Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Telefónica, una folclórica en horas bajas

29 junio 2020 - 14:17

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Hoy lunes hemos elegido hacer una revisión del análisis que publicamos de Telefónca el pasado 7 de Enero (podeis leerlo pulsando aquí) donde advertíamos que no nos gustaba nada de nada.

El título del artículo define perfectamente que es la Telefónica del siglo XXI. Una emrpesa que ha pasado de ser el orgullo del Ibex, con sus acciones siendo una ejemplo de seguridad y estabilidad a parecerse peligrosamente a un chicharro.

Veamos que nos dicen los gráficos:

Velas Mensuales

Gráfico de Telefónica en velas mensuales

Feísimo movimiento el que ha realizado al perder el soporte de los 5,47€, zona que no había sido rota desde el año 2006 en que consiguió situarse sobre esa zona.

Ni siquiera en las crisis de 2008 y 2012 fue perforado el soporte por lo que podmeos decir ya de primeras que la situación de largo plazo del valor es mala.

Para colmo, la vela mensual que nos está dibujando tiene serias implicacioens bajistas, así como el cruce a la baja de las medias de 50 y 200 meses.

Si yo tuviese que apostar lo haría porque va a seguir descendiendo hasta buscar apoyo en la zona 2,93-2,85€, donde si no un suelo permenente si que podría formar un suelo temporal antesala de como mínimo un rebote importante.

En cualquier caso no hay figura de vuelta alguna y todos los movimientos indican debilidad.

Velas Diarias

Gráfico de Telefónica en velas diarias

A corto plazo la situación tampoco es muy buena que digamos.

Vemos como simplmente se ha imitado a rebotar hasta el 50% de Fibonacci de toda la caída y desde esa zona ha vuelto a retroceder.

Perder en términos de cierre los 4,18€ le podría conducir a 3,75€.

La media de 50 sesiones ha sido perdida y aprieta hacia abajo , aunque a su favor, siempre en el corto plazo, podemos decir que la alta dispersión de medias puede suavizar momentaneamente las ventas hasta que dicha dispersión se regularice.

Análisis Cuantitativo

Análisis cuantitativo de Telefónica

Desde el punto de vista cuantitativo los indicadores tampoco son muy positivos.

En el indicador Konkorde observamos una cosa muy curiosa. Si os fijais la sesiones anteriores al fuerte desplome de febrero las manos fuertes no hicieron mas que vender mientras que las manos débiles compraban.

Conclusión: desplome brutal. ¿Causalidad o suerte?

Actualmente apenas hay incidencia de manos débiles y las fuertes son vendedoras.

El Acumulación/Distribución refleja perfectamente la salida de papel del desplome y como actaulmente no hay recuperación en este sentido sino que sigue un ligero goteo bajista

El MACD ha cruzado sus medias a la baja tal y como adelantaba su histograma anticipando un posible movimiento bajista en el corto plazo

El RSI, como el MACD, apunta hacia ir a buscar cotas inferiores quedando mucho espacio hasta llegar a mostrar alguna lectura de sobreventa.

Sector Europeo de Telecomunicaciones

Con respecto a su sector vemos que ha corregido mejor que Telefónica, haciéndolo hasta el 61,8% de retroceso de toda la caídas.

Actualmente se mueve en un canal alcista, todo lo contrario a nuestro valor, y está apoyándose en la parte inferior del mismo.

Es interesante controlar que pasa con este canal pues como se pierda y el sector tome sesgo negativo afectará en mayor medida a la operadora española.

Por arriba romper el canal significaría también la superación de la ressstencia de los 224-225 lo que con el permiso de la media de 200 sesiones le podría conducir al inicio del crash.

Comparativa con otros valores

Comparativa de Telefónica con otros valores

Dicen que las compraciones son odiosas y en este caso es más verdad que nunca.

Si los gráficos anteriores no han servido para hacernos desistir de nuestra intención de meter dinero en esta empresa hemos querido comprarla con otros valores de su sector, con su sector y con su índice.

En la comparativa con valores hemos elegido los que más de cerca le pueden tocar y nos hemos decantado por Cellnex, Orange y Vodafone.

En los tres casos se puede ver que desde que ha comenzado el año el comportamiento de Telefónica respecto a esta cesta de valores ha sido peor (taly como se ve en los gráficos) lo que denota menos fortaleza y hay que tener presente que siempre debemos comprar fuerza nunca debilidad y en este caso es lo que estaríamos haciendo si nos decantamos por Telefónica.

Con respecto a su sector el comportamiento es inferior al mismo. Igual le ocurre con su índice de referencia, el comportamiento respecto al Ibex es más débil y eso ya es para hacérselo mirar pues hablamos del peor índice de todos.

Quien se lo iba a decir a Telefónica en sus buenos tiempos.

Conclusión

La conclusión que podemos sacar de todo lo anterior es muy clara. Nada ha cambiado respecto a nuestro análisis de enero donde afirmábamos que era un valor para vender y anticipábamos más caídas.

No tiene sentido jugarse el dinero con un valor que ha demostrado que es más débil que el más débil de los índices, que es más débil que su sector y más débil que sus valores homólogos. Es decir debilidad, debilidad y más debilidad.

Técnicamente la situación no es buena y fundamentalmente tampoco por lo que según mi opinión las perspectivas futuras no son positivas.

Sige rondándome la idea, es solo algo subjetivo, que no es una idea descabellada el que pueda acometer una ampliación de capital.

Por todo ello, si bien el sector puedo gustarnos, sería de necios decantarse por el peor valor de todo el sector por lo que si yo fuese una casa de análisis, que no lo soy, emitiría un consejo de venta con precio objetivo en 2,95€.

Pero como he dicho antes no soy una casa de análisis y no aconsejo nada, solo opino de forma personal, luego le toca a cada uno decidir que hacer.

José Mª Sánchez
https://sobrevivirenlosmercados.blogspot.com

Publicado en: Análisis, Análisis Varios, Destacado Etiquetado como: Telefónica

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal