Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

5 grandes tecnológicas pondrán a prueba el mercado con sus resultados del 3T: Alphabet, Microsoft, Apple, Amazon, Facebook

21 octubre 2020 - 16:24 Dejar un comentario

La temporada de presentación de resultados del tercer trimestre de Wall Street se pone en marcha estos los próximos días. Los inversores se preparan para una temporada pedregosa de informes, dado el impacto negativo de la actual crisis del coronavirus en varios sectores e industrias. 5 grandes tecnológicas pondrán a prueba el mercado con sus resultados del 3T:

1. Alphabet: Publica sus resultados el 26 de octubre, tras el cierre de los mercados

Estimación de crecimiento de BPA: +10,1% interanual

Estimación de crecimiento de ingresos: +5,4%

La sociedad matriz de Google, Alphabet, ha visto cómo sus acciones quedaban a la zaga de las acciones de las otras cuatro Grandes Tecnológicas, subiendo «sólo» un 16% en lo que va de año, pues el nerviosismo ante la disminución del gasto publicitario ha mantenido limitadas las ganancias del gigante de los motores de búsqueda.

GOOGL —que registrara máximos históricos en 1.725,65 dólares el 2 de septiembre, cerró la jornada del martes en 1.551,08 dólares. Cuenta con una capitalización de mercado de 1,05 billones de dólares, lo que la convierte en la cuarta empresa más valiosa que cotiza en la bolsa de valores de Estados Unidos.

Alphabet Daily Chart

 

Google superó las expectativas con sus resultados del segundo trimestre a finales de julio, pero aun así sufrió su primera disminución de los ingresos en términos anuales, debido al impacto negativo del COVID-19 en su negocio publicitario.

2. Microsoft: Publica sus resultados el 27 de octubre, tras el cierre de los mercados

Estimación de crecimiento de BPA: +11,6% interanual

Estimación de crecimiento de ingresos: +8,2%

Microsoft ha prosperado durante toda la crisis del coronavirus, pues el gigante tecnológico ha disfrutado de un aumento de la demanda de sus servicios basados en la nube gracias al cambio hacia el teletrabajo.

La compañía con sede en Redmond, Washington, ha visto sus acciones dispararse aproximadamente un 36% desde el comienzo del año. Las acciones, que registraron máximos históricos en 232,86 dólares el 2 de septiembre, cerraron en 214,65 dólares ayer. Con una capitalización de mercado de 1,62 billones de dólares, Microsoft es la segunda empresa más valiosa del mundo.

Microsoft Daily Chart

 

Se espera que Microsoft, cuyos resultados e ingresos superaron holgadamente las expectativas el trimestre pasado, registre un beneficio por acción de 1,54 dólares, frente al aumento del BPA de 1,38 dólares del mismo período del año anterior. Se espera que los ingresos asciendan a 35.770 millones de dólares, un 8% por encima de las ventas de 33.060 millones de dólares del mismo período del año anterior.

3. Apple: Publica sus resultados el 29 de octubre, tras el cierre de los mercados

Estimación de crecimiento de BPA: -8,2% interanual

Estimación de crecimiento de los ingresos: -0,3%

Apple, que aprobó una división de acciones de 4-1 el trimestre pasado, no ha hecho más que subir este año, ya que las medidas de confinamiento en todo el mundo provocaron una fuerte demanda de sus servicios de suscripción, incluyendo iTunes Music, Apple TV+ y Apple Arcade.

Las acciones de Apple han subido en torno a un 60% este año. Las acciones, que registraron máximos históricos en 137,98 dólares el 2 de septiembre, cerraron el martes en 117,51 dólares. La empresa tiene una capitalización de mercado de 2,01 billones de dólares, lo que convierte al conglomerado tecnológico y de consumo con sede en Cupertino, California, en la empresa más valiosa que cotiza en la bolsa de valores de Estados Unidos.

Apple Daily Chart

 

Todo apunta a que Apple, cuyos resultados e ingresos superaron con creces las expectativas el trimestre pasado, registre un beneficio por acción de 0,71 dólares para su cuarto trimestre fiscal, descendiendo en torno a un 8% con respecto al mismo período del año anterior. Se prevé que los ingresos desciendan un 0,3% frente al mismo período del año anterior hasta un total de 63.850 millones de dólares, ya que algunos aspectos del negocio se han visto afectados por el coronavirus.

4. Amazon: Publica sus resultados el 29 de octubre, tras el cierre de los mercados

Estimación de crecimiento de BPA: +72,3% interanual

Estimación de crecimiento de ingresos: +32,3%

Considerado uno de los mayores beneficiarios de la crisis COVID-19, Amazon ha superado significativamente la media del mercado este año, con un aumento de casi el 75%, pues los estadounidenses han ido acelerando el cambio hacia las compras online.

Las acciones de la compañía con sede en Seattle, Washington, que registraron máximos históricos en 3.552,25 dólares el 2 de septiembre, cerraron en 3.217,01 dólares anoche. Con una valoración de 1,61 billones de dólares, Amazon es la tercera empresa más valiosa que cotiza en la bolsa de valores de Estados Unidos.

Amazon Daily Chart

 

Todo apunta a que Amazon —que presentó unos fantásticos resultados del segundo trimestre a finales de julio— registrará un beneficio por acción de 7,29 dólares, una tasa de crecimiento interanual de alrededor del 72% frente al BPA de 4,23 dólares. Se espera que los ingresos aumenten un 32% frente al período del año anterior hasta 92.570 millones de dólares, lo que refleja la fortaleza tanto del comercio online como en la computación en la nube.

5. Facebook: Publica sus resultados el 29 de octubre, tras el cierre de los mercados

Estimación de crecimiento de BPA: -11,3% interanual

Estimación de crecimiento de ingresos: +11,6%

Facebook ha disfrutado de un fuerte aumento de la demanda de toda su familia de apps de redes sociales, incluidas Instagram, Messenger y WhatsApp, debido a las continuas medidas restrictivas de distanciamiento social. No es de extrañar que las tres plataformas hayan observado un aumento de suscriptores, y la red social cuenta ya con 3.140 millones de miembros.

Si bien las acciones de Facebook han superado la actuación del mercado este año, no han alcanzado a muchos de sus rivales. Las preocupaciones en torno a la reducción del gasto publicitario como resultado del actual boicot publicitario combinado con las alteraciones provocadas por el COVID-19 en el sector de la publicidad, han limitado las ganancias.

Las acciones de Facebook, que han subido un 30% en lo que va de año, cerraron en 267,56 dólares ayer. En los niveles actuales, la valoración del gigante de las redes sociales con sede en Menlo Park, California, asciende a 762.200 millones de dólares, lo que la convierte en la más pequeña de las cinco grandes empresas tecnológicas y la única con una capitalización de mercado inferior a 1 billón de dólares.

Jesse Cohen/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Archivado en:Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado con:Alphabet, Amazon, Apple, Facebook, Microsoft, tecnológicas

Entradas recientes

  • Bank of America proyecta máximos con sus resultados 16 abril 2021
  • ¿Por qué la bolsa no es un casino? 16 abril 2021
  • Precios, estadísticas y Fed-encrucijada. Mercado secular alcista de deuda en peligro. SP500, T-Bond, Plata 16 abril 2021
  • TESLA: ¿Ofrecen más ventaja sus acciones a medida que aumenta la competencia? 16 abril 2021
  • BOSTON SCIENTIFIC genera señal de compra y abre una nueva acometida a sus máximos históricos 16 abril 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode