Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El Oro podría llegar a 2.600 dólares a mediados de 2021

27 agosto 2020 - 14:27

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

La debilidad del dólar en las últimas jornadas y los rendimientos ultrabajos de los bonos del Tesoro han provocado que el oro se aleje de los máximos de los 2.061 dólares e incluso de los algunos objetivos que fijaban en 2.200 dólares el potencial de la materias prima. ¿Cree que, con la situación económica que tenemos, sigue habiendo margen para que esta materia prima alcance esos niveles? 

En las últimas semanas ha bajado un poco desde los máximos históricos alcanzados pero al final la caída es debido a que el dólar y los tipos de interés en EEUU han subido ya que las expectativas de mejora de la economía son más positivas, y también el mercado estaba viendo si Trump o EEUU podía conseguir una vacuna de forma más rápida, y eso tuvo un efecto en el posicionamiento del inversor y en las perspectivas económicas que tiene el mercado para los próximos meses.

Al final del día un dólar más fuerte y los tipos de interés que han subido un poco normalmente tiene un efecto negativo en el oro. Pero el oro lleva un rendimiento del 26%, que es mucho más alto que la mayoría de activos que hay en el mercado.

Desde nuestro punto de vista sí creemos que se pueden mantener los niveles que tiene ahora mismo el oro, en torno a los 1.916 dólares por onza, y creemos que hay potencial para seguir subiendo. Nuestras previsiones para el metal precioso son positivas porque aunque la economía ha mejorado un poco, los riesgos de fondo no han cambiado. el problema del Covid -19 sigue presente y en muchos países de Europa los casos se siguen incrementando y hay otros riesgos geopolíticos, como el brexit, elecciones en EEUU…con lo que creemos que el oro juega un papel importante en cualquier cartera de cualquier inversor como activo refugio.

Hay quien habla de que, viendo las subidas que ha experimentado en lo que va de año, el oro podría estar en una burbuja. ¿cuál es su opinión? ¿Cuáles son los motivos por los que cree que no hay una burbuja en estos activos? 

Nosotros utilizamos para estimar el precio del oro y para entender qué factores influyen tenemos un modelo que mira a cuatro variables: tipos de interés, el dólar y el posicionamiento especulativo, como factores más importantes, y luego está la inflación. Si miramos tanto el dólar como los tipos de interés y el sentimiento del inversor para el oro: el dólar se ha apreciado en las últimas semanas pero está en niveles muy bajos.

Lleva una caída del 3,4%. Los tipos de interés en EEUU siguen en niveles deprimidos sobre el 0,6% y, como hemos comentado antes, el sentimiento de los inversores sigue por encima de la media para el oro. Así que nosotros, de acuerdo con nuestro modelo y la forma de entender el movimiento del oro, no creemos que esté en una burbuja.

Video Análisis realizado por Adrià Beso. Responsable de ventas en España de WisdomTree

La página tiene un refresh de 5 minutos. Si el video excede ese tiempo puedes verlo sin cortes haciendo click en la base del video, donde indica «YouTube»:

fija-ver-en-youtube

Publicado en: Análisis, Destacado, Vídeo Análisis Etiquetado como: oro

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal