Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Estabilización PMIs China en agosto. Warren Buffet entra en Japón

31 agosto 2020 - 10:15

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas En España se publicará el IPC de agosto

En España se publicará el IPC de agosto, mensual (-0,9% anterior) e .i.a. (-0,6% anterior), al igual que en Alemania, mensual (-0,5% anterior) e .i.a. (-0,1% anterior) y en Italia se publicará el dato final del PIB 2T 20 i.t. (-12,4% preliminar) e i.a. (-17,3% preliminar).

Mercados financieros Inicio de semana al alza en una jornada en la que la bolsa de Londres permanecerá cerrada

Inicio de semana al alza (futuro Eurostoxx +0,4%, S&P +0,3%) en una jornada en la que la bolsa de Londres permanecerá cerrada lo que podría impactar negativamente en los volúmenes negociados. A destacar Nikkei +1% tras la entrada de Berkshire Hathaway (Warren Buffet) en cinco de las principales compañías japonesas de energía y materias primas (Itochu Corp. +4%, Marubeni Corp. +9%, Mitsubishi Corp. +8%, Mitsui & Co. +7% y Sumitomo Corp +9%) tomando un 5% en cada una de ellas, lo que podría impulsar a estos sectores en el corto plazo. En el plano geopolítico, continúan las tensiones EEUU-China, tras las nuevas restricciones impuestas por Pekín sobre las exportaciones de tecnología de inteligencia artificial, lo que supone que ByteDance precisará de la autorización del gobierno chino para vender las operaciones americanas de TikTok (recordamos que Microsoft-Walmart y Oracle han presentado ofertas).

Hemos conocido referencias macro en Asia, con un tono mixto. En China, buen tono del PMI de servicios en agosto y estabilidad en manufacturas (nuevos pedidos mejoran pero la demanda se mantiene débil, lo que dificultará volver a los niveles de actividad previos a la pandemia): PMI manufacturero 51 (vs 51,2e y 51,1 anterior), servicios 55,2 (vs 54,2e y anterior) y compuesto 54,5 (vs 54,1 anterior).

Esta semana se publican otros datos macro de relevancia. Destacamos los datos de empleo de agosto en EEUU, que deberían seguir mostrando una recuperación de más de 1,5 mln de puestos de trabajo y sin presión en los salarios, aunque aún estarían muy lejos de recuperar los niveles de empleo previos a la pandemia. Además, conoceremos los PMIs del mismo mes en las principales geografías. En China, una vez conocidos los datos oficiales, se espera cierta moderación a la baja en los de Caixin, en la UE y EEUU (datos finales) también se espera estabilidad, si bien en EEUU los ISM descuentan cierta moderación. En Italia y España se publicarán los PMIs de agosto, donde no descartamos presión a la baja, especialmente en el sector servicios tras el repunte de contagios. Aparte, estaremos pendientes de los IPCs de agosto en España y Alemania, tras el repunte de la inflación europea en julio (confirmaremos si fue un repunte temporal o inicio de una tendencia alza, que dudamos), y del dato final del PIB 2T20 en Italia. En Japón, producción industrial y ventas minoristas de julio.

A nivel de mercado, esperamos que los volúmenes de contratación repunten en España en septiembre a medida que los inversores retoman su actividad y después de que este mes de agosto haya registrado los volúmenes más bajos de contratación de un mes desde que tenemos registros desde hace 15 años. Por otro lado, el martes 1 se darán a conocer los cambios en el EuroStoxx 50, con la posible salida de dos de los seis valores españoles: Telefónica y BBVA.

Seguiremos pendientes de la evolución de la pandemia y las implicaciones que pudiese tener sobre el ritmo de recuperación de la actividad, y por consiguiente, en los resultados empresariales de la segunda mitad del año, sin perder de vista las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que en la última semana mostraron cierta mejora.

Seguimos manteniendo una posición de prudencia teniendo en cuenta los riesgos que persisten y unas valoraciones que continúan en niveles muy exigentes especialmente en EEUU, y con el riesgo adicional de un incremento de volatilidad a medida que se acerquen las elecciones del 3 de noviembre. En este contexto, nos parece pronto para que la rotación hacia ciclo sea sostenida a falta de mayor visibilidad sobre la evolución de la pandemia y, por derivada, de cuáles serán el ritmo y la intensidad de la recuperación económica. En cualquier caso hay que destacar la falta de dirección en los mercados durante las últimas semanas, que hace más importante si cabe monitorizar de cerca las carteras para poder adaptarnos con flexibilidad, aprovechando potenciales tomas de beneficios para ir incorporando de forma gradual y con una visión de medio plazo posiciones en algunos valores más vinculados al ciclo y que puedan emerger de la situación actual como ganadores a largo plazo.

Análisis de empresas Aena ocupa las principales noticias empresariales

Aena. La agencia de calificación crediticia Fitch ha revisado a la baja la perspectiva del grupo aeroportuario desde estable a negativa, como ya hiciera Moody’s a finales de junio, pero reitera el rating en A. La revisión de la perspectiva es consecuencia del elevado grado de incertidumbre sobre la recuperación del tráfico aéreo en los próximos trimestres, donde la agencia espera que no sea hasta 2024 cuando se recuperen los niveles previos al covid, y que podría empeorar en caso de que haya nuevas restricciones a la movilidad, lo cual podría llevarles a revisar el rating. Noticia negativa pero sin impacto, al tratarse de estimaciones que ya estaba barajando el mercado. Reiteramos infraponderar, P. O. 108,3 eur.

La Cartera de 5 Grandes está formada por: Liquidez (20%) Cellnex (20%), Enagás (20%), Grifols (20%) y MásMóvil (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +5,49%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: China, Japón, PMIs, Warren Buffet

Entradas recientes

  • IAG sube por revisiones al alza en las recomendaciones 12 agosto 2025
  • SAP se desploma más de un 6% 12 agosto 2025
  • A Bankinter les gusta las acciones de Merlin Properties 12 agosto 2025
  • Análisis Bonos. La inflación americana presiona a los bonos 12 agosto 2025
  • Tres acciones americanas para entrar por dividendos 12 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet