Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

¿Por qué ventas masivas de acciones ahora? Trump se declara mejor gestor que la Fed. Crudo y recuperación en v. Índices Nasdaq, Dow, SP500, Russell, volatilidad

12 junio 2020 - 14:54 Deja un comentario

La caída del mercado ayer fue radical realmente profunda, proporcional a la virulencia de la subidas previas. El Dow Jones se dejó 1.861 puntos o un -6.9%, el SP500 un -5.89% y el Nasdaq también cerró al rojo vivo un -5.2% abajo.

La trampa de mercado ha terminado siendo monumental, posibilidad que basada en el excesivo posicionamiento de los pequeños inversores, considerados las manos débiles del mercado, anticipaba el post de ayer.

NASDAQ-100, 60 minutos.

Se produjo una limpieza de posiciones tremenda, generando pérdidas singulares mayoritariamente entre particulares. A sólo una semana del vencimiento difícilmente podrán ser recuperadas dado, entre otros factores, el valor temporal de las opciones vehículo a través del que el posicionamiento de los particulares se mostraba disparado hasta niveles record, tal como desvelan post recientes.

El extracto del mensaje ayer publicado explicando la controvertida situación del posicionamiento, proximidad al vencimiento y posibilidades del mercado resultó premonitorio:

  • «Las bolsas afrontan un evento estacional en una situación absolutamente atípica. La próxima semana de celebra el vencimiento trimestral de derivados y genera un sesgo alcista para los índices en las sesiones previas que se desvanece justo en la fecha y cambia a negativo para la semana posterior. Esta es estadística histórica de comportamiento bajo circunstancias normales de mercado.
  • Pero las de hoy son muy excepcionales y contrarias a lo normal, el posicionamiento radical alcista de los pequeños inversores, contrarrestado por posiciones en dirección contraria de las manos fuertes, puede ser oportunidad perfecta para que en esta ocasión los índices no cumplan con su guión estacional,sesgo alcista pre vencimiento, y corrija antes del próximo miércoles procediendo a una limpieza de mercado monumental. Veremos!»

El Sr Trump es un fiel seguidor de la marcha de las bolsas, lanza mensajes constantes acerca de su evolución como si de un logro personal se tratase, hasta el punto que hace unos meses se temía que sus Tweets (muchos orientados al conflicto con China o con Irán o injerencias directas sobre las decisiones de la FED…) publicados en momentos técnicos relevantes provocaban fuertes vaivenes de las cotizaciones, pudieran ser aprovechados por algunos agentes, sospecha que fue analizada y refrendada, hasta el punto que incluso JP Morgan llegó a configurar el índice Volfefe, en el que demuestra la influencia de los Tweets de Trump sobre la dirección de las bolsas.

Durante el varapalo de ayer, el Sr Trump tampoco se contuvo ni escondió su disgusto, con la coyuntura económico financiero y el trasfondo de descontento social el desplome de las bolsas es letal a sólo 5 meses de las elecciones.

DOW JONES, semana.

Cada vez que el mercado contradice sus pretensiones, entonces el presidente POTUS dedica unas palabras exculpatorias en Twitter, en ocasiones arremete contra la Reserva Federal y ayer no fue excepción:

  • The Federal Reserve is wrong so often. I see the numbers also, and do MUCH better than they do. We will have a very good Third Quarter, a great Fourth Quarter, and one of our best ever years in 2021. We will also soon have a Vaccine & Therapeutics/Cure. That’s my opinion. WATCH!

Las caídas de las cotizaciones ayer después de una recuperación vertical y tan explosiva como la experimentada, subiendo casi +50% en 13 semanas, han sido proporcionales en explosividad y recorrido.

Después de cerca de tres meses de mercado anestesiado con abundantes inyecciones de liquidez, recuperando posiciones alocadamente en un entorno ardid de constantes huecos de apertura de mercado, durante el que se han producido mayores desplazamientos con el mercado cerrado (durante el nocturno) que abierto en sesiones diurnas, limitando la posibilidad de los operadores para participar, finalmente se ha producido lo irremediable.

Observen la presencia de hueco de mercado en el gráfico siguiente que venimos publicando desde hace semanas, con el lema «Mind the Gap in a technical land-mine pattern»

S&P500, 30 minutos.

Los precios del crudo también se han tambaleado en las últimas jornadas, después de haber disfrutado de semanas de fuerte recuperación desde los mínimos del caótico vencimiento de derivados de abril que condujo los precios del crudo en el mercado de futuros a terreno negativo. En pocas sesiones ha pasado de cotizar en negativo a recuperar hasta los $40 por barril de principios de esta semana.

WEST TEXAS, diario.

Las previsiones de los expertos en las dinámicas de oferta y demanda para los próximos meses apuntan hacia la recuperación y el equilibrio de fuerzas, cuestión que mantendría la calma en los mercados y estabilidad en los precios aunque dependiente quizá del mejor de los escenarios posible. Aún a día de hoy se estima un excedente diario de producción global situado en alrededor de 20 millones de barriles.

La producción global continúa cayendo y muy particularmente en USA, el mayor productor del mundo ha recortado cerca de 2 millones de barriles al día tratando de salvar su ineficiente y deuda dependiente industria Shale, cuyos precios de producción son superiores a los $40 por barril y la mayoría ahora estarían aun extrayendo crudo a pérdida.

Pero la reducción es aún insuficiente para equilibrar el combinado oferta-demanda y los inventarios de crudo USA continúan en máximos históricos.

Vean el excedente de crudo acumulado en USA, se ha disparado y alcanzado niveles máximos históricos,

El comportamiento del precio del crudo y de la evolución de su oferta y demanda globales son indicadores fiables a seguir, acerca de la fantasía irradiada desde Wall Street de recuperación en V o también, en su muy improbable caso, de lo contrario.

El riesgo a una segunda ronda COVID en próximos meses, combinado con el temor a de los inversores a un resultado de las elecciones adverso para los intereses del mercado puede enfriar de nuevo la economía y provocar una recaída en el precio del crudo.

Recordemos que Trump es un animal económico con inclinación hacia los mercados, siempre pendiente de su evolución y twiteando al respecto con gran frecuencia, y hacia las empresas, la rebaja fiscal a empresas de 2018 fue histórica y brutal (próxima a los $2 billones) aunque ineficaz y eventualmente tendrá que ser pagada por todos los contribuyentes. Quizá su adversario y líder del partido de la oposición, Sr. Biden, no sea tan dadivoso con el sector corporativo y este hecho preocupa al mercado.

También la rebaja de previsiones económicas de la FED y el reconocimiento del Sr Powell sobre que la economía no recuperará los niveles de PIB de 2019 en al menos de 3 años, resultó un baño de realidad para un mercado viviendo de ilusiones infundadas y en estado de euforia cuando en realidad estamos ante la recesión más dura en décadas.

Los analistas están preocupados además de por el estado general de datos macro por los micro económicos, con toda la razón a tenor de las previsiones y expectativas. La temporada de presentación de resultados del segundo trimestre, quizá peor de la historia, comienza en pocas semanas.

El abrupto giro de ayer del mercado, desde máximos históricos del Nasdaq, denota vulnerabilidad del mercado y la posibilidad de fin del rally con origen en los mínimos del 23 de marzo. Veremos.

NASDAQ-100, diario.

RUSSELL-2000, diario

S&P500, 60 minutos.

En tanto se resuelven las pautas técnicas, las estrategias sugeridas para aprovechar el escenario más probable, de caída de las cotizaciones y subida de la volatilidad, han comenzado a generar importantes plusvalías.

Como ejemplo, la estrategia compradora de volatilidad acumula más de un 30% y el seguimiento dinámico de posiciones garantizaría en el peor escenario una ganancia mínima próxima al 6%.

En un escenario de corrección sólo proporcional al movimiento de las pasadas semanas, el resultado de esta operación podría acercarse al suculento 141% conseguido durante el fuerte brote de volatilidad asociado a la caída de las cotizaciones de febrero-marzo, vean reseñas del gráfico siguiente:

VXX, semana.

BUEN FIN DE SEMANA A TODOS !!!

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en [email protected]

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: acciones, Dow Jones, Fed, índices, NASDAQ, Russell, SP500, Trump, volatilidad

Entradas recientes

  • Análisis técnico Ercros, Ence, Fluidra, GALQ, Grenergy, Grupo San José, Nyesa y OHL 26 marzo 2023
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, BBVA, Santander, Adidas, Nvidia, Nike, Tesla, Deutsche Bank… 26 marzo 2023
  • Análisis acciones de banca que se encuentran en el IBEX 26 marzo 2023
  • Análisis técnico Airtificial, IBEX35, Amadeus, Applus, Audax, Clínica Baviera y DIA 26 marzo 2023
  • Análisis IAG, Inditex, Pharmamar, Repsol, Santander, Telefónica, Iberdrola, ING, Apple… 26 marzo 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2023   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode