3,4% interanual. En concreto, se estima la caída del PIB japonés en el 1T de 2020 se modere hasta un 2,1% interanual, 1,3 pp menor a la estimación anterior.

Por su parte, el miércoles 10 de junio se conocerá el dato del IPC de China en mayo, estimando el consenso del mercado que registre una nueva moderación de su tasa de inflación, que podría situarse en un 2,7% anual (vs 3,3% en abril). Una evolución que vendría fundamentalmente explicada por la caída de los precios de la energía y la moderación de la demanda, entre otros factores, ante el deterioro de las expectativas económicas de la potencia asiática en un contexto de fuerte contracción del comercio y el crecimiento global.

Datos empresariales a destacar:

  • Dividendos España: FCC
  • Junta General de Accionistas España: Vocento, Mediaset, Talgo, Amrest, Sacyr, Telefónica
  • Resultados España: Inditex
  • En Europa: Atlantia
  • Resultados EEUU: Adobe

Agenda macroeconómica:

Agenda empresarial/bursátil:

Fuente: Self Bank

Sigue tambien la agenda económica mundial diaria a traves de este link

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.

Publicado en: Agenda Económica y Empresarial, Destacado, Noticias

Entradas recientes

  • Análisis técnico Fluidra, IBEX35 y Audax 1 julio 2022
  • Tubos Reunidos, mejora su aspecto técnico 1 julio 2022
  • Análisis técnico Ibex35, BBVA, Meliá y Bitcoin 1 julio 2022
  • Eventos del día, economía y mercados: pagos de dividendos, desempleo Eurozona, IPC, China… 1 julio 2022
  • Mercados con sentimientos encontrados 1 julio 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode