Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

EUR/USD: ¿Preparado para caer? Las expectativas del BCE pueden ser demasiado confiadas

10 septiembre 2020 - 12:45

  • El EUR/USD ha estado subiendo ya que los mercados esperan que el BCE transmita un mensaje optimista.
  • Aparte de la decisión del banco central, las solicitudes de desempleo de Estados Unidos y los desarrollos alrededor del coronavirus centran la atención de los inversores.
  • El gráfico de cuatro horas del jueves apunta a una feroz batalla entre alcistas y bajistas.

¿Confianza en la recuperación o temores por el coronavirus? Esa es la principal pregunta que se hacen los inversores antes de la reunión del Banco Central Europeo. La noticia del miércoles de que el BCE expresará optimismo sobre la recuperación hizo subir a la moneda común, pero nada puede darse por sentado.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, presentará nuevas previsiones económicas. Si bien las economías se han enfrentado mejor de lo esperado al impacto del COVID-19, el daño es significativo y el aumento de casos en el Viejo Continente sigue siendo preocupante.

¿Los mercados están descontando en el precio el optimismo y están preparados para una decepción?

Es probable que le pregunten a Lagarde sobre el tipo de cambio, después de que su economista jefe, Philip Lane, dijera que lo está «observando». Los comentarios sobre el tipo de cambio son poco comunes y tienden a sacudir a las monedas incluso si el banco central no planea una intervención directa.

Los mercados en general son más optimistas que a principios de esta semana, recuperándose del golpe recibido por la interrupción del ensayo de fase 3 de AstraZeneca de su candidata a vacuna para el coronavirus. La empresa británica detuvo el amplio experimento después de que un paciente enfermara.

Tras la caída inicial de los mercados bursátiles y el rebote del dólar estadounidense de refugio seguro, la tendencia se ha girado. Los inversores se sienten alentados por la esperanza de que el ensayo se reanude la próxima semana y por el progreso logrado por otros esfuerzos. La UE obtuvo millones de dosis de inmunización de Pfizer, que también se encuentra en pruebas avanzadas de su vacuna.

El presidente Donald Trump ha sido fuertemente criticado por restar importancia a la gravedad del COVID-19 a principios de este año. La revelación del conocido periodista Bob Woodward fue aprovechada por el retador Joe Biden, quien va por delante de Trump en las encuestas.

Al contrario del coronavirus y las relaciones raciales, el presidente recibe mejores calificaciones en la gestión de la economía. Las recientes nóminas no agrícolas NFP optimistas impulsaron al dólar, pero también pueden reducir el sentido de urgencia de los republicanos por ofrecer más ayudas. La actualización sobre el mercado laboral de Estados Unidos se publicará el jueves, con las solicitudes semanales de desempleo.

El drama del Brexit tendría dificultades para competir por la influencia con los desarrollos del BCE y Estados Unidos. Sin embargo, si bien la libra es el principal motor, el EUR/USD también podría temblar como respuesta a una reunión de emergencia celebrada por negociadores de alto nivel de la UE y el Reino Unido el jueves.

Bruselas está considerando presentar cargos contra Londres después de que el gobierno británico publicara un proyecto de ley que viola el Acuerdo de Retirada firmado el año pasado.

En general, el BCE está listo para sacudir los mercados, con otros factores también de interés.

EUR/USD Análisis Técnico

El par EUR/USD ha recuperado la línea de soporte de la tendencia al alza, una señal alcista. Por otro lado, el par de divisas no ha logrado superar la media móvil simple de 200 periodos en el gráfico de 4 horas. El Momentum prácticamente ha desaparecido y el RSI está estable.

Con todo, el panorama está equilibrado y espera al BCE.

Algo de resistencia espera en 1.1835, que limitó al EUR/USD en los últimos días. Le sigue 1.1880, una resistencia de la semana pasada. Los siguientes niveles a destacar son 1.1885 y 1.1925.

El soporte espera en 1.1780, un soporte de la semana pasada, seguido de 1.1750, un doble suelo. Los siguientes niveles a tener en cuenta son 1.17 y 1.1625.

Yohay Elam
FXStreet

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: EUR/USD, EURUSD

Entradas recientes

  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 28 de Julio al 1 de Agosto 26 julio 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, Nasdaq, Colonial, Repsol, Meta, Acciona, Inditex, Alibaba, Dominion, Faes, IAG… 25 julio 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Coursera, Intel, Ionq, Paypal, Rivian y Tesla 25 julio 2025
  • Análisis Icon, Inditex, LVMH, Scorpion, Enagás, Repsol, Almirall y Pharmamar 25 julio 2025
  • La importancia de la formación en finanzas para los inversores del futuro 25 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal