Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Cuánto más pueden subir las acciones de Tesla?

11 junio 2020 - 11:24

Parece que no hay nada que pueda descarrilar las acciones de Tesla en este momento. Cada caída no es más que el presagio de un nuevo movimiento al alza que envía acciones del fabricante de automóviles eléctricos a nuevos máximos.

Este es el último ejemplo: desde que el director ejecutivo, Elon Musk, tuiteara el 1 de mayo que el precio de las acciones de Tesla era demasiado alto, las acciones se han disparado otro 29%, con lo que las ganancias de este año ascienden a un impresionante 140%.

TSLA Weekly 2017-2020

Las acciones registraban el miércoles nuevos máximos, subiendo más allá de los 1.000 dólares por acción por primera vez, para cerrar en 1.025,05 dólares, con un alza de casi un 9% en el conjunto de la jornada.

Este notable repunte continúa a pesar de los cierres de plantas y la destrucción de la demanda debido a la crisis provocada por la pandemia del COVID-19. Pero los inversores de Tesla tienen la atención en otra parte. Tienen las miras puestas en el auge postpandemia en el que Tesla está en una posición ideal para aprovechar su ventaja en el mercado de los vehículos eléctricos.

Los analistas señalan fuertes indicios de que el fabricante de automóviles ha sido capaz de enderezar su rumbo tras una serie de pasos en falso en 2019. Los últimos resultados trimestrales de la compañía han sido fuertes, con entregas mejores de lo esperado, incluso durante la pandemia del coronavirus.

El último impulso a las acciones de Tesla se desencadenó por los datos que muestran que las ventas de automóviles en China aumentaron el mes pasado por primera vez en casi un año. Los coches Tesla fueron los vehículos eléctricos más vendidos con más de 11.000 unidades vendidas, según la Asociación China de Turismos. En general, las ventas en China de los vehículos de la compañía con sede en California aumentaron en un 205% tras la caída de abril, atribuida a los impactos del COVID-19 en los consumidores y las empresas en China.

Las matriculaciones de vehículos Tesla en China registraron máximos históricos en marzo después de que la compañía reanudara la producción en su planta de Shanghái, que permaneció temporalmente inactiva debido a la pandemia del coronavirus en Asia.

Más margen de movimiento

Debido a estos acontecimientos positivos, algunos analistas creen que las acciones de Tesla tienen más margen de movimiento. Además de elevar su objetivo de precios de 800 a 1.000 dólares, Wedbush dijo ayer en una nota que el principal catalizador del repunte de las acciones de Tesla sigue siendo el enorme mercado chino que muestra claros indicios de un aumento de la demanda. Según la nota:

«Creemos que, con la demanda del Model 3 aumentando a mayor ritmo que las expectativas en China, cada vez más cerca del período estival, la relajación de las medidas de confinamiento en Estados Unidos/Europa, y una serie de acontecimientos en torno a las baterías en el horizonte que podrían influir en el rendimiento (el Día de la Batería será probablemente a finales de junio), las acciones de Tesla probablemente tienen más margen de movimiento».

De hecho, el mismo analista elevó su optimista objetivo de 1.350 a 1.500 dólares por acción.

Además de la certeza sobre las acciones, un fabricante chino que fabrica baterías de automóviles eléctricos para Tesla y Volkswagen ha desarrollado una fuente de alimentación que dura más de un millón de millas, según un informe de Bloomberg. Contemporary Amperex Technology ha anunciado que se dispone a fabricar una batería que dura 16 años y 2 millones de kilómetros.

«Extender esa vida útil se considera un avance clave porque la fuente de alimentación podría ser reutilizada en un segundo vehículo. Eso reduciría el gasto de mantenimiento de un vehículo eléctrico, lo que es positivo para una industria que busca recuperar el impulso perdido de las ventas por el brote de coronavirus y la caída de los precios del petróleo que ha hecho que los vehículos devoradores de gasolina sean más competitivos», dice el informe.

¿Demasiado tarde para comprar?

Si aún no ha invertido en acciones de Tesla o no ha seguido su historia de cerca, es posible que se esté preguntando si ese barco ya ha zarpado. ¿Es demasiado tarde para comprar estas acciones tras un repunte tan potente?

No hay una respuesta simple.

Wall Street sigue muy dividida sobre el panorama de Tesla. De los 23 analistas que cubren estas acciones, ocho le asignan una calificación de compra, mientras que un número similar recomienda mantener. Siete le han asignado una etiqueta de venta, y 633 dólares como objetivo de precio promedio de cara a los próximos 12 meses.

Puede que los alcistas de Tesla se estén deleitando con los sólidos fundamentos generados por las entregas mejoradas de Tesla y las optimistas previsiones de China. Pero algunos asesores de inversión advierten de que a este llamativo repunte lo acompañan muchas emociones, más que una justificación financiera pura.

Michael Hartnett, el principal estratega de inversiones de Bank of America, describió las acciones de Tesla como un ejemplo de «exuberancia irracional» inspirada en una oleada sin precedentes de dinero fácil de los bancos centrales.

«El exceso de liquidez para combatir la deflación sigue alimentando burbujas gemelas en escaso ‘rendimiento’ y escaso ‘crecimiento’, escribió Hartnett en una nota a los clientes el mes pasado.

En conclusión

Las acciones de Tesla podrían seguir subiendo a corto plazo ante la confianza positiva y mejorar las previsiones para el mercado de los vehículos eléctricos. Pero los inversores deben recordar que el de Tesla es un juego altamente especulativo que podría invertir el curso rápidamente.

Tras un repunte tan potente, es mejor ser cauteloso. Para los inversores interesados en comprar acciones, lo más inteligente sería esperar otra opción de entrada mejor.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Tesla

Entradas recientes

  • El oro se acerca a una encrucijada 5 agosto 2025
  • IBM a tiro en el corto plazo 5 agosto 2025
  • Sergio Ávila: Valores del Ibex a seguir 5 agosto 2025
  • Naturgy trata de colocar el 2% de su autocartera entre institucionales 5 agosto 2025
  • Palantir celebra unos resultados récord 5 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet