Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Caixabank, el banco más sólido en la actualidad, se fusionará con Bankia creando el primer banco de España

4 septiembre 2020 - 16:25

Ahora sí ha comenzado el baile de fusiones. Ni BBVA ni Sabadell. Tampoco, Unidas Podemos, con su órdago imposible. CaixaBank y Bankia estudian su fusión para crear el primer banco en España, según comunicaron anoche a la CNMV. Caixabank es el banco más sólido en España en la actualidad. El Gobierno autorizará la fusión, claro está, encaminada a recuperar las ayudas recibidas, un paseo harto difícil. El Estado pasará de tener el 61,8% de Bankia, a detentar el 14% de la nueva entidad fusionada, cuyo principal accionista será Fundación La Caixa, que tendrá en torno a un 30 %, con la ecuación de canje teniendo en cuenta las cotizaciones actuales de ambos bancos. La operación será aprobada por el Gobierno, según fuentes conocedoras de la operación y dará lugar al primer banco del país, con 650.000 millones de euros en activos en España, aunque sin la presencia internacional de Santander y BBVA. En la sesión de hoy, Bankia sube un 25 % y CaixaBank el 14 %. El resto de los bancos también se suman al baile.

La operación permitiría al Estado participar en un grupo con un mayor potencial de rentabilidad y poder así, a través de una posterior venta, recuperar la mayor parte de las ayudas públicas. El nuevo grupo podrá llevar a cabo sinergias de costes elevadas, ya que nacería con más de 50.000 empleados y 6.700 oficinas, de las cuales 6.000 están ubicadas en España. Las restantes en Portugal, donde CaixaBank tiene presencia a través de BPI. Las mayores duplicidades de red se dan en la Comunidad Valenciana, donde ambos tiene su sede social.

CaixaBank, desde la pasada crisis financiera, ha sido una de las entidades más activas en la absorción de entidades. Se hizo con Banca Cívica, Morgan Stanley en España y, Banco de Valencia y Barclays. Por su parte, Bankia también cuenta con experiencia en este ámbito, ya que integró hace unos años a BMN, grupo que también estaba nacionalizado.

La fusión llega en un momento apremiante. Ayer escribíamos que resulta curioso que cuando la Prensa ha repetido y copiado, unos a otros, que las fusiones bancarias se acercan en España y en Europa, sí o sí, los bancos bajen en picado. El crecimiento no da muestras evidentes de recuperación y la rentabilidad de los bancos caerá en picado, que es lo que acaba de decir el señor De Guindos. Sobre el crecimiento económico: «Esto es lo que más me preocuparía. No hay signos de un verdadero rebote (por encima de 60) en el PMI: s, y el PMI de servicios cayó bruscamente. Como la recesión ya comenzó en el cuarto trimestre, esto no es ninguna sorpresa. El inicio de una crisis bancaria europea se acerca. Lo que enfrentaremos a continuación es una crisis bancaria. Como probablemente son los fenómenos económicos más temidos que conoce el hombre, y porque muchos no los comprenden, ofrecemos un «curso acelerado» sobre crisis financieras. Lo que enfrentaremos a continuación es una crisis bancaria. Un rasgo característico de una crisis bancaria es que tiende a seguir, más o menos, el mismo camino independientemente del ‘shock’ o ‘detonante’ que la inicie …»

Un contexto con noticias bancarias del siguiente jaez: Los megabancos de China registran la peor caída de las ganancias por la ola de deudas incobrables

Las ganancias de los bancos estadounidenses se hundieron el trimestre pasado por el aumento de las provisiones para pérdidas crediticias, el dinero que los bancos guardan para hacer frente a posibles problemas de préstamos. Los bancos han señalado que anticipan una recesión más prolongada y profunda.

¿Europa y España? Los resultados que vienen será muy malos

Moisés Romero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: banca, Bancos, Bankia, Caixabank, fusión

Entradas recientes

  • 10 Acciones que están comprando los grandes inversores 13 junio 2025
  • Solaria: ¿se acabó el rally de las acciones? 13 junio 2025
  • Israel abre nuevo frente de inestabilidad, la corrección ha comenzado. SP500, Dow Jones, Nasdaq… 13 junio 2025
  • A Repsol le puede soplar el viento de popa 13 junio 2025
  • Irán vs Israel y reacciones del SP500 13 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal