Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Apertura a la baja, vigilando la evolución de la pandemia, datos macro y resultados empresariales

22 julio 2020 - 09:58 Dejar un comentario

Mercados financieros Apertura a la baja en las plazas europeas tras las subidas de los últimos días

Apertura a la baja en las plazas europeas (futuros Eurostoxx -0,4%, futuros S&P planos) tras las subidas de los últimos días al calor del acuerdo del Eurogrupo en torno al Fondo de Reconstrucción Europea y una sesión de más a menos ayer en Wall Street. Seguimos de cerca la evolución de la pandemia, con nuevos incrementos de contagios en Australia, Hong Kong y Tokyo y Trump reconociendo que la situación empeorará antes de mejorar y después de superar los 1.000 fallecidos diarios por primera vez desde principios de junio. La situación de Europa mejora en términos relativos, mientras que India supera a España en número de fallecidos. Por otra parte, aumentan las tensiones con China, con EEUU y Reino Unido abogando por una acción más coordinada en contra de Pekín. En el lado positivo, se sigue hablando de un nuevo paquete de estímulo fiscal en EEUU, inicialmente previsto para julio y ahora para agosto, que sería el quinto y enfocado fundamentalmente a seguir apoyando a los desempleados (las actuales ayudas finalizan el 31-julio). La plata avanza +6%, acumulando +15% en la semana y alcanzando máximos de siete años ante las expectativas de más estímulo.

Hoy empezamos a conocer los primeros datos adelantados de julio, con los PMIs preliminares en Japón, manufacturero 42,6 (vs 40,1 anterior), servicios 45,2 (vs 45,0 anterior) y compuesto 43,9 (vs 40,8 anterior). Se trata del segundo mes consecutivo de mejora en manufacturas y el tercero en servicios y compuesto, aunque se mantienen en niveles de contracción en un contexto de débil demanda. El viernes los conoceremos en EEUU, Alemania, Francia y Reino Unido.

Damos comienzo a la temporada de resultados en nuestro país con Iberdrola y Naturgy. En EEUU publica Microsoft. De los resultados de ayer destacamos los de: 1) Texas Instruments. Muy positivos, con ingresos 3.240 mln USD (+10% vs est) y BPA 1,48 USD (vs 0,98 USD est) en 2T, mientras que para 3T ofrecen una guía mucho más optimista de lo que descuenta el mercado: ingresos 3.260/3.540 mln USD (punto medio guía +11% vs consenso) y BPA 1,14/1,34 USD (vs 0,98 USD consenso), si bien los títulos cedieron -0,8% en la sesión regular y +0,8% en “after market”. 2) Philip Morris supera también previsiones de consenso a pesar de que los volúmenes de cigarrillos retrocedieron un -18%, mientras que los de cigarrillos electrónicos avanzaron un +24%. Los ingresos mostraron una caída del -13,5% hasta los 6.660 mln usd, un +2,5% por encima de lo esperado por el consenso. El BPA ajustado se situó en 1,29 usd (vs 1,46 usd en 2T19), superando ampliamente los 1,10 usd de consenso (con un rango entre 1,07 y 1,17 usd). La compañía espera un BPA ajustado para el conjunto del año de 4,92-5,07 usd, mejor que la media de consenso en 4,94 usd (con un rango entre 4,65 y 5,11 usd). La cotización reaccionó con subidas del +4%.

Principales citas empresariales En España presentan resultados Iberdrola, Naturgy y Renta Corporación

En España presentan resultados en apertura Iberdrola, Naturgy y Renta Corporación a cierre.

En EEUU publica Microsoft.

Análisis de mercados El acuerdo del Eurogrupo para el fondo de rescate europeo permitió una fuerte apertura al alza

El acuerdo del Eurogrupo para el fondo de rescate europeo permitió una fuerte apertura al alza con revalorizaciones cercanas al +2% o superiores en muchos casos en los índices europeos. Sin embargo, en la medida en que avanzó la jornada las subidas fueron moderándose y la sesión cerró con unos índices en Europa en positivo pero de forma moderada (Euro Stoxx +0,2%, Dax +1%, Cac +0,2%). El Ibex registró el mismo comportamiento, y cerró tan sólo con una revalorización del +0,2%. El sector farmacéutico, Almirall y Grifols, junto con Cellnex fueron los valores más castigados con caídas del -4,3%, -2,6% y -1,4% respectivamente. En positivo, el mejor comportamiento fue para Meliá, +6%, seguido de IAG, +3,3%.

Análisis de empresas Iberdrola ocupa las principales noticias empresariales

Iberdrola. Ante la falta de aceptación de la última oferta sobre Infigen Energy, 4,28% del capital, la compañía ha decidido mejorar su oferta hasta 0,92 aud/acc (vs anterior 0,89 aud/acc) fijando como límite para la aceptación de esta oferta el 30 de julio y esperando que sea aceptada al menos por otro 13% del capital. Esta nueva oferta supondría una salida de caja máxima para Iberdrola de 553 mln eur. Seguimos viendo esta operación como un factor positivo a nivel cualitativo por la entrada del grupo en Australia. Reiteramos sobreponderar.

La Cartera de 5 Grandes está formada por: Liquidez (20%) Cellnex (20%), Enagás (20%), Grifols (20%) y MásMóvil (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +6,63%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Archivado en:Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado con:macro, Resultados empresariales

Entradas recientes

  • Análisis Bursátil American Airlines e IAG 3 marzo 2021
  • Valor del día, Trading en JP Morgan 3 marzo 2021
  • Ratings Siemens Gamesa, Acerinox, Repsol, Cellnex, Aena, Ence, Banco Sabadell… 3 marzo 2021
  • TYSON FOODS otra idea atractiva aletargada 3 marzo 2021
  • Exxon o AT&T: ¿Qué acción de alto nivel es mejor para los ingresos por jubilación? 3 marzo 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode