Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Otoño político y de resultados empresariales

16 octubre 2020 - 16:06

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Nos acercamos a dos grandes citas en lo político, y veremos si con transcendencia también en lo económico. La más inmediata, ya en marcha, una nueva cumbre de la Unión Europea con el Brexit en la agenda, la penúltima gran cita europea prevista antes de que expire el periodo de transición para Reino Unido. Y dos semanas después, las elecciones presidenciales americanas, el 3 de noviembre. ¿Qué impacto tendrán una y otra en los mercados financieros?

Empezando por el Brexit, estas semanas de negociación han traído consigo progresos limitados, ninguno en las áreas destacadas (pesca y normas de competencia). Un acuerdo amplio no parece así al alcance en esta reunión. Aunque Boris Johnson había amenazado con iniciar los preparativos para una salida sin acuerdo si no había consenso llegado este punto, todo apunta a que seguirá negociando, más aún teniendo en cuenta cómo su popularidad ha ido a la baja en los últimos meses. Como también lo harán, a priori, el resto de países de la UE, con el negociador comunitario buscando más flexibilidad y con Francia, Alemania e Italia
apuntando a noviembre para continuar con las conversaciones. Esta cita bien podría ser de “nueva patada hacia adelante”, de econocimiento de que ha habido algunos avances e impulso para no levantarse de la mesa de negociación. Y con este nuevo aplazamiento, menos tensión inmediata para los mercados.

En cuanto a las elecciones americanas, la ventaja, a la fecha, es clara para los demócratas: 10 puntos le saca Biden a Trump en intención de voto, creciendo desde finales de septiembre (ver gráfico), y con un Senado que podrían llegar a ganar los demócratas. Pero una cosa son las encuestas y otra los votos. Además, en esta ocasión, el alto peso del voto por correo y la no descartable resistencia de Trump a aceptar, en su caso, no ser el vencedor, podría complicar las cosas. ¿Cómo? Retrasando en el tiempo la toma de posesión de un nuevo Presidente, lo que en el pasado fue negativo para mercado y que en esta ocasión se suma a un nuevo programa fiscal que sigue pendiente de aprobación por las diferencias entre republicanos y demócratas. En el programa de Biden figuran subidas de impuestos, plan de infraestructuras, más gasto público,… Fuera de lo estrictamente fiscal, podríamos ver una postura de menor confrontación en relación con China y una mayor diplomacia internacional. Candidatos muy diferentes, ¿lo serán también para los mercados? Si tomamos como referencia cercana las presidencias de Obama y Trump, una victoria demócrata o republicana no se dejó notar en el comportamiento agregado de los índices pero sí en algunas diferencias sectoriales, siendo las subidas en la renta variable de base más amplia, más repartidas con un Presidente demócrata.

Más allá de la política, los datos, en este caso desde las empresas, con el inicio de la publicación de los resultados trimestrales. El consenso de mercado ha ido mejorando las expectativas de beneficios durante todo el verano. A diferencia del segundo trimestre, donde el pesimismo reinante dejaba espacio para las sorpresas positivas, este tercer trimestre las expectativas están lejos de escenarios negativos. Así, en esta ocasión, habría más margen para la decepción… Los primeros compases, con los resultados de los bancos americanos, vienen con saldo mixto: mayor cifra de negocio de banca de inversión, impacto negativo de los
bajos tipos de interés y unas menores provisiones que vuelven a los niveles previos a la crisis del COVID-19.

Andbank España
Un artículo del Observatorio del Inversor

ESTE DOCUMENTO HA SIDO REALIZADO POR ANDBANK, PRINCIPALMENTE PARA SU DISTRIBUCIÓN INTERNA E INVERSORES PROFESIONALES. ESTE DOCUMENTO NO DEBE SER CONSIDERADO COMO CONSEJO DE INVERSIÓN NI UNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA DE NINGÚN ACTIVO, PRODUCTO O ESTRATEGIA. LAS REFERENCIAS A CUALQUIER EMISOR O TÍTULO, NO PRETENDEN SER NINGUNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA O VENTA DE DICHOS TÍTULOS.

Publicado en: Análisis, Análisis de Andbank, Destacado Etiquetado como: Resultados empresariales

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal