Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Resultados empresariales: los profits warnings serán letales

9 julio 2020 - 16:20

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Resultados empresariales: los profits warnings serán letales y, en conjunto, el mercado necesita confiar en que ya ha pasado lo peor

¿Asistiremos en los próximos días a la tradicional liturgia de presentación de resultados semestrales o las empresas se acogerán a una mayor flexibilidad temporal de este fenómeno por la pandemia? En cualquier caso, la clave estará en los siguientes factores: que las empresas superen o no las expectativas, más que los resultados en sí mismos, porque es la moda absurda entre los analistas en los últimos años; que las sorpresas sean muy altas, tanto a favor como en contra y la necesidad de que haya alguna evidencia de un cambio real en el crecimiento de los beneficios para que las acciones suban mucho más. Los profits warnings serán letales y en conjunto el mercado necesita confiar en que ya ha pasado lo peor. Premisas, en cualquier caso, muy difíciles, salvo la de la revisión de beneficios, porque el ciclo actual es el más intervenido de la historia. Los bancos centrales saben que los mercados no deben caer en el pesimismo y, en cualquier caso, evitarán un crash con los bailes de tipos de interés, que sean necesarios. La misión de los bancos centrales es que la bicicleta siga en pie, evitar el colapso», me dice A. G. analista de Bolsa.

«¿Quién se comportarán mejor, lo valores grandes o pequeños? Respecto a los pequeños, OHL, Dia, Sniace, por citar unos ejemplos, han apuntalado el miedo entre los inversores respecto a este tipo de compañías. También han abundado los anuncios de varios profits warnings. Hay miedo, además, a una falta de liquidez debido a la fuerte caída del volumen de negocio, que se observa desde hace tiempo y la aversión a la Bolsa, en general…»

«¿Qué hay de las grandes compañías, de los bancos? Se habla muchos desde hace décadas del auge y caída, y al revés, de los chicharros en la Bolsa española, pero los chicharros son los bancos. El término chicharro (pescado azul de bajura, de sabor espeso y cierto olor desagradable, (pero con efectos beneficiosos, dicen, para la salud) lo incorporaron al léxico bursátil los más dinámicos y osados especuladores de la Bolsa de Bilbao hace más de 40 años, cuando la Bolsa de Bilbao marcaba tendencia a nivel nacional. Unos más que otros hemos contribuido a una suerte de popularización del término hasta el punto que muchos de quienes ahora los utilizan no saben a qué se refiere el asunto…»

«Chicharro, en su acepción bursátil, es un término despreciativo, porque se refiere a empresas de solvencia escasa y dudoso futuro. En efecto, muchos chicharros han terminado suspendiendo pagos con el paso del tiempo. Los chicharros en Bolsa se caracterizan, también, por desarrollar evoluciones similares a las del canto del cisne, grandes subidas y grandes caídas. El especulador que logra coger el ritmo puede ganar mucho dinero. El que va con el pie cambiado, termina arruinado. Nunca los valores líderes entraron en esta disección, nunca los bancos fueron considerados chicharros. Ahora sí…»

«¿Hay que rasgarse las vestiduras? Viso lo visto, no. Los pequeños valores, aquellos que forman el índice Small Cap, están registrando un excelente comportamiento desde los mínimos vistos en marzo. Concretamente, el índice que agrupa a los 30 valores de menor capitalización de la Bolsa española recupera un 36,5% desde el 16 de marzo, frente un avance del Ibex 35 del 26,9%.La horquilla entre ambos índices ha sido mayor en semanas previas, aunque esa diferencia se ha reducido en las últimas jornadas debido al espectacular rally registrado por el selectivo de referencia. Dentro del índice de pequeñas perlas, la mitad de los valores suben más del 30%…»

Mar Revuelta
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: profits warnings, Resultados empresariales

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal