Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Euro y libra esterlina, en direcciones distintas

9 julio 2020 - 14:31

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Las monedas principales presentan este jueves un panorama mixto en su comportamiento frente al dólar. El euro, que había llegado a su máximo desde el 11 de junio pasado en 1.1371 a primera hora de la fecha, comienza a ceder posiciones, para cotizar al momento a 1.1327. La tendencia del euro se mantiene alcista en el corto plazo, aunque los indicadores principales del gráfico de 4 horas dan cuenta de un agotamiento en el alza anterior, y ahora aparece una línea de tendencia en 1.1285 como principal soporte.

Los movimientos del euro no vienen como producto de datos relevantes, sino por la búsqueda de riesgo de los inversores, y la caída actual, que es moderada, parece responder a una toma de beneficios.

Pero así como el euro comienza a ceder, la libra esterlina sigue en un camino alcista que se había iniciado a fines de junio. La divisa británica mantiene una clara tendencia alcista de corto plazo, luego de algunas dudas que ofreció a inicio de esta semana, y ya se ubica en su máximo desde el 16 de junio.

Las medidas de apoyo a la economía por parte del Banco de Inglaterra, y un plan de ayuda a cargo del gobierno, le dan a la libra sustento en su alza actual, más allá de que la crisis sanitaria está lejos de terminar. Es verdad que los casos de contagio disminuyeron dramáticamente en los últimos días, lo que llevó a las autoridades a flexibilizar las medidas de restricción a la circulación.

El yen, por su parte, se mantiene en un camino lateral, con un ligero sesgo alcista en estas horas, cotizando a 107.30 frente al dólar. El gráfico de 4 horas muestra que el precio podría llegar a 107.05, primer soporte, aunque no se ven, por el momento, disparadores que apoyen tal movimiento.

Esta semana, la onza de oro vuelve a brillar como nunca. El metal precioso llegó a 1817.90 dólares, su tercera marca histórica, y ya a 100 dólares de sus máximos históricos, a los que llegó en septiembre de 2011. En aquella oportunidad, el oro tocó 1920 dólares, para iniciar desde allí un fuerte declive. Esta vez, si bien en el corto plazo el metal precioso presenta una sobre compra muy marcada que podría motivar una fuerte corrección bajista, la expectativa es que crezca por encima de aquellos viejos máximos, para acercarse a los 2000 dólares.

En otro orden, los futuros de los índices bursátiles de Nueva York se mantienen con pocos cambios, con excepción del Nasdaq 100, que agrupa acciones tecnológicas, y que sigue tocando máximos históricos como si nada ocurriera. Las acciones líderes del sector siguen muy firmes, y como pocas veces sucede los índices presentan algunas divergencias entre sí. Es lo que don Charles Dow llamaba principio de confirmación, en su teoría publicada hacia 1902, y que no se está cumpliendo del todo. Si todos los índices apuntan en la misma dirección, se confirma la tendencia. Si eso no sucede, se encienden las alarmas. Y ya lo decía Dow hace casi 120 años.

El calendario de noticias incluye como único dato de relevancia las peticiones semanales de subsidio por desempleo, que se mantienen en orden al millón y medio, opacando otros datos que son francamente positivos para la economía estadounidense. A las 8:30 se verá si esta semana caen debajo de las marcas anteriores, lo cual sería muy bien visto por los mercados.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: Euro, libra Esterlina

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal