Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Evolución de la pandemia (Madrid, Londres), comparecencia Powell y BCE considerando más estímulo

21 septiembre 2020 - 11:15

Principales citas macroeconómicas En España se dará a conocer la balanza comercial de julio

En España se dará a conocer la balanza comercial de julio (1.482 mln eur anterior).

Mercados financieros Apertura a la baja en las plazas europeas

Apertura a la baja en las plazas europeas (futuros Eurostoxx -0,9%, futuros S&P -0,5%) en un contexto marcado por nuevas restricciones locales a la movilidad en Madrid y con riesgo de que lo mismo ocurra en Londres dada la negativa evolución de la pandemia. Hoy tendremos comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Congreso, sobre los esfuerzos para hacer frente al impacto de la pandemia. Por su parte, el BCE está revisando su programa de compra de bonos contra la pandemia para determinar durante cuánto tiempo se deberían prolongar las compras del PEPP (1,35 bln eur)  e incluso si la flexibilidad extraordinaria de este programa (compras por encima de la clave de capital, sesgadas hacia los países más perjudicados por la pandemia) se debería extender al QE previo.

Esta semana a nivel macro la atención estará en la publicación de los PMIs preliminares de septiembre en EEUU, Europa y Japón. En Europa se espera estabilidad (especialmente relevante el sector servicios tras el retroceso en agosto) y en EEUU una caída leve. En Europa, además, se darán a conocer las encuestas IFO de septiembre y GfK de octubre, que deberían mejorar tras el buen comportamiento del ZEW esta semana.

Finalmente tanto S&P como Moody’s dejaron sin cambios el rating de España en A y Baa1 respectivamente. Sin embargo mientras Moody’s mantuvo la perspectiva en “estable” aludiendo que los efectos a corto plazo de la pandemia no tendrán un efecto a largo plazo en la capacidad productiva, S&P la ha revisado a “negativa” argumentando la debilidad económica derivada de la crisis sanitaria y la posibilidad de que no se alcance un acuerdo para aprobar los presupuestos. Asimismo, S&P ha alertado de que podría rebajar el rating si el Gobierno acomete una derogación de reformas estructurales aprobadas en el pasado como es la reforma laboral.

Nuevos avances en materia de guerra comercial con la posibilidad de que parte del capital de la aplicación china TikTok sea adquirida por Oracle y Wallmart. En concreto, Oracle pasaría a controlar un 12,5% del capital, y Walmart un 7,5%, quedando el 80% restante en manos de ByteDance, el cual ya está controlado en un 40% por capital estadounidense. Este acuerdo preliminar ha permitido retrasar la aplicación de restricciones que entraban en vigor este domingo, a usuarios en el país hasta el 27 de septiembre, momento en el que no se descarta que pudiesen volver a retrasarlas o incluso retirar dichas prohibiciones en caso de que la operación se confirmase. Por otra parte, riesgo de nuevas sanciones de EEUU a Irán.

Continuamos pendientes de la pandemia, cuya evolución, medida en número de contagios, va empeorando en Europa y especialmente en España. En nuestro país continúa aumentando el número de casos positivos (>10.000/día) a medida que se hacen más pruebas. Aunque la tasa de ocupación hospitalaria es baja, las autoridades comienzan a aplicar mayores restricciones a la movilidad para contener la propagación del virus. En este sentido, creemos que los sectores/valores más expuestos se comportarán peor que el mercado a corto plazo y hasta que no se vea una mejora sanitaria. Uno de los focos de atención sigue estando en la vacuna, sin que esta semana se hayan publicado avances. Según los expertos, se complica la posibilidad de tener la vacuna disponible antes de final de año, muy a pesar de la voluntad de Trump, que continúa presionando para poder usarla antes de finales de octubre y de las elecciones en EEUU.

En relación al mercado, mantenemos una posición de prudencia teniendo en cuenta los riesgos que persisten y unas valoraciones que, pese a las últimas caídas, continúan en niveles muy exigentes especialmente en EE.UU., y con el riesgo adicional de un incremento de volatilidad a medida que se acerquen las elecciones del 3 de noviembre. Nos parece pronto para que la rotación hacia ciclo (necesaria para que las bolsas sigan subiendo) sea sostenida a falta de mayor visibilidad sobre la evolución de la pandemia y, por derivada, de cuáles serán el ritmo y la intensidad de la recuperación económica. En cualquier caso hay que destacar la falta de dirección en los mercados durante las últimas semanas, que hace más importante si cabe monitorizar de cerca las carteras para poder adaptarnos con flexibilidad, aprovechando potenciales tomas de beneficios en los próximos meses (posibles detonantes: elecciones EEUU, tensiones Brexit, pérdida de pulso de datos macro asociada a la evolución de la pandemia…) para ir incorporando de forma gradual y con una visión de medio plazo posiciones en algunos valores más vinculados al ciclo y que puedan emerger de la situación actual como ganadores a largo plazo. Las potenciales tomas de beneficios deberían ser limitadas en un contexto de elevada liquidez (apoyo continuado de bancos centrales) y represión financiera (tipos bajos durante mucho tiempo) que seguirá apoyando a las bolsas en el medio plazo.

Principales citas empresariales Gigas Hosting presenta resultados en España

En España, Gigas Hosting presenta resultados 1S 20.

Análisis de empresas Iberdrola ocupa las principales noticias empresariales

Iberdrola. Anuncia la adquisición de una cartera de proyectos eólicos en desarrollo por 80 mln brl (13 mln eur aproximadamente) en Brasil a través de su filial Neo Energía a la compañía PEC Energía. Esta cartera supone un 11% del total de MWs instalados del grupo en el país carioca. No se ha dado a conocer el nivel de inversiones previsto para el desarrollo de dichos parques, ni el tiempo previsto para su puesta en marcha, pero consideramos la noticia positiva, aunque sin impacto, por el refuerzo de su estrategia de crecimiento en renovables. Esperando a la actualización estratégica de noviembre para obtener un mayor detalle de las inversiones previstas. Reiteramos sobreponderar.
La Cartera de 5 Grandes está formada por: Liquidez (20%) Cellnex (20%), Enagás (20%), Grifols (20%) y MásMóvil (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +7,65%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: BCE, Powell

Entradas recientes

  • Análisis Acerinox, Hims&Hers, Aixtron, Almirall, Fluidra, Grupo San Jose, IAG y Pharmamar 15 agosto 2025
  • SP500 en pleno «melt up», ¿»blow off top»? 15 agosto 2025
  • Las acciones estadounidenses más baratas 15 agosto 2025
  • De Cisco esperaba más el mercado, resultados ajustados 15 agosto 2025
  • Análisis Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Microsoft, Meta y Tesla. ¿Sigue la Tendencia Alcista? 15 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet