Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La venta masiva de oro ya está olvidada: el metal vuelve a los 2000 dólares

18 agosto 2020 - 14:58

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Para los bajistas que trabajaron tan duro para bajar el oro de los 2.000 dólares por onza, lo que está sucediendo ahora debe ser bastante increíble.

En una reproducción un tanto a la inversa de la caída del martes pasado, el oro ha recuperado su antigua posición elevada de 2.000 dólares después de que un nuevo descenso del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense esta semana volviera lastrar el índice dólar, desencadenando una huida de inversionistas hacia refugios seguros.

Si bien el cambio en seis días ha sido notable, lo que le faltaba era el drama de hace una semana. Durante la jornada de negociación del lunes, los futuros del oro del COMEX subieron poco más de 50 dólares hasta registrar máximos de 2.000,30 dólares —frente a su desplome del «Martes Negro» de 93 dólares que situó el metal precioso en menos de 1.875 dólares en un punto de la semana pasada.

Gold Futures Daily Chart

Aun así, las ganancias al cierre del lunes de casi 49 dólares o un 2,5% fueron las más elevadas en términos intradía desde el 22 de abril. Y los alcistas de oro están mostrando que su interés por la subida no ha menguado, impulsando los futuros del COMEX de diciembre de referencia hasta casi 2.005 dólares al comienzo de la jornada de negociación de este martes en Asia.

¿Ha cambiado el oro? No realmente, dicen algunos

El oro tiene cierto margen de avance antes de poder volver a alcanzar los máximos históricos del 7 de agosto en casi 2.090 dólares en el COMEX. Hace apenas unas semanas, una brecha de menos de 100 dólares en el lado positivo podría haberse cerrado en dos o tres jornadas. Pero los eventos del Martes Negro podrían haber cambiado eso.

Algunos dicen que un intento de llegar a 2.100 dólares o más tardará más en materializarse de lo que normalmente tardaría a principios de agosto, dada la volatilidad adicional que ha llegado al mercado en la última semana.

Otros no están de acuerdo.

«Los mercados del oro siguen subiendo, ya que hemos visto recuperarse el metal bastante bien desde la zona de 1.900 dólares», ha dicho Christopher Lewis, analista de metales preciosos de FX Empire.

Y añade:

«Teniendo esto en cuenta, creo que seguirá habiendo una gran cantidad de compras en caídas, ya que muchos traders se han visto zarandeados, aunque luego se han dado cuenta del hecho de que el mercado no ha eliminado la tendencia, sólo la ha ralentizado».

Habrá quien persiga el “oro barato”

Lewis argumenta que hay una sólida base para un repunte del oro dado que los mínimos del oro de diciembre registrados en 1.875 dólares el Martes Negro seguían quedando por encima de la media móvil exponencial de 50 días de 1.851,50 dólares.

«Debido a esto, creo que posicionarse en corto en este mercado es casi imposible y que es sólo cuestión de tiempo que los traders se aprovechen del ‘oro barato», escribe en un blog este martes.

Lewis añade que cree que los bancos centrales de todo el mundo seguirán inundando los mercados de liquidez.

«Teniendo esto en cuenta, la tendencia al alza tiene perfecto sentido y yo anticiparía que durará bastante tiempo. En última instancia, éste es un mercado que creo que encuentra un montón de compradores en caídas independientemente, porque francamente la mayoría de la moneda fiduciaria de todo el mundo va a seguir viéndose lastrada».

El índice dólar se tambalea de nuevo

El índice dólar vuelve a tambalearse esta semana, registrando mínimos de casi dos semanas este martes. El rendimiento de los bonos a 10 años de Estados Unidos se desplomó casi un 4% el lunes y se mantiene ligeramente bajo este martes.

«Es probable que el índice dólar alcance el nivel de soporte del canal descendente de 92,40 en uno o dos días», ha dicho Sunil Kumar Dixit, otro chartista independiente del oro.

«Si baja de 92 decisivamente, el oro podría fácilmente elevarse a 2.100 e incluso más”.

US Dollar Index

Ni el dólar ni el rendimiento de los bonos se van a ver probablemente beneficiados por lo que diga el miércoles la Reserva Federal cuando publique sus actas de la reunión de julio.

Desde el inicio del brote del coronavirus en Estados Unidos en marzo, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, o FOMC, se ha prometido a mantener los tipos de la nación en casi cero hasta que se recupere de la pandemia. El banco central estadounidense también ha asignado unos pocos billones de dólares bajo su propio balance ilimitado, aparte de lo que el Congreso ha presupuestado, para proporcionar préstamos a empresas en dificultades y mercados de crédito.

«De cara al futuro, el metal precioso seguirá recibiendo el apoyo del debilitamiento del dólar estadounidense ante la caída del rendimiento de los bonos del Tesoro y el nerviosismo a la espera de las actas del FOMC del miércoles», ha dicho Dhwani Mehta, analista de FX Street.

Peter Hanks, que escribe un blog en Daily FX, está de acuerdo.

«Hay poco que sugiera que el rendimiento de los bonos vaya a resucitar en un futuro próximo, por lo que el argumento de los alcistas en cuanto al remanente del metal precioso y la próxima barrera para el oro puede residir cerca de sus máximos históricos de 2.075 dólares», escribe Hanks en un post este martes.

Aparte del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, cualquier aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China podría resultar en más fortaleza para el refugio seguro del oro, ha dicho Mehta, de FX Street.

Barani Krishnan/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: metales preciosos, oro

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal