Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Análisis de empresas que son noticia: Repsol, Cellnex y Daimler

23 julio 2020 - 12:54 Dejar un comentario

Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, Repsol, Cellnex y Daimler, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):

Repsol 

Cifras trimestrales comparadas con el consenso de mercado (Bloomberg):

  • Ingresos: 6.013 millones de euros vs 12.731 millones en 2T19.
  • Ebitda 240 millones de euros (vs 1.902 millones de euros en 2T19) vs 505 millones de euros estimado.
  • BNA -1.997 millones de euros (vs 525 millones de euros en 2T19) vs -276,9 millones de euros estimado.

Resultados débiles afectados por un contexto de caída en los precios del crudo y por fuerte provisión de -1.289M€ en el área de Exploración y Producción por caídas en los precios del crudo. La Producción Total se reduce hasta 640kbep, -7,8% con respecto al mismo periodo del año anterior y cifras que coinciden con el informe publicado preliminarmente el 7 de julio.

Por áreas de negocio, ambas evolucionan débilmente.

  1. El área de Exploración y Producción (BNA -141M€ vs 323M€ en 2T19 vs -187M€ estimado (consenso de analistas)) se ve afectada por menores precios de realización de crudo y gas y menor producción.
  2. El área Industrial (BNA 8M€ vs 177M€ en 2T19 vs +6M€ estimado (consenso de analistas)), afectada por el impacto negativo en las nuevas condiciones de mercado derivadas del COVID-19 en Refino y Química.
  3. Comercial y Renovables (BNA 42M€ vs 128M€ en 2T19 vs 40M€ estimado (consenso de analistas) afectados por menores ventas por COVID-19 en las estaciones de servicio (-48% demanda en España).

La Deuda Financiera Neta se sitúa en 3.987M€, nivel que compara con 4.478M en el trimestre previo. Reitera su Plan de Contingencia al COVID-19 anunciado el 25 de marzo, mediante el cual cancela el 5% extra del capital, mantiene el dividendo en 1€, reducirá costes por 450M€ (vs 350M€ estimado previamente) e inversiones en 1.100M€ (vs 1.000M€ anterior). Enfatiza una vez más que su balance es sólido y por el momento no contempla un incremento de la deuda. Finalmente, no proporciona guidance pero presentará su Plan Estratégico 2020/2021.

Enlace a los resultados de Repsol

Opinión sobre los resultados de Repsol 

Resultados débiles, y que tendrán un impacto negativo a lo largo de la sesión de hoy. El contexto para el petróleo es especialmente complicado con reducida visibilidad en cuanto a su evolución y elevada volatilidad. Esto inevitablemente lastra a las compañías petroleras y por supuesto también a Repsol. A pesar de que el entorno es especialmente complicado.

Recomendación sobre las acciones de Repsol

Mantenemos nuestra recomendación en Neutral ya que Repsol es una de las empresas multienergéticas que presenta mejores perspectivas: cuenta con un balance saneado, cotiza a múltiplos reducidos, rentabilidad por dividendo atractiva y cada vez es mayor su presencia en el área de renovables.

Cellnex 

Cellnex anuncia una ampliación de capital de 4.000 millones de euros para financiar nuevas adquisiciones

Cellnex ha anunciado una ampliación de capital por importe de 4.000M€, con derechos de suscripción preferentes en la proporción 5X19. Emitirá 101,4M de acciones nuevas a un precio de 39,45€/acción. La finalidad es reforzar sus recursos propios, de cara a financiar nuevas adquisiciones. Actualmente estudia operaciones por un valor total de hasta 11.000M€ a ejecutar en los próximos 18 meses. El periodo de suscripción comenzará el próximo lunes y se extenderá durante los próximos 15 días naturales.

Opinión de Bankinter

La noticia tendrá un impacto negativo hoy sobre la cotización. El precio de emisión implica un descuento del -30% sobre el precio de cierre de ayer o -25% excluyendo el valor teórico de los derechos (3,48€/acción). La ampliación de capital tiene un impacto inicial del -7,2% sobre nuestra valoración, que se ve reducida a 56,53€/acción vs. 60,91€/acción anterior. Si bien, el impacto debería ser temporal y la acción debería recuperar a medida que se anuncien nuevas adquisiciones. Según nuestras estimaciones, si efectivamente la compañía invierte unos 11.000M€ en los próximos 18 meses, en condiciones similares a las de anteriores operaciones, la valoración podría alcanzar niveles superiores a 70€/acción a diciembre de 2021. Recomendamos acudir a la ampliación de capital.

Daimler 

Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:

  • Ventas de 541.800 unidades (-34% a/a)
  • Ingresos 30.184 millones de euros (-29%) vs. 27.727 millones de euros estimado
  • EBIT -1.682 millones de euros (vs. -1.558 en 2T19) en línea con lo preanunciado
  • BNA -1.906 millones de euros (vs. -1.242 millones de euros en 2T19) vs. -917 millones de euros estimados
  • BPA -1,87 euros (vs. -1,24 en 2T20) vs. -1,55 euros estimado

 Link al comunicado publicado por Daimler.

Opinión sobre los resultados de Daimler 

Resultados débiles que defraudan ampliamente las estimaciones a nivel de beneficio. La paralización provocada por el COVID-19, tanto en producción como en venta de vehículos, se traduce en caídas significativas en las principales partidas de la cuenta de resultados. Sin embargo, percibimos señales positivas que amortiguan el esperado mal desempeño durante el trimestre.

La caja neta del negocio industrial se mantiene en niveles elevados. En concreto, 9.481M€ (- 2,4% desde marzo). Además, pese a todo, la compañía consiguió generar un flujo de caja neto de 685M€ durante el trimestre. A futuro el principal reto será reducir costes. Una de las medidas con las que se especula es la reducción de la plantilla en 20.000 empleos (aprox. 7% de la plantilla).

El objetivo es conseguir 2.000M€ en ahorros anuales de costes. Una vez superado este trimestre, Daimler afirma que empieza a percibir signos de recuperación en la demanda de sus modelos eléctricos y de su marca Mercedes. De hecho, afirma que el EBIT del grupo y el flujo de caja del negocio industrial será positivo, aunque inferior al de 2019, en el conjunto del año si la recuperación continúa en próximos meses. Eso implica un importante cambio de guidance a mejor. Hasta ahora simplemente anticipaba que estas variables serían inferiores a las del año previo sin dar más detalles. Por ello, pensamos que el impacto de estas cifras en el valor será positivo durante la sesión.

Recomendación sobre las acciones de Daimler

Recomendación neutral.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Archivado en:Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado con:Cellnex, Daimler, Repsol

Entradas recientes

  • A Inditex la vemos bien, ordenada, pero poco interesante 8 marzo 2021
  • Nuevo intento de suelo en el SP500, Dow Jones y Nasdaq 8 marzo 2021
  • El cumpleaños del SP500 y la gran dificultad de los inversores para batirlo 8 marzo 2021
  • Acerinox, se le atraganta la parte alta del canal bajista 8 marzo 2021
  • Estados Unidos se inunda de dólares 8 marzo 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode