Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Tras los nuevos máximos históricos, Apple puede seguir subiendo

24 junio 2020 - 12:36

Las acciones de Apple registran nuevos máximos históricos este martes, tanto intradía como al cierre, tras recuperarse de su caída provocada por el coronavirus en marzo. Además, está claro que los inversores creen que Apple tiene mucha más munición en la recamara para impulsar sus acciones aún más alto.

El actual repunte ha sido tan fuerte durante los últimos tres meses que las acciones del fabricante de iPhone ahora cotizan un 24% más alto en términos anuales, a pesar de las expectativas de que una economía en recesión alejará a los clientes de los costosos aparatos de Apple. Las acciones cerraron ayer en 366,53 dólares, con un alza del 2,13% en el conjunto de la jornada.

Lo que está alimentando el reciente impulso son las secuelas positivas de la conferencia virtual de Apple para los fabricantes de software que tuvo lugar a principios de esta semana. El evento demostró que la compañía todavía tiene mucho que ofrecer para mantener su crecimiento. Durante el evento, Apple introdujo una serie de incorporaciones de software a su familia de gadgets, incluyendo los cambios más drásticos en la pantalla de inicio del iPhone desde el lanzamiento del producto en 2007.

Los usuarios podrán añadir las herramientas que se encuentran en la típica cuadrícula de aplicaciones, y se podrán establecer en diferentes tamaños y presentar información, como el tiempo o un calendario, que se actualizará a lo largo del día. El Apple Watch incorporará herramientas de seguimiento del sueño y detección de lavado de manos.

Entre los cambios, el más emocionante fue la decisión de Apple de vender ordenadores Mac usando procesadores diseñados internamente, reemplazando los chips Intel. Los primeros Mac con chips propios de Apple estarán disponibles a finales de año.

Para los usuarios, esto significa que las futuras unidades Mac se parecerán mucho más al iPhone o al iPad. Su duración de la batería debería ser más larga y el rendimiento mejor. Además, la nueva iteración de Mac tendrá la capacidad de ejecutar aplicaciones de iPhone y iPad de forma nativa.

Más mejoras de los analistas para las acciones

Estos anuncios desencadenaron mejoras de los analistas de Wall Street que siguen las acciones. El consenso: las acciones de Apple tienen más margen de subida incluso después del notable repunte de las acciones de este año.

UBS aumentó su objetivo de precio a 12 meses de 325 a 400 dólares, lo que representa un alza de casi un 12% a partir de aquí. En una nota de este martes, el analista de UBS Timothy Arcuri decía:

«Además de las mejoras en los AirPods, la mayoría de las novedades han sido innovaciones relacionadas con el software y tienen como objetivo utilizar la integración para impulsar aún más la adherencia del ecosistema».

Bank of America también reiteró su calificación de compra tras las mejoras, con el objetivo de precio a 12 meses de 390 dólares.

«Quizás la mayor ventaja del evento de hoy ha sido la seguridad de que Apple sigue impulsando la innovación y las nuevas formas de usar hardware y software tecnológico», decía una nota del banco.

«Ya sea a través de los AirPods que incorporan sonido envolvente y audio espacial, el reloj que tienen más funciones para el entrenamientos y la salud, el seguimiento de los movimientos de baile del usuario o el seguimiento del sueño”.

Aun así, sería prudente que los inversores no ignoraran los riesgos potenciales que podrían obstaculizar el crecimiento a corto plazo de Apple, especialmente cuando la economía global todavía está en recesión y la pandemia del COVID-19 sigue haciendo estragos.

No hay que perder de vista si los usuarios se aferran a sus teléfonos más tiempo o siguen dispuestos a actualizarlos incluso cuando el entorno económico es duro. En su presentación de resultados del primer trimestre de abril, Apple no proporcionó orientación alguna, siendo ésta la primera vez en más de una década que esto sucede, debido a las constantes interrupciones de la pandemia.

En conclusión

Con sus últimas actualizaciones, Apple ha demostrado que su máquina de innovación está trabajando a tiempo completo a pesar de las complicaciones del coronavirus. La compañía con sede en Cupertino, California, simplemente continúa generando oportunidades de crecimiento futuro y más beneficios para los accionistas.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Apple

Entradas recientes

  • Análisis técnico Repsol, Banco Santander y Telefónica 5 agosto 2025
  • La acción que siempre sube. Potencial del 85% 4 agosto 2025
  • Novo Nordisk pierde la mitad de su valor en 2025 4 agosto 2025
  • NAZ cae -2.24% y deterioro técnico que presagia caídas adicionales 4 agosto 2025
  • Análisis técnico Baidu, Almirall, Grupo San José, Arista, Centene, Amundi e IAG 4 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet