Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Resultados de Netflix 3T: El débil dato de suscripciones no lastra su atractivo

19 octubre 2020 - 15:15

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
  • Presenta los resultados del 3T de 2020 el martes, 20 de octubre, tras el cierre del mercado.
  • Expectativa de Ingresos: 6.370 millones de dólares.
  • Expectativa de BPA: 2,12 dólares.

Netflix tiene poco margen de decepción a los inversores cuando presente sus últimos resultados mañana. Sus acciones han subido más de un 60% este año, convirtiéndose en una de las mejores opciones de inversión en un entorno de confinamiento ya que la gente se ha dedicado a darse atracones de contenido en sus aplicaciones de streaming.

Netflix Weekly Chart

 

Aunque Netflix ha captado con éxito a cada vez más espectadores desde marzo —cuando el COVID-19 se propagó a nivel mundial—, es poco probable que este crecimiento explosivo continúe eternamente. Netflix añadió 10,1 millones de clientes de pago en todo el mundo durante el segundo trimestre que concluía en junio, superando las estimaciones de 8,3 millones de analistas.

Pero muchos de esos nuevos usuarios son personas que se habrían unido a Netflix en el futuro si no fuera por el virus, haciendo que las previsiones para los próximos trimestres sean menos impresionantes. La compañía ha pronosticado sólo 2,5 millones de nuevos suscriptores en el tercer trimestre, lo que indica que el auge inducido por la pandemia tal vez haya terminado.

A pesar de la orientación conservadora de la empresa, los inversores han seguido siendo alcistas sobre Netflix. Lo que los mantiene entusiasmados con estas acciones es la magnitud de la compañía y el debilitamiento de la posición financiera de sus nuevos competidores tras la recesión desencadenada por la pandemia.

La ventaja del pionero

Algunos analistas creen que será difícil desafiar la ventaja de Netflix y su atractivo en un mercado con ofertas en su mayoría mediocres. Los competidores más temidos de la compañía, como Walt Disney Company y AT&T, tratan de mantenerse a flote pues sus posiciones financieras se han visto sometidas a una gran presión debido a la pandemia.

Goldman Sachs, aunque ha elevado su precio objetivo a 12 meses de 600 a 670 dólares, ha dicho en una nota que Netflix podría publicar un fuerte informe del tercer trimestre mañana.

«Creemos que Netflix publicará unos resultados del tercer trimestre muy por encima de las expectativas, con aproximadamente 6 millones de adiciones netas de suscriptores, impulsadas por el crecimiento del contenido de la plataforma, la falta de competencia en el entorno del entretenimiento y el gasto, y la tendencia a pasar más tiempo en casa, potencialmente eclipsadas por unos niveles de cancelación de cuentas modestamente más elevados de lo que hemos visto en los últimos dos trimestres».

Para otros, las acciones de Netflix son una buena opción de retención, dado el creciente alcance internacional de la compañía, ámbito en el que cualquier competencia significativa aún está muy rezagada.

«A pesar de la creciente competencia, Netflix sigue capturando una parte significativa de los dólares de consumo de contenido. Además, los temores provocados por el COVID-19 alejan a los consumidores de los viajes y del entretenimiento fuera del hogar, de modo que creemos que Netflix continuará siendo beneficiario de este comportamiento alterado», explicaba Piper Sandler en una nota la semana pasada.

En conclusión

El atractivo de Netflix como producto «para disfrutar en casa» ha convertido sus acciones tecnológicas en una de las mejores inversiones en el ámbito de las empresas de megacapitalización en las que posicionarse durante estos tiempos de incertidumbre. El informe de resultados de mañana debería mostrar que estas ganancias son sostenibles y la compañía está fortaleciendo aún más su liderazgo. Dicho esto, el crecimiento de los suscriptores y la previsión de la compañía para este año serán los factores clave en ese informe y deberían ayudar a explicar si el actual repunte de sus acciones tiene más margen de subida.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Netflix, Resultados

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal